Impuestos y RUIP

Day 4,103, 09:31 Published in Argentina Argentina by Banco Central de Argentina

Buenas tardes, hace mucho que no resulta necesario publicar desde este pasquín pero la suba de impuestos resuelta por el congreso hace dos días ha generado varias comentarios en la comunidad que, entiendo, ameritan algunas aclaraciones.

1. Si bien es cierto que el aumento representa un incremento del 100% es el menor aumento que permite el juego ya que el TW se fija en puntos porcentuales enteros. No era posible llevarlo al 1.5% por ejemplo.

2. El aumento no fue solicitado por el Poder Ejecutivo. La propuesta nació en el Congreso y fue aprobado por su mayoría con motivaciones diversas que incluyen tanto la necesidad de aprovechar el buen momento económico para generar reservas para el futuro como su utilización para aumentar el dinero que se destina a ayuda directa a los jugadores.

3. Desde el Ministerio de economía se considera que el impacto en la microeconomía de los ciudadanos, en términos generales y estadísticos, no debería generar que deje de funcionar ninguna empresa. Y como se hace siempre se monitorean todas las variables disponibles para actuar en caso de que se observen resultados negativos.

4. El MoE se pone a disposición de cualquier Ciudadano a fin de colaborar en la evaluación de su estructura productiva y prestar asistencia para permitir su continuidad en caso de que la suba de impuesto haya vuelto antieconómica la explotación.

Registro Único e Informatizado de Proveedores.

Aprovecho que me hicieron escribir para efectuar una convocatoria que tenía ganas desde hace bastante tiempo. Es una etapa inicial, como para conocer el interés de la población.

A medida que el estado expanda el nivel de repartos va a ser necesario adquirir bienes. Por tal motivo quiero convocar a todos los productores nacionales que se encuentren interesados en ser proveedores del estado para dichas compras (principalmente será energía y tanques q7) se anoten en el siguiente formulario (los que estén interesados en las dos cosas anotense dos veces por favor).
https://goo.gl/forms/quC9IrBsyrAzn1Yw1

La idea es ver si podemos dejar de comprar vía mercado y armar licitaciones que permitan mas eficiencia y transparencia en el gasto estatal y condiciones de producción mas seguras para los ciudadanos.

Muchas Gracias, Cata.