AS - Guerra con los Ojos Vendados

Day 2,522, 13:03 Published in Argentina Argentina by Damian2206
Fueron 24 horas de sudor y sangre para realizar un ataque aéreo contra México. Los compañeros, los camaradas se tiraron en paracaídas con todo su almacén a una batalla donde la consigna era "pegar con los ojos vendados". Y desde luego, disparar sin mirar NO es una buena idea.



Nuestros tanques se venían oxidando, la política nacional nos obligaba a granjear y recorrer el mundo como mercenarios. Sacando el AS a Australia, con un éxito inicial ajustado, la experiencia estratégica y táctica se fue desmaterializando hasta picarse. Nadie nace Comandante en Jefe, sino que un título que se hace en el combate, con experiencia e inteligencia. Todo lo que no aprendimos de los hechos en Oceanía, nos pasaron factura en Norteamérica. La suerte tiene límites.

Con 23 aliados, una de las potencias mundiales no pudo vender a un país como eMéxico que solo contaba con 7 aliados. Si, es verdad que Chile, Bulgaria y EEUU dejaron la vida la batalla. ¿Pero acaso no es lo que venía pasando desde hace tiempo en casi todos nuestros proyectos? ¿TAN A CIEGAS estábamos como para no predecir esta situación? Desde luego que nuestros amigos nos ayudaron, ¿pero hicimos un uso eficiente de los recursos otorgados? A fin de cuentas como eArgentina hicimos siete veces más daño que eMéxico. En su momento lideramos el Top, seguidos de Serbia (aliado) y Polonia (que casi no participó, creo).

Las reglas del juego son sencillas: guerra y más guerra. Pero en el caso puntual de un AS, hay que disponer de muchos fondos económicos, tiempo, logística y personas. Por ejemplo, la plata para las COs debe aparecer antes de que comience la invasión. Si los dirigentes deben ausentarse por X motivos, tiene que haber una diversificada línea de sub-alternos. En una batalla tan importante hay que tener a los embajadores negociando, funcionarios en los repartos, y diálogo constante con cada comandante de las UMs sobre cada estrategia para que no se desborde la manada. Con lo cual uno se preguntará ¿Porqué realizar el AS un martes-miercoles? Si la "excusa-explicación" es por las misiones semanales y disponibilidad de recursos, ¿no se podía emitir circulares a todas las UMs para que recomienden acumular armas y fomentar la moral hasta el viernes a la noche? NO, el martes, día laboral-estudio-trámites, es mejor.

Además, una mejor comunicación y moral hubiera evitado muchos problemas. Por un lado encontró a muchos camaradas en otras naciones. Pero principalmente tal vez se podría haber implementado algún mecanismo para compensar las "avivadas". Si, pues convengamos que muchos de nosotros dejamos todo en el campo de batalla, pero también existió gente que se dedicó a sacar BH desperdiciando recursos. Daños pésimamente tirados por una medalla y oro, solo a cambio de que los compañeros se desangren. ¡Si!, había gente que en teoría la orden de luchar en forma unitaria para defender un determinado frente. Pero por ejemplo, ¿era necesario que tres personas inviertan 15 millones de daños cuando el enemigo tenía 300 mil? Eso solo puede explicarse con dos palabras USUREROS o IDIOTAS. Ni hablar de los "argentinos" que pegaron en el bando mexicano, muchos en la D4, el sector más débil que tenemos.



Dicen, se rumorea, que faltó plata para bancar las COs. Ese dinero que se vive emitiendo y donando al gobierno para pagar gastos que no quedan del todo claros. Una administración política (de varios meses) que solo ha consistido en firmar PNA, PDM y Donaciones enternas cuando no hay guerras ni escases de recursos. Por el contrario, la abundancia y la deflación económica-militar hicieron que muchos camaradas abandonaran el juego.
Una guerra la gana quien está mejor preparado, y en segundo nivel se define por la suerte. Por ello no es sorprendente que cuando los Comandantes de algunas UM tomaron las riendas por cuenta propia, luego de que se declaró la rendición, la batalla se emparejó por minutos. Perdimos 63-89. Los casi 90 puntos fueron por la organización de los oponentes, hay que reconocerlo porque tenían patrones organizativos hasta en qué momento pegaba cada aliado.



Los 65 puntos, los que valen de verdad, los que estan llenos de nuestro honor y dignidad, les pertenecen a los combatientes argentinos y aliados. Los que pegaron por Sudor, Sangre, Gloria y Diversión. Los 65 puntos para aquellos que dejaron vaciós sus almacenes. Para todos los autodidactas sin responsabilidades que intentaron organizar e sacar la venda de una guerra improvisada. Aquellos que pusieron $$$ de sus bolsillos para mantener y revertir la batalla.