NO MÁS SECRETISMO, DEBATAMOS EN PÚBLICO.

Day 1,995, 18:08 Published in Chile Chile by DrKaban

Durante la administración recién pasada, que me tocó encabezar, le propusimos al país dos proyectos que considerábamos eran necesarios. Estos son:

1.- Fondo de Inversión
2.- Asamblea Constituyente

El primero tenía por objeto invertir el dinero (no el oro) que se estaba acumulando, ya que hicimos el esfuerzo de no gastarlo. Para sacar adelante esto se abrió el tema de debate en el Congreso el día 19 de abril:



La idea era crear un Fondo de Inversión, que entre todos definiéramos sus reglas y en qué debía invertir.

La mesa del Congreso sometió a votación un proyecto de acuerdo, es decir, no se definía un sistema en específico, sino que se invitaba a los mismos congresistas a debatir uno, tal y como expresamente se dijo en la propuesta. Insólitamente se dijo NO A TODO. O sea, podrían haber creado una comisión, sacado una ley que estableciera las reglas que ellos quisieran. Pero no, simplemente se dijo NO a todo:

CREAR EL FONDO: NO

y a sus posibles destinos

INVERTIR EN UN BANCO NACIONAL : NO
INVERTIR EN UN BANCO EXTRANJERO: NO
QUE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA MUEVA LAS NALGAS: NO
BUSCAR EL MISMO CONGRESO UN MECANISMO: NO
MANDATAR AL EJECUTIVO PARA QUE DESARROLE UN SISTEMA : NO
PUCHA DEJENME INVERTIR A PLATA EN ALGO: NO

Lo curioso, es que después aparece el guaripola de los carenalgas sacando un artículo en que conmina al país a invertir el dinero (y el oro también).

Pero en privado vota que no:

http://awesomescreenshot.com/05618yp3dd

Como pueden ver en el link de la votación, NO se votaba por mandar la plata a un Banco Español 😃 Pero ése fue el argumento estrella para kagarle la psiquis a los incautos del congreso, que perdónenme que les diga, no entienden lo que leen (educación de calidad pls). Porque les informo que lamentablemente 18 congresistas votaron en contra!!!.


La segunda patita de esta novela tragicómica es la Asamblea Constituyente.

Una vez electos los congresistas en ejercicio, el día 27 de Abril, se les presentó una propuesta para concordar, entre gobierno y congreso, un sistema de Asamblea Constituyente. Y ardió Troya.

En el congreso hay algunos que creen tienen el derecho a vetar la Asamblea Constituyente, cosa que claramente no está en sus atribuciones, pero vayan a explicárselo.

Ellos creen deben sacar "una ley" que diga si se hace o no y cómo XDDDDDD. Acá nuevamente tenemos el caso del mismo congresista, que en público llamó mediante artículo a "hacer una hoja de ruta". Y yo pregunto ¿qué es una constituyente sino precisamente la instancia que hace LA hoja de ruta, llamada Constitución.

Pero en privado, en el anonimato de las sesiones del Congreso, también se opuso a esto XDDDDDD. Lamentablemente los congresistas cuando se trata de salvarse el pellejo wns no son, por lo que se me prohibió tomar capturas de imagen o publicar el log de la sesión.

Lo del congresista "el niji" es probablemente el caso más chabacano, pero no el único. Se dice algo en público para obtener votos y luego en privado se vota en contra.

En la última sesión ordinaria, en el Congreso, se autoadjudicaron el poder de llamar a plebiscito, usando las herramientas que a ellos les plazca, sin acordar absolutamente nada con el otro poder del Estado que es el Ejecutivo.

Así los perlas definirán si se hace o no Asamblea Constituyente, usando los mecanismos que ellos estimen convenientes. Entenderá esta gente que el rol del Congreso solo se limita a ser co-organizador? que la legitimidad de la creación de una asamblea constituyente, se la da el acuerdo entre los poderes del estado, refrendado por la ciudadanía? y no sus decisiones unilaterales?.

NO todos actúan de esta forma, hay otros congresistas como Sathana que están hasta las recachas ya, pero son la minoría. El corporativismo, sectarismo, la demagogia y el secretismo, son hoy por hoy, lo que campea en nuestro Congreso y lo que impide avanzar.

El actual gobierno, en su programa durante la campaña, insistió con la propuesta de buscar la forma de invertir parte del dinero que vegeta en el tesoro. Por lo que es probable que el proyecto sea repuesto en el Congreso, pero para que no pase lo mismo, es que quiero proponer algo:

Que todo debate y votación sobre la creación de un Fondo de Inversión y sobre la Asamblea Constituyente se haga en sesión pública del Congreso. Que la gente pueda ver cómo argumentan y votan cada uno de los congresistas. Estoy seguro, que mágicamente, por obra y gracia de Zippy, tendremos unanimidad a la hora de apoyar estos 2 proyectos que el país viene pidiendo hace rato.

¿A qué le tenemos miedo?

La gente tiene derecho a saber qué opinan y cómo votan sus congresistas. No son temas de seguridad nacional, que deban ser tratados en secreto, sino que corresponde realizar el debate en forma pública. A eso los convoco.



Hasta más vernos!