Nueva oferta laboral del Consorcio Ávila espera ser universal.

Day 1,354, 23:37 Published in Venezuela Bosnia and Herzegovina by Brominator

La Junta Directiva del Consorcio Ávila, a través de su presidente José Ávila, informó que por fin llegaron a un acuerdo mediante el cual se ratifica el compromiso del conglomerado empresarial con la economía nacional, tal y como se había anunciado en días pasados.

Se dio inicio a la primera etapa del Plan de Extensión del consorcio. Pese a que no se había anunciado de manera extendida, el consorcio aperturó 4 nuevas fábricas de producción de Alimento (División Alimentos) y 4 nuevas fábricas de producción de Armamento (División Armamento). A ello se suma la apertura y puesta en marcha de 2 nuevos lotes de plantaciones forestales para la producción de materia prima cárnica (División Alimentos) y de armamento.

La primera etapa consta, aparte de la infraestructura, con la actualización tecnológica de los sistemas de producción en pro de la comodidad y seguridad de los trabajadores. Se espera llegar, en poco tiempo, a los estándares máximos de producción de Alimentos y Armamentos a los que se han llegado en las plantas matrices de cada División (Q5). El consorcio está en proceso de adquisición de la tecnología para actualizar a Q5 tanto las 4 fábricas de alimentos como las 4 fábricas de armamento que aun no cuentan con esta tecnología.

Oferta Laboral
Asímismo se anunció la oferta laboral de las 4 fábricas de alimento y las 4 de armamento, de manera que se están ofreciendo, hasta el momento, 40 nuevas plazas laborales al público interesado. A estas plazas se suman 10 adicionales correspondientes a la oferta abierta por parte de la División Forestal en sus dos nuevos lotes de plantación.
En total el consorcio está ofreciendo un total de 50 nuevas plazas.

Guerra de Salarios
El presidente Ávila reiteró la decisión de no generar un nuevo conflicto en el tope de los salarios. Informó que tanto los empleos activos como los que se generen a partir de la nueva oferta pública contarán con el mismo salario para no entrar en conflicto con el Programa de Incentivo del consorcio.
Aclaró asimismo que el Programa de Incentivo a la Eficiencia Laboral sigue y seguirá vigente mientras la Junta Directiva no indique lo contrario, por lo que indicó que los nuevos empleos que se generen empezarán a ser evaluados en el Programa a partir de que finalice la primera etapa de evaluación, es decir, en el día 1365 (lunes).

La nueva administración
El empresario no informó acerca del éxodo sufrido en algunas empresas del consorcio como consecuencia de la guerra de salarios que motivó a algunos empleados a irse a otras empresas con sueldos más altos. Sin embargo sí informó sobre la discusión que se tiene pensado implementar con el Ministerio de Economía de la administración que se instalará en las próximas horas (1355) motivado a las elecciones presidenciales. Espera que se llegue a un acuerdo para evitar los repetidos ajustes en los salarios y que se mejore, en la medida de lo posible, el Plan de Extensión que la junta directiva empezó a implementar el día de hoy.