Nuevos recursos, pero eso ya lo sabían :P

Day 1,120, 19:04 Published in Mexico Australia by Chechesa
ECONOMÍA | SOCIEDAD | eBUGS | eCAMBIOS | ¿Refinerías de México?

¡Hola a todos!

Tiempo ha pasado, muchas cosas han pasado. Diversas situaciones, me fui a NZ un tiempo y no me dejaba escribir artículos a menos que tuviera la ciudadanía eMexicana así que no había podido.

Después, anduve algo apagado con el juego, no había muchas cosas y las que había aunque eran interesantes eran algo inútiles y no me divertían xD

¡Pero vamos a las noticias!


• ECONOMÍA •

Como sabemos hay nuevos tipos de recursos en el eMundo. Para empezar eMéxico perdió a manos de los admins su preciado petróleo... preciado porque ha subido justamente porque muchas de las empresas que había de petróleo ya no son de petróleo y se hicieron de grano o hierro aprovechando la migración permitida por estos cambios.

eMéxico tiene algunos... recursos... y de raw nada de nada... o al menos nada hasta ahora.

Las casas van a desaparecer, y tampoco me deja hacer empresas ya de piedra así que cambiarán muchas cosas. Sobre todo los mapas de los ePaíses.


• SOCIEDAD y eCAMBIOS •

Las empresas de petróleo casi ya no existen, la mayoría han migrado por los bajos precios del mismo petróleo y que ya nadie viaja por placer (por los altos precios de los tickets).

Sin embargo, desde hace unos meses los precios han subido tanto que los recursos se han creado en abundancia y se han consumido gracias a los altos salarios. ¿Será una estrategia de los admins para que más gente participe en las guerras? Es posible, pero los boosters siguen siendo un asco, como comprobé hace poco al gastar 0.99 golds que la producción respecto del booster gratuito aumenta 172%, así que si vives en eMéxico, sólo le sirve a tu empleador que uses el booster si tienes al menos 460 puntos de producción al día, cosa posible sólo para un ciudadano bastante gurú (con un número alto de asteriscos) xD.

Como quien dice: ahora nadie muere de hambre, siempre que encuentre un trabajo decente (casi todos) y compre panes para subir su vitalidad si es que ha bajado (para que su empleador no le corra).

Ahora con los nuevos recursos, ya cualquier país puede producir sus propios recursos, y gracias a un eBug parece que no importa cuánta gente trabaje en una compañía, la producción no se afecta (beneficio para los empresarios descuidados o empresas con pocos empleados).

También las licencias de exportación han cambiado para algunos. Sin embargo, a pesar de tantos cambios en el eMundo aún no se modifican los impuestos de importación y de ISR (no sé si no se pueda o sea un eBug o no se ha propuesto, siento no estar prestando atención a estos aspectos del eMundo) así que aquellos países que tenían impuestos de importación bajos han tenido de repente una lluvia de otros productos (principalmente raw) de países que no eran productores.

La historia es larga, pero ya veremos qué sucede.


• eBUGS y más eCambios •

«Ing. Chechesa... bueno, ya sabe a qué vengo, así que le preguntaré algo que los lectores quieren saber, el editor, sus colegas, y por supuesto un servidor: Se le notó ausente, entonces no sabemos si estuvo o no en el juego y qué anduvo haciendo, pero, ahora que parece que regresa por n-ésima vez ¿viene a hacer más golds?»

Haha, interesante pregunta 😛

En realidad sólo he andado despistado de los aspectos del juego, porque ha cambiado bastante y el módulo militar (el cuál nunca ha sido de mi agrado) parece ser el más interesante y en el que más atención ponen los admins. Con eso de que no tenemos ni un botón de Vista Previa en los periódicos... en fin.

Hablando de golds y bugs, la API de eRepublik sigue sin funcionar, eso deja sin buen funcionamiento las páginas con herramientas, las herramientas espía, las de salarios, las de raw, etc. todo por una API que no funciona o tarda mucho en cargar... ni modo.

También el mercado monetario ha cambiado, ahora ya no sé ni cómo funciona. A veces veo los MXN que ando vendiendo en la página 8, a veces en la 4, a veces en la 6, ahorita no sé ni dónde está mi postura de MXN a la venta, y con tanto extranjero que anda en el MM, irónicamente el MXN es más estable que nunca. Con hasta 10 páginas de posturas de MXN a 0.010 golds, no podríamos esperar un goldgate... actualmente (21:14 CST del 2010-12-14) hay 8 páginas de MXN con un valor total aproximado de 1,740 golds*.

Así que mientras la API de eRepublik no funcione, seguramente los desarrolladores de software y aplicaciones estarán frustrados o descansando... y sus sitios sin funcionar adecuadamente.


• ¿Refinerías de México? •

Pues empecemos por corregir el título, ahora son Graneros de México. Aprovechamos, después de la difícil decisión entre los administrativos, el director y el accionista mayoritario, las Refinerías de México pasaron a ser los Graneros de México.

Las ofertas de trabajo son escasas porque esperamos ver un movimiento en la economía mundial y dado los adminfails (por ejemplo, las bajas producciones que hay en altos skills) no podemos abusar de los escasos fondos colectados por la venta del stock (el cual sirvió en su mayoría para pagar las deudas de las empresas xD).


Mensaje del editor

Echémosle ganas. Hay montones de cosas qué enfrentar como eMexicanos. Con los cambios quizá podamos sacar ventaja para fortalecer la economía del ePaís, hacer más exportaciones (muchas más) y desafortunadamente no podemos llenar de eHijos para aumentar la población y al eMexicano promedio no le interesa hacer vida en internet, ni en redes sociales ni ese tipo de cosas (y los eMexicanos que tienen el tiempo de hacerlo se dedican a otro tipo de cosas como jugar ajedrez, dominó, poker o golf xD)

Todo aquel que tenga ideas, que las diga. SIEMPRE va a haber quien te grite, te tache de nuevo y de ignorante. Las empresas RL contratan gente nueva por esas ideas ¡ESAS LOCAS IDEAS! porque es la gente joven quien compra sus productos, así que ¿qué mejor que escuchar y ejecutar (después de refinar un poco) las ideas de los jóvenes y eJóvenes?

Espero les haya gustado esta publicación 🙂


* Fuente: Centro de Cómputo Académico y de Investigación