Informe General y Opinión: el Pacto de No Agresión (31-3-12)

Day 1,593, 11:23 Published in Spain Belgium by Sheredyn Artiles


Buenas a todos.

La actualidad militar se presenta una vez más bastante interesante y necesitada de un análisis. He tratado de informarme lo mejor que puedo de la situación general, tanto para el informe en sí como para la opinión personal, en parte para compensar un poco la falta de informe ayer (me daba mucha pereza xD) y también para compensar que posiblemente mañana no haya por falta de tiempo (gracias a Hurkancs por la información militar y diplomática). Pensaba sacar un artículo en inglés hoy, pero casi mejor que lo hago otro día.

En fin, vamos primero con el informe.

Informe general de los frentes globales

-Introducción:


En las últimas horas el centro de la acción ha pasado de Europa Occidental (España, Francia y las Islas Británicas) a los Balcanes y el Mediterráneo otra vez, debido al rápido avance greco rumano sobre Bulgaria, así como a los líos entre Rumanía, Grecia y Macedonia, así como el ataque croata a Serbia. A esto se le suma el resurgimiento de Italia (en gran parte debido al apoyo extranjero) y el contraataque de Brasil sobre España. A continuación nombraré todo en detalle.

1-España:

Respecto al último informe, nos encontramos con que Macedonia nos ha devuelto Valencia y Extremadura y se mantiene en La Mancha, además de haber reconquistado nosotros Galicia y Cataluña. Sin embargo, hemos perdido Asturias ante los americanos y los brasileños vuelven a avanzar por la Península, habiendo ocupado en rápida sucesión Canarias, Andalucía y Murcia. En teoría, el PNA que se va a hacer debería borrar momentáneamente la preocupación del frente americano-norte y permitirnos centrarnos en el brasileño-sur, en el que con un poco de ayuda de ONE podemos triunfar, vista la imposibilidad de encargarnos en solitario de un único enemigo (USA) y mucho menos de ambos. Esto lo detallaré más en la parte de opinión.



2-Europa Occidental e Islas Británicas:

El frente de Francia ha desaparecido una vez más. Con el desvió de las fuerzas serbias a los Balcanes, franceses e italianos no tardaron en reconquistar el territorio. Asimismo el Reino Unido, que fue capaz de llegar hasta París, no pudo mantener por sí solo las provincias conquistadas. Ahora mismo sostienen una lucha en los Midlands del Este frente a Canadá (2-2) y hay una RW en Escocia, aunque imagino que de mentira (dado que creo recordar que la paz entre el Reino Unido e Irlanda incluía que esta última se quedaba con Irlanda del Norte y Escocia). Es previsible que Francia se volverá a lanzar sobre el Reino Unido en los próximos días. Habrá que ver cómo reacciona ONE ante esto.

En los Países Bajos, mientras tanto, Holanda mantiene una disputada lucha con Bélgica en Valonia (4-3).



3-Escandinavia:

La zona permanece relativamente tranquila. Hay una RW en Bohus cuyo caso es similar al de Escocia, pues está bajo control ruso en virtud del pacto entre Suecia y Rusia. Por su parte Noruega controla ahora mismo Sorlandet y Vestlandet, mientras el resto de sus provincias permanece ocupada. Por último Dinamarca intenta liberarse en Nordjylland sin suerte otra vez (0-3) y el frente estonio-finés permanece en calma.



4-Italia:

Croacia rompió su tregua con Serbia tras firmar una con Hungría y saltó sobre los territorios serbios en Italia, habiendo conquistado ya Apulia y Molise. Asimismo tenemos tres RW: una en Basilicata (4-1 para Macedonia), otra en Apulia (1-0 para Croacia… no sé, pensaba que se la devolverían a Italia. Quizás prefieran esperar) y otra en Lazio (6-0 para Serbia).

5-Los Balcanes:


Una vez más, como ya dije, los Balcanes han pasado a ser el centro de la acción, en este caso la zona sur.

Así, tenemos que tras conquistar toda Bulgaria entre Rumanía y Grecia, se ha conseguido liberar Plovdiv y Vidín, y ahora se lucha por la capital, Sofía (5-0 para Bulgaria), y también por la provincia de Burgas (7-1 también para Bulgaria).

Desde su posición en Bulgaria, Rumanía se lanzó sobre el Este de Macedonia, donde están siendo repelidos (5-0 para Macedonia). Mientras, la misma Macedonia ataca la Macedonia griega, sin mucho éxito por ahora (4-1).

Finalmente apuntar que Albania recuperó el Sureste de Albania y ahora lo intenta en Tirana (1-0 para Serbia).





