Petición de paz España-México.

Day 543, 15:22 Published in Venezuela Spain by punta

Anteayer 14 de mayo España conquisto la region de campeche a portugal en en seno de una serie de contraataques y medidad de distracción de Atlantis contra la invasión Peace sobre los dos territorios rumanos mas importantes: Podolia y West siberia. Extrañamente para el gobierno español la resistencia portuguesa fué mínima y se materializó la conquista.

Posteriormente se produjo un ataque español a otra región mexicana: Oaxaca, que culminó en conquista, con horas de antelación sobre los mpp que estaban firmando indonesia y hungria con méxico. Un momento crítico pues España podía haber realizado una nueva tanda de ataques contra territorios mexicanos sin desatar esos nuevos mpp.

Ayer, durante esos sucesos, el gobierno español hizo unas http://www.erepublik.com/en/article/-boe-el-asunto-mexicano-801324
/1/20'>declaraciones publicas en las que presentaba unas supuestas conversaciones con el gobierno mexicano acerca de la utilización de una provincia mexicana para juegos de guerra y entrenamiento.

El presidente español justificó la unilateralidad del ataque a Oaxaca, en base a la lentitud con la que se desarrollaban las conversaciones. Supuestamente había sido aceptado el trato por el ministro mexicano de exteriores, pero no todavía por el congreso mexicano. El congreso español apartentemente estaba informado de los movimientos pero no llamado a consulta.

Los puntos de dicho acuerdo son los siguientes:

1) Conquista Española de Oaxaca.
2) Iniciar una RW en Campeche y devolverla a Mexico
3) Firmar la paz
4) Cesión de Oaxaca a España durante un plazo de 30 días, para ejercicios militares de entrenamiento.

En estos momentos hay una peticion aprobada a falta de terminarse el plazo, por parte de españa para finalizar la guerra con México. De ser aprobada en el congreso mexicano supondría el fin de la guerra entre ámbos países.


¿Es éste movimiento una expresión del presidente español de su voluntad de acercarse a Hispanoamérica o una muestra de imperalismo?