HECHO EN BOLIVIA - FOMENTANDO EL TRABAJO NACIONAL

Day 1,155, 13:12 Published in Bolivia Argentina by M E S S I

Queridos e.ciudadanos:

Esta vez no voy a publicar un articulo de indole peyorativa contra nuestros enemigos, pero si de resaltar todo el mal que nos hicieron. Hoy es tiempo de llevarles la propuesta que el Gobierno Pindonguista quiere llevar a cabo para que hagamos de Bolivia una tierra de oportunidades para todos.

Cuando heredamos lo que nos dejo Talomedina, el Gold estaba en 140 BOB, hoy esta a 200. ¿A que se debe esto? Primero porque nos dejaron con una recesion galopante que si habia que frenarla, la unica posibilidad era que el Estado dejase de recaudar (una maniobra artera y hostil por parte de nuestro antecesor). Por ello en la Gestion Seba-Geek, lo unico que se hizo fue acelerar la devaluacion para, una vez llegado al fondo, empezar y dar de nuevo con las politicas macroeconomicas bolivianas. Se hicieron emisiones de BOBs para inyectar liquidez a la economia, ya que muchos pro-EDENistas habian hecho una maniobra similar, pero solo para especular con la moneda. Pero ademas las emisiones nuestras fueron hechas con un mero fin, terminar con la especulacion por un buen tiempo. Y por supuesto que las consecuencias fueron nefastas, porque mientras tanto siguieron jugando con la moneda aquellos tenedores de BOBs hasta colaborar con su hundimiento total.

En la Gestion Cibermau38 empezamos a mirar de reojo quienes eran los que estaban detras de estas maniobras que tanto nos dañaban, y llegamos a la conclusion que habian muchas ¨manos negras¨ provenientes de España. Dado esto, se inicio una politica de embargo in-eternum (el objetivo es llegar a 30 meses o 2,5 años), con la cual obligamos a quienes quieran hacer negocios en eBolivia y sean españoles, a tener que usar otros paises como puente y terminar con la especulacion ya que deberian conseguir licencias y pagar impuestos en otros paises (ademas del nuestro). Hasta ahora la maniobra dio resultado ya que muchos jugadores pro-EDEN abandonaron la ciudadania boliviana y huyeron al exilio en Peru, Venezuela, o mismo tambien se volvieron a Europa.

Mientras tanto, y con los beneficios-perjuicios que supone esta hiperdevaluacion, abrimos nuestro mercado de comida dado nuestro programa impositivo (con tasas de importacion de grano minimas). Pero como sabemos que no es suficiente, la propuesta ahora es retocar algunas alicuotas para que el Estado disponga de mayores recursos para modernizar el e.pais, y ademas no se pierda la competitvidad que supone ser a eBolivia el pais con la comida mas barata del mundo.

Primer Proyecto de Ley:

Bajar la renta al trabajador de comida del 10% al 8% para que su sueldo rinda mas.
Subir la tasa de importacion del 1% al 5% para favorecer al mercado interno y no depender exclusivamente de la comida importada.
Subir el VAT del 10% al 12%, de modo tal que el Estado recaude mas dinero por venta de alimento.

Segundo Proyecto de Ley:

Subir la tasa de importacion de grano del 1% al 10% a modo de empezar a recaudar dinero para nuestras arcas, pero como contrapartida, se mantiene igual la renta al trabajador en el 20%

Tercer Proyecto de Ley:

Los mismos valores que en importacion de grano, pero en este caso aplicado al Hierro.



Estimados, les envio mi cordial saludo y espero sugerencias de todos los e.ciudadanos a fin de hacer entre todos una mejor eBolivia, sin invasores de EDEN, ni traidores a la patria.

Atte.
Hans Molemann
Vicepresidente de los eBolivianos.