Breve Informe de los Frentes Balcánico y Americano (18-4-12)

Day 1,611, 13:27 Published in Spain Belgium by Sheredyn Artiles

Buenas a todos.

Hoy no tengo tiempo para mucho, así que haré una revisión solo de los frentes más importantes, es decir, América y los Balcanes.

Primeramente, agradecer de verdad la acogida del anterior Informe. Alcanzó nada más y nada menos que 300 votos, convirtiéndose en mi record personal de votos en un artículo. Muchísimas gracias a todos mis lectores.

Asimismo, he de seguir pidiendo a la comunidad latinoamericana que difundan los artículos. Si, sé que soy pesado, pero es la única manera de ``llegar a todo el mundo´´. Esto también se aplica a mis lectores españoles. Asimismo recomendar a todos mis lectores que me agreguen, de forma que puedan enterarse por mis feeds de cuando publico. Por favor, colaboren a la difusión de este periódico. Con su pequeñito granito de arena puede llegar lejos.

Ahora, sin más dilación, vamos al tema:

Información de los frentes: Breve reseña centroeuropea, Balcanes y América


1-Centro de Europa:


Este frente no es muy interesante, pero quiero hacer un apunte en referencia al anterior informe. Ya me he enterado mejor del tema Alemania-Suecia (gracias a Isidoro Termagante por la info). Por lo visto, hay un pacto por el cual Alemania le entrega/alquila algunas regiones a Suecia para que estas tengan bonus, con la finalidad de evitar una posible invasión polaca sobre Alemania (al principio pensaba que era para proteger Dinamarca y así asegurarse el congreso, pero la nueva disposición de las provincias protege no solo Dinamarca sino todo el resto de Alemania).



2-Los Balcanes:

-Hungría ha seguido atacando Rumanía sin parar, pero su avance esta vez ha sido menor. En estos instantes luchan en el Bánato, donde la ofensiva húngara encuentra férrea resistencia (3-4) y en Crisana, donde el levantamiento rumano no tiene éxito (2-0).

-Macedonia anda imparable estos días, habiéndose comido Albania y cuatro provincias griegas. Ahora va a por la quinta, Tesalia, donde parece que vencerá (5-1). Los griegos tratan de recuperar Grecia Central, pero esa batalla está ya acabada (7-0).

-Bulgaria por su parte se resiste contra los embates de Turquía, con la que tiene un continuo tira y afloja. Ha perdido en Plovdiv, única provincia ocupada, y trata de unirse al festín macedonio atacando Tracia, donde le va bien (3-0).

-Serbia es la que más dificultades tiene de momento. Croacia ha recuperado tres provincias, pero su intento de recuperar una cuarta, el Norte de Dalmacia, ha fracasado. Además, la reocupación de Croacia Central por parte de Serbia es inminente (7-0).

-Serbia ocupó una de las provincias bosnias, la República Serbia Occidental, mientras que Montenegro lo hizo en la Oriental. Ahora Montenegro avanza por la Federación de Bosnia & Herzegovina (3-0) como ya dije con el fin de que Serbia no se apodere de sus recursos.

-Por último, Albania se levanta en la Costa Albanesa, con el mismo escaso éxito que tuvo al defender su país (7-0).




3-América:

-El avance británico por Canadá se vio interrumpido por la contraofensiva norteamericana. Los británicos ya están fuera del continente, pero por ahora ni estadounidenses ni canadienses han vuelto a saltar el charco. Hay una RW en Quebec para que USA se lo devuelva a Canadá.

-Por su parte México ha recuperado prácticamente la totalidad de su territorio y permanece tranquilo ahora. Señalar que perdió Caribe e Insular, la provincia de Colombia que había ocupado.

-Argentina parece haber superado el derrumbamiento total de hace unos días. Así, ha recuperado la mayor parte de su territorio y ocupado Paraguay. Aún así Chile sigue pululando su territorio, manteniendo Mesopotamia y lanzándose sobre Chaco Central del Este (¿? A saber si la traducción es esa…), territorio paraguayo donde encontramos una disputada batalla (3-4 para Argentina).

-Brasil, por su parte, ocupó el Altiplano Boliviano que Perú había conquistado, donde ahora hay una RW sin mucho misterio (5-0 para Brasil). Además ha avanzado por territorio peruano, ocupando la mayoría de provincias de los Andes menos los Bajos Andes. Los peruanos se rebelan en el Bajo Amazonas del Norte, pero sin éxito.

-Por último señalar el levantamiento venezolano en Caracas (Capital Venezolana se llama la provincia, pero queda feo…) sin mucha suerte (4-0 para Portugal).




Y esto es todo por hoy. Siento no disponer de más tiempo para un informe completo, pero al menos he podido hacer un repaso a lo importante. Intentaré publicar el viernes. Y ya saben, si les gusta:




¡Un saludo!

18 de abril, día 1611, 13:25 (hora eRepublicana)