EO: Demografía eEspañola

Day 832, 07:29 Published in Spain Spain by evighet

Bienvenidos a Evighet's Opinion. Hoy recuperamos el tono amable del periodico para exponer los resultados de un seguimiento que he estado haciendo durante este mes a la población de eEspaña.

He resumido la información en 4 gráficos. Los tres primeros son diferentes cortes del mismo utilizando escalas distintas para tener una visibilidad mejor de aquellas lineas que quedaban más pegadas. Cabe decir que se han analizado las comudidades originales más Aquitania para ver si las variaciones de población venían determinadas por el flujo migratorio.

El cuarto gráfico es una representación lineal de la población total de eEspaña.

Todo esto se verá más claro con los graficos, así que vamos al lio:

Gráfico 1



Este gráfico representa la población por comunidades. Hay poco a comentar debido a que la mayoria de nuestras regiones estan amontonadas en la parte inferior. La tendencia general es a perder población como vemos claramente. La única excepción es Aquitania que a partir de la colocación del hospital empieza a ganar habitantes.
De todas formas no hace falta ser un as interpretando gráficos para ver que los descensos en todas las comunidades no quedan compensados con el crecimiento de la región francesa.

Gráfico 2



Si miramos los datos más de cerca, el crecimiento de Aquitania se nos revela verdaderamente espectacular, pero por otro lado también vemos una gran caida en las dos comunidades que han perdido más población durante este mes: Andalucía y Cataluña, más o menos el 50% de su población.
Dentro de las comunidades más pobladas la que ha aguantado mejor el tipo parece ser Galicia, experimentando incluso una subida en los últimos dias.

Gráfico 3



Esta visión nos permite ver la evolución de las comunidades con menos de 1000 habitantes (la myaroría). Además en el escalon de Aquitania se ve la fecha de su conquista y la posterior construcción del hospital.
Extremadura no ha notado la ocupación polaca ya que no presenta un descenso más rapido que otras comunidades.
Las menos pobladas son Navarra y La Rioja que no alcanzan los 90 habitantes.

Gráfico 4



Antes de lanzarnos a interpretar el gráfico es conveniente que aclaremos que se trata de la suma de los habitantes que aparecian en los gráficos anteriores (sin Aquitania), por lo tanto representan la evolución más real de la población de eEspaña durante el mes de Febrero.

eEspaña ha perdido a 7.000 habitantes (que se dice pronto) en los últimos dias. Como hemos eliminado los ciudadanos franceses a la hora de hacer la suma, las mobilizaciones de estos hacia Italia, Ucrania o Rusia no son una explicación suficiente.
El gráfico expresa un descenso de 10.000, pero hay que tener en cuenta los que se han trasladado a Aquitania.
Por lo tanto podemos decir que la mayor parte de esos ciudadanos han sido realmente perdidos por nuestro país por diversos motivos ya sea muerte, baneo o migración.

Sea por el motivo que sea los datos son preocupantes y creo que nos indican que nuestros gobiernos futuros, sean del color que sean, deberian poner más esfuerzo en la integración de nuestros ciudadanos.

Saludos
Evighet*