Informe General y Opinión: el Pacto de No Agresión final (8-4-12)

Day 1,601, 12:05 Published in Spain Belgium by Sheredyn Artiles

Buenas a todos.

Disculpen que no haya publicado este fin de semana, pero entre la falta de gente, la VR y el trabajo con el BOE (sí, soy Ministro de Comunicación 😁 Por si alguno no lo sabía aún. Por cierto… BOE Voten ¬o¬ xD) pues ando liadillo. De hecho, probablemente el BOE y la VR me obliguen a reducir mi número de publicaciones.

Han pasado cosillas interesantes estos días. Vamos primero con un informe general rapidito sin demasiado detalle (y algún apunte) y luego con el tema del PNA.

Informe general de los frentes globales:


1-España:

Pues los efectos del PNA se comienzan a ver. Ya hemos recuperado Extremadura, y Andalucía, Canarias y Cataluña van por el mismo camino. Los USA nos han quitado Murcia, pero creo que por una batalla iniciada cuando el PNA aún no estaba inactivo.

En principio, los próximos días la tónica será la de recuperar los territorios, en virtud del PNA. Después veremos qué pasa.



2-Reino Unido:

Los británicos siguen sin poder aguantar demasiado a dos enemigos a la vez. Ahora mismo poseen Yorkshire & Humberside y se están levantando en el Noroeste de Inglaterra y Londres, con más suerte en uno que en otro. Aparte también tenemos la RW falsa en Escocia.



3-Escandinavia:

La zona permanece completamente inactiva. Ni siquiera los noruegos y los rusos se pegan.

4-Centro de Europa:

El centro de la actividad en esta zona está en Alemania, y es que Suecia se apuntó a la ola conquistadora que tiene ONE en los últimos días y se ha lanzado sobre sus vecinos germanos. Así, ha tomado Berlín y Pomerania Occidental, esta última bajo ataque alemán ahora mismo, y lanzan en estos instantes un ataque sobre Sajonia-Anhalt.

Por lo demás solo una RW en la Svizzera Italiana por parte de Suiza contra Eslovenia y otra en Bratislava, la cual Eslovaquia intenta recuperar de manos húngaras. Sobre Eslovaquia quería hacer un apunte interesante que no sabía y que muchos tampoco sabrán (espero xD) y es que su ocupación de la República Checa no es una ``guerra´´ como tal, sino que debido a que sus comunidades son pequeñas ambos países quieren unirse (algunos, imagino, dudo que todos sean partidarios de dicha unión) en un solo país (lo que vendría siendo Checoslovaquia) y esta es su manera de hacerlo.



5-Italia:

Macedonia ha perdido posiciones en Italia, no sé si a propósito o a causa del desvió de su fuerza a los duros combates en los Balcanes. Así, Italia ha recuperado Umbria, Sicilia, Calabria y Apulia, esta última de manos croatas. Ahora mismo hay dos RW’s, una en Lazio (Macedonia) y la otra en Molise (Croacia).

6-Los Balcanes:

Volvemos a la zona caliente del conflicto, donde las cosas van en general bastante bien.

-Serbia se ha comido casi toda Croacia y ahora ataca la provincia de Istria y Kvarner. Esta, el Noroeste de Croacia y Molise son las únicas regiones que le quedan a Croacia, que intenta recuperar Eslavonia.

-Hungría y Polonia se han comido entre las dos a Rumanía, sobre todo Hungría, que realiza ahora el asalto final sobre Muntenia, última provincia rumana. Rumanía por su parte trata de recuperar Bucovina y Transilvania, mientras Moldavia ataca Moldova.

-Montenegro ha recuperado Montenegro Central y lo intenta ahora en las Montañas Montenegrinas del Norte.

-Bulgaria recuperó su país y ahora ataca Tracia mientras defiende Plovdiv de los turcos.

-Macedonia perdió sus territorios conquistados pero aguanta bastante bien las embestidas enemigas en territorio nacional, habiendo ganado hace poco la batalla en Macedonia Occidental.





7-Este de Europa:


Bulgaria perdió su ‘’provincia segura’’ de Volga Vyatka en Rusia. Por lo demás, Ucrania se levanta en Taurida contra Polonia.

8-América:

Chile casi ha desaparecido, aunque no sin ponérselo difícil a Argentina. Ahora mismo solo conservan la Zona Austral y han montado una RW en Norte Chico.

Además, la lucha chileno-argentina ha dado la oportunidad de liberarse a otros países, en este caso Perú y Paraguay. El primero está ahora mismo atacando los Grandes Andes (¿cómo es posible que en español suene peor? xD) y el segundo lo mismo en Paranena

Por lo demás, solo el War Game de Bolivia y Argentina (presupongo que sigue, vamos) y una RW en el Valle de México.



9-Oriente Medio:

Esta zona concentra a la mayoría de beneficiados del conflicto greco-turco-búlgaro. Egipto ha sido uno de ellos, habiendo liberado casi por completo su país e intentándolo ahora en la Costa del Mar Rojo, última provincia bajo control búlgaro, y en el Sinaí, bajo dominio chipriota. También se han beneficiado los susodichos chipriotas, apoderándose de las provincias saudíes que se liberaban del dominio greco-turco, e incluso Israel se ha pillado alguna. También China ha salido ganando bastante, pues conforme Irán se ha ido liberando de Turquía, ella lo ha ido ocupando.

