Propuestas para un futuro módulo político-militar.

Day 1,050, 07:30 Published in Spain Spain by Juan Harlock

En este artículo expongo algunas de la ideas que creo que favorecerían la faceta política del juego que es la más abandonada por el momento.

Reformas en los partidos.

- Opción de mensaje masivo: Consiste en que el presidente del partido pueda enviar un mensaje a todos los afiliados del partido para mejorar y facilitar la organización de las elecciones el voto en los artículos así como para dar información a nuevos militantes.

-Moción de censura:A petición de un 20% de la militancia y con la aprobación de un 60% de la militancia se pueden convocar elecciones anticipadas para que otro presidente asuma el mandato hasta la fecha oficial de las próximas elecciones.

-Asociar un periódico: de la misma forma que se asocia un foro se puede vincular el partido a un periódico.

-Cambiar el sistema de definición ideológica de los partidos dejando 2 espacios de escritura donde cada partido escribirá su tendencia política y su corte económico, de esta forma no queda limitado por las escasas opciones que ofrecen actualmente.

Política de estado

-Introducción de referendums: Para cualquier votación, el presidente puede optar por convocar un referéndum cuyo resultado marcará el si o el no a la propuesta.

-Retorno de las alcaldías: Gobiernos regionales como los de la beta.

-Tipo de gobierno: Los candidatos a presidente estipularan en su candidatura el tipo de gobierno que planean instaurar. Las opciones: Dictadura, república, Monarquía absolutista, Monarquia parlamentaria. En el caso de dictadura el candidato tomaría control de todas las facetas del pais, de igual forma en la monarquia absolutista. En la M.Parlamentaria la figura del rey sera equivalente a la del presidente y se mantendrá el parlamento o congreso.

-Golpes de estado: Cualquier individuo podrá perpetrar un golpe de estado reuniendo el valor en gold necesario para abrir una RW en la capital del país, deberá ser respaldado por un partido top 5 o por una suma de partidos que conformen un numero de militantes equiparable al de uno top 5. La batalla seguirá el modelo del actual módulo militar con la diferencia de que se peleara por controlar el distrito gubernamental y no el territorio en si.En la batalla solo podrá participar un numero de combatientes equivalente a la población de la región, los defensores con un 70% de esa población harán frente al golpe y los atacantes con un 30% llevaran a cabo el ataque, cada ciudadano podrá escoger el bando en el que lucha.




-Insurrecciones regionales: Cualquier individuo podrá iniciar un rebelión pagando el valor de la RW si es respaldado por un partido top5 o por la suma de diversos partidos con una militancia total igual a la del menor del top 5. Se inicia una guerra por el territorio siguiendo el modelo del golpe de estado. En caso de victoria se forma un pequeño estado dentro de las fronteras originales donde puede aplicarse una política diferente, que será marcada por el líder de la insurrección .
*Las condiciones de victoria son las mismas que en una batalla corriente*