6-Centro de Europa:


Una zona tranquilita ahora mismo. La República Checa se mantiene en Bohemia del Sur y hay sendas RW en la Alta y Baja Austria, dentro del marco de cambios de territorios que se traen Hungría y Austria (en una ganan unos, en la otra otros). Además, con la tregua entre Croacia y Hungría, es previsible que en los próximos días esta última centre sus esfuerzos en Rumanía.

Por último señalar una RW en la Svizzera Italiana (4-0 para Eslovenia) y otra en Subcarpacia (7-2 para Polonia).



7-Europa del Este:


Polonia ha protagonizado el carrerón de estos días, una vez más a costa de Ucrania, en teoría con la intención de llegar hasta Turquía a través de la península de Crimea (provincia de Taurida, que aún no han tomado). Ahora mismo atacan Volhynia, que están a punto de tomar (6-0).

Por lo demás, solo las típicas RW de mentirijilla en Latgale y el Volga.



8-Frentes Extra Europeos:

Fuera de Europa, los más destacables son por un lado Oriente Medio y las Indias Orientales. En Oriente Medio, China ha intervenido en Irán, que estaba logrando recuperar su territorio de manos turcas (en parte gracias al apoyo búlgaro). Chinos e iraníes se enfrentan ahora en Sistan y Beluchistán, en un combate apretado por el momento (3-3).

Por su parte, en las Indias Orientales, Filipinas lanzó hace unos días una ofensiva sobre Indonesia, tomando un par de provincias. Sin embargo ya se le ha dado la vuelta, e Indonesia está a punto de recuperar Papúa (6-0) y de tomar Mindanao (5-0).

Por lo demás, y aparte de que Japón logró recuperar dos provincias, nada llamativo, con las típicas RW en México, Nueva Zelanda, Corea del Norte, Malasia, etc.





Y con esto acaba el informe de hoy, en el que he procurado incluir algo más de información más allá de las batallas. Ahora vamos con el apartado de opinión.

-Opinión:

Lo cierto es que esto no va a ser demasiado largo. Como ya sabemos, se ha decidido hacer un Pacto de No Agresión temporal con USA (diez días con posibilidad de ampliación) que presuntamente se firmará mañana. Las condiciones de dicho pacto es que USA nos da nuestras provincias (creo) menos Asturias y Navarra (estas dos para mantener su bonus) y hay un alto al fuego durante esos días, con el fin de que podamos centrarnos en Brasil.

http://www.erepublik.com/en/article/-aaee-nap-nap-nap-1997725/1/20
El comunicado oficial

Al gobierno le han llovido no pocas críticas por esto, hablando de ‘’falta de orgullo’’, ‘’bajada de pantalones’’, ‘’traición’’, etc. En mi opinión, esto es una tontería. Se trata de pensar estratégicamente, no de tener una orgullosa cabezonería. Desde que ONE tuvo que mandar su apoyo a los Balcanes, fue evidente que no podíamos con los USA; la ofensiva, una vez más, de Brasil, lo evidenció aún más. No podemos contra enemigos tan poderosos por nuestra cuenta, no de momento. Sería inocente pensar que este pacto es nuestra salvación y la solución a nuestros problemas: incluso en estas condiciones lo vamos a tener difícil, aún más si tenemos en cuenta que gran parte del daño americano se desviará a Brasil. Pero es nuestra mejor opción, y nos permite ganar tiempo y reducir la presión hasta que la situación en los Balcanes se estabilice, que lo hará. Una vez ONE redirija su apoyo a España, podremos echar una vez más a Brasil y recuperar la iniciativa. Pero de nada nos sirve (y a ONE tampoco) enfrentarnos a ambos países en un frente dual para acabar conquistados, otra vez.

De hecho, he encontrado incluso comentarios de algunas pocas personas que parecen tener un afán de conquista poco creíble… Señores, hasta hace poco éramos un país ocupado. No vamos a pasearnos ahora por Miami, Nueva York o Río tan tranquilos. De hecho, yo soy partidarios de tratar de hacer un esfuerzo breve y concentrado para echar a los invasores de todas (o casi todas, hasta así me conformaría) las provincias y quizás aprovechar nuestra iniciativa para picarles un poco en su territorio y buscar una tregua en condiciones, lo más duradera posible.

En resumen, el Pacto me parece adecuado como solución temporal, algo con una visión más allá de las luchas inmediatas, un movimiento de carácter estratégico. El debate se convierte en una lucha de estratégica y lógica vs orgullo exacerbado y patriotismo, y yo por mi parte soy partidario de lo primero. Esperó (y creo que otros muchos también lo hacen) que el Pacto obtenga los resultados deseados. Quizás esto solo sea la visión inocente de un semi-novato, pero es mi visión.

Si les he gustado voten, suscríbanse y shouteenlo.

¡Un saludo!

31 de marzo, día 1593, 11:30 (hora eRepublicana)