Relaciones diplomáticas con eParaguay

Day 819, 13:46 Published in Spain Spain by Ron Totonia

Tras leer el boletín del Ministerio de Asuntos Exteriores, uno no sabe si nuestra diplomacia busca realmente abrir y mantener embajadas en todo el mundo, tal y como ha manifestado el presidente C.F. Gauss, o romper relaciones diplomáticas con todo el mundo.

No voy a entrar en las causas por las que eParaguay decidió protestar, para mí de manera inapropiada y fuera de los cauces que diplomáticamente hubieran sido más adecuados. Si fue el Durruti-exministro-espresidente o el Durruti-eciudadano-de-eEspaña quien actuó inadecuadamente con el MoD eparaguayo. No lo creo necesario.

Sí que creo conveniente que, si bien el gobierno de eEspaña ha de mostrar su firmeza ante sus convicciones, no puede por ello ser quien, en una respuesta casi llena de prepotencia, sea quien rompa las relaciones diplomáticas con un epaís. Y dejo claro que estoy totalmente de acuerdo con el Ministerio de AA.EE. cuando dice: El gobierno de eParaguay no está a la altura de las circunstancias y no ha demostrado hasta el momento más que obstrucción hacia el trabajo de apaciguamiento que se ha intentado trasladar desde eEspaña .

Así, la contestación de nuestro Ministro de Exteriores podría haber sido esta:

1) El Gobierno español no se hace responsable y NO puede pedir disculpas por el comportamiento de ningún ciudadano particular, ni nacional ni extranjero, si bien, toda opinión de tinte xenófobo o racista cuenta con la desaprobación del gobierno.

2) El Gobierno español no controla ningún chat y no tiene ningún poder sobre ellos, pues son chats privados, administrados por particulares.

3) El gobierno muestra su disposición, dentro del ámbito de sus competencias, seguir con la política de acercamiento y amistad que eEspaña ha querido mostrar hacia eParaguay, una política de amistad que es francamente sincera.

4) Es por ello que es nuestro deseo de seguir nuestras relaciones diplomáticas, invitando a que eParaguay abra una embajada en eEspaña y manifieste deseos sinceros de amistad o al menos de entendimiento, lejos de los malentendidos que pueda haber por acciones de ciudadanos particulares de las cuales este gobierno no puede exigir responsablidades.


Creo que esto hubiera sido lo más adecuado diplomáticamente, a menos que el gobierno de C.F. Gauss buscara este conflicto y la rotura de relaciones a propósito, algo que me niego a creer.