España y su papel en la guerra y en ONE

Day 1,490, 17:08 Published in Spain Spain by Duhr

Se le ha dado la vuelta a la situación en esta cruenta guerra que era un TERRA&EDEN vs España. Tan solo falta recuperar Canarias, donde se espera a los dos grandes tanques de la alianza EDEN como defensa desesperada por parte de nuestros enemigos. Ha sido una campaña rápida que ha tenido varios puntos fundamentales que conviene tratarlos con delicadeza.

Serbia por fin ejerce de aliado

Serbia lanzó un mensaje claro y conciso, que venía en nuestra ayuda, y han cumplido con creces. Solo unos momentos después se veían tanques serbios pasando por encima de las trincheras argentinas situadas a unos kilómetros de la orilla norte del Guadalquivir mientras la infantería arrasaban y/o capturaban a cuantas compañías argentas se encontraban en dicho terreno.



Con paciencia y saliva... se la estamos "devolviendo" a Argentina


Media hora más tarde, en un ataque relámpago se establecía la primera cabeza de puente en la orilla sur del Guadalquivir y los tanques y columnas de abastecimiento entraban como un cuchillo que corta una barra de mantequilla.

Una maniobra de tal calibre, con fuerzas combinadas de España y Serbia... solo podían tener un final: La victoria. Ese momento fue el punto de inflexión que tanto esperaba España en esta guerra, ya que el resto de territorios fueron cayendo uno tras otro con inteligentes maniobras del mando conjunto, a la espera, tan solo, de recuperar Canarias.

La ayuda que tanto se ha hecho esperar

España estaba sola en esta guerra, y no hay que olvidarse de ello. Y con tan dramática situación a Argentina y sus aliados les costaba sudor, sangre y lágrimas seguir avanzando en su deseo de controlar la zona peninsular española.



Con solo un poco de ayuda Argentina está siendo barrida del mapa español

Por eso, en cuanto la alianza, con Serbia al frente, ha decidido venir en nuestra ayuda, Argentina ha sido barrida literalmente y empujada a su último reducto de Canarias.

La cuestión es ¿Por qué ahora?¿Por qué tan tarde?

Una rueda de prensa reveladora

El Presidente del Gobierno, en colaboración conjunta con su Ministerio de Comunicaciones, organizó una gran rueda de prensa donde todos los ciudadanos españoles estaban invitados y donde tenían la posibilidad de enviar preguntas directas al presidente del gobierno.

La iniciativa fue un éxito. Se tocaron todos los palos y el Presidente tuvo que esforzarse para tratar todas y cada una de las cuestiones bajo la atenta mirada de una pequeña multitud que se iba congregando a la misma. La única nota negativa la puso el típico humorista de medio pelo español que solo hace gracia a una de cada veinte personas y que tiene que dar la nota en todos los conciertos.



Slopes momentos antes de dar la nota en la rueda de prensa


En materia de alianza Warm tuvo que dar explicaciones detalladas de por qué Serbia llegaba dos meses tarde en nuestra ayuda y por qué España tuvo que afrontar sola una batalla en dos frentes.

Las claves del cambio

Sin entrar a valorar los intereses que tenía Serbia en Estados Unidos durante este tiempo, el Presidente del Gobierno comenzó revelando que España prácticamente no pintaba nada en la alianza. Su relevancia había caído en picado durante el mes anterior debido a los actos acometidos durante la legislatura de Olivieira.



Fotografía de la rueda de prensa


Y es que los movimientos bélicos que hizo el anterior Gobierno ni siquiera fueron comunicados a ONE. Este hecho creó recelo en la alianza y España perdió posiciones en la misma.

Sin entrar en mucho detalle Warm destacó el esfuerzo acometido por el Gobierno para restaurar unas deterioradas relaciones internas dentro de la alianza y para recuperar la confianza que nunca debieron perder.

La difícil cuestión de Cataluña

Los resultados no se han hecho esperar y estamos cerca de reconquistar la totalidad de los territorios. Sin embargo, el Gobierno emitía, en el último Boletín de Defensa, unas sorprendentes declaraciones acerca del devenir de Cataluña.



Catalonia is not Spain?


En dicha información servía en bandeja de plata Cataluña a los aliados serbios, alegando que Cataluña no forma parte de España. Actualmente Serbia controla las regiones de Aragón y Cataluña y por lo que parece solo recuperaremos la primera, pasando la segunda a ser gestionada directamente por el Gobierno serbio.

Se desconoce en estos momentos si es otro entramado humorístico de los que gasta el Presidente o si dicha información es veraz. Habrá que esperar la reacción de la ciudadanía si todo esto se confirma.