Ahora mismo, aparte de las luchas en Egipto, solo tenemos los levantamientos saudíes en las Fronteras del Norte, Najran y en Ha’il, y las RW’s iraníes en Sistán & Beluchistán y el Noroeste de Irán.



10-Lejano Oriente e Indias Orientales:

Poco importante que señalar por aquí. Indonesia se comió a Filipinas, que ahora intenta recuperar Luzón. Chinos y norcoreanos se siguen dando de ostias, y Japón ya tiene tres provincias. Australia y Nueza Zelanda permanecen tranquilas.



Y esto es todo respecto al informe, vamos ahora con el PNA.

Pacto de No Agresión: el Acuerdo de Asturias



No he podido sino sorprenderme con la inclusión en él de Brasil, por lo visto algo de última hora. Estos son el artículo oficial de Asuntos Exteriores y el de partack, bastante bien explicado:

http://www.erepublik.com/en/article/-aaee-nap-art-iacute-culo-oficial--2003771/1/20

http://www.erepublik.com/en/article/el-pacto-de-no-agresi-oacute-n-entre-brasil-estados-unidos-y-espa-ntilde-a-ya-est-aacute-confirmado-2003595/1/20

Las condiciones, por tanto, son las siguientes:

Brasil y Estados Unidos pondrán fin a sus guerras abiertas con España tan pronto como sea posible.

-Los EE.UU. mantendrán los territorios españoles de Asturias y Navarra.

-El Gobierno Español y todos los miembros de ONE no iniciarán, apoyarán, ni tolerarán Guerras de Resistencia en cualquiera de esas regiones.

-Si alguna de estas Guerras de Resistencia se ganan, EE.UU. declarará a España como enemigo natural, conquistará la región liberada, y pondrá fin a la guerra tan pronto como sea posible. Ninguna nación puede interferir con esta acción.

-España liberará sus restantes regiones originales mediante Guerras de Resistencia.

-Ninguna nación puede interferir con esta acción.

-Los EE.UU. mantendrán sus regiones francesas, mexicanas y españolas, sin restricciones por cualquiera de los signatarios.

-Brasil y EE.UU. se comprometen a no abrir ninguna guerra contra España y viceversa.

-La vigencia de este acuerdo será de 10 días, con la facultad dada a los EE.UU. para extenderlo (para todas las partes) hasta 40 días (EDIT: Como no se entiende bien, lo específico, se añadirían 30 días).

Este video hecho por Mininuns (gracias por dejármelo 😁) resume bastante bien la cosa, y me ha resultado simpático x😨

http://goanimate.com/videos/099DTOE7TbQY/1

No puedo sino admitir que me ha sorprendido la inclusión de Brasil en el pacto, aunque al ser una paz blanca (y no con ciertas condiciones como con USA) pues es relativamente aceptable. Por primera vez en bastante tiempo nuestro país (hablando en sentido de frentes de guerra) estará bastante tranquilo, y la fuerza de los contendientes (de los tres) se desviará probablemente a ayudar a nuestros respectivos aliados en los Balcanes (y a lidiar con los levantamientos en el caso de Brasil, además de a recuperar bonus perdidos a costa de Sudáfrica y algún país cercano). Esto en principio no se cuan positivo puede ser para ONE en general, pues aunque un frente desaparece, gran parte de la fuerza de USA y Brasil va a ir probablemente contra nuestros aliados.

Pero, por lo general, creo que es bueno para nosotros. Se van a refundar las FFAA, por lo que necesitamos un respiro para dicha reorganización. Además obtendremos algunos bonus, lo que será bueno para la economía. Y esto no significará abandonar la lucha, pues lo haremos indirectamente a través de los combates de nuestros aliados. Sigue siendo obvio que no podemos con Brasil y USA por nuestra cuenta, y mientras el foco de la guerra este en los Balcanes, ONE nos va a prestar poca ayuda, por lo que esta paz me parece la mejor solución.

Los puntos negativos posibles serían los dos siguientes:

-Nos vemos obligados a entregar las provincias de Asturias y Navarra para que USA pueda mantener su bonus 100%. Ya dije mi opinión sobre esto en otra ocasión. En la VR esto sería horrible, un drama humanitario, étnico y demás, pero hablamos de un juego… Hay que tener visión estratégica, y no hacer una pataleta por ``orgullo´´ y ``nacionalismo´´, sino pensar con la cabeza. No me parece mal recuperar casi todas nuestras provincias menos esas dos a cambio de una paz completa.

-La posibilidad de que alguno de los dos (sobre todo Brasil) nos la juegue y no respete el pacto, ``sorprendiéndonos´´ o cogiéndonos poco preparados. Si es algo muy inmediato, admito el fastidio que supondría… pero mientras nos dé tiempo a coger un respiro, no importa que el PNA se rompa antes o después, igualmente salimos ganando.

Pues esto sería todo. Supongo que muchos seguirán sin estar de acuerdo con el PNA, sobre todo por el hecho de tener que entregar Asturias y Navarra, pero a mí me parece una buena salida para el momento. Por cómo está marchando la guerra, quizás en el futuro podamos aspirar a cosas más complicadas y grandiosas, pero por el momento debemos ser realistas y alegrarnos de haber obtenido este pacto.

Y así acaba mi artículo. Espero que les haya gustado y que se hayan leído el tochaco xDD Y ya saben, para apoyar:





¡Un saludo!

8 de abril, día 1601, 12:02 (hora eRepublicana)