Mi lista 7 mejores juegos de zombies del año.

Day 761, 10:41 Published in Argentina Argentina by Martin Young

Hola. Los que no me conocen pueden haber encontrado raro y absurdo el título porque no suelo hacer artículos así, suelo hacerlos protestando por algo o expresando mi enojo sobre distintas cosas. Bueno, a mi me dicen "El Gamer". No es que yo sea un viciado a los juegos, es que yo juego varios juegos cada año y en diciembre siempre hago una lista incluyendo todos los juegos que jugué durante el año poniéndolos en orden, empezando por el que menos me gustó y terminando en el que más me gustó. Este año estuve jugando varios juegos de zombies, y pensé que también podría hacer una lista exclusiva sobre los juegos de zombies que más me gustaron. Así que la pensé y acá la tienen:


7- Alone In The Dark

Consola/s: Xbox 360 - PS3 - Wii - PC Año: 2008
Aunque no es realmente un juego de zombies creo que igual merece estar en la lista.

>Lo bueno:
-Es muy entretenido. Podés agarrar objetos y defenderte de los enemigos golpeándolos con ellos, podés prender fuego cosas para ilumarte el camino y también podés agarrar lo que encuentres para golpear puertas que no se abren y abrirlas.
-Tiene su parte realista.
-Está excelentemente ambientado. La historia sucede en Manhattan, principalmente en el Central Park. Yo estuve en Manhattan y recorrí todo el Central Park, y les aseguro que es igual en el juego que en la realidad. Al jugarlo me hizo recordar muchos lugares por los que había pasado.

>Lo malo:
-Es algo corto.
-Luego de un rato se torna aburrido. En mi opinión, no es para jugarlo dos veces, y hay posibilidades de que luego de un rato te aburras y lo dejes, también hubo partes en las que me quedé trabado y tuve que fijarme en una guía.


6- Dead Rising: Chop Till You Drop

Consola/s: Xbox 360 - Wii Año: 2006 - 2009
Juego único, estoy ansioso por el lanzamiento de Dead Rising 2.

>Lo bueno:
-Juego divertidísimo. Vas por el shopping agarrando lo que te encuentres y partiéndoselo a los zombies en la cabeza. También te podés vestir con la ropa de los locales y, obviamente, te podés comprar armas para hacer las cosas más fáciles.
-Brinda horas de diversión, y una vez que lo ganaste podés hacer los trabajos extra y las misiones de sniper, y también dan ganas de volverlo a jugar.

>Lo malo:
-La historia no me gustó mucho, me pareció algo mala. Sin embargo, no es de lo peor.
-La versión de Wii es mucho peor que la de Xbox. En la de Xbox hay más zombies, es más largo y podés hacer más cosas, como usar la cámara. En la versión de Wii no podés, y es algo corta.


5- Nazi Zombies

Consola/s: PS3 - Xbox 360 Año: 2008
No es realmente un juego, sino un modo de juego del Call Of Duty: World At War, pero me gustó mucho y merece estar en mi lista.

>Lo bueno:
-Muy entretenido, sobre todo al jugarlo en multijugador, donde los jugadores deberán unirse para defenderse de las hordas de zombies nazis que intentan de entrar al refugio para matarlos.
-Es muy cooperativo y se puede jugar online con hasta 4 jugadores.

>Lo malo:
-Para jugarlo hay que tener el CO😨 WaW, y no recomiendo gastar dinero en el juego si sólo quieren jugar el modo Nazi Zombies. Igual el juego es muy bueno, uno de los mejores de la Segunda Guerra Mundial que he jugado.


4- Resident Evil 4

Consola/s: PS2 - Wii - PC Año: 2005 - 2007
Probablemente ya conocen el juego, es muy conocido y elogiado, y vale la pena comprarlo.

>Lo bueno:
-Es largo, muy entretenido y excelente.
-Una vez que lo ganaste, podés hacer el modo historia con Ada y el modo Mercenaries que es muy bueno.
-El juego no da miedo, pero algunos enemigos como el de la sierra eléctrica, el Garrador y el Regenerator prometen un encuentro aterrador y a veces hasta desesperante.

>Lo malo:
-No es difícil quedarse sin munición. No hay que desperdiciarla.
-Es molesto tener que estar protegiendo a una tipa todo el tiempo. Ashley hace lo que se le canta y la atrapan o la matan fácilmente.


3- Doom 3

Consola/s: PC - Xbox 360 Año: 2004 - 2005
Inolvidable experiencia, definitivamente el juego más terrorífico de la lista. Lo pondría 2° o 1° pero como enrealidad es mas bien de alienígenas y otras cosas lo pongo 3°.

>Lo bueno:
-Muy terrorífico, te hará saltar del asiento y gritar más de una vez. Además, el hecho de no poder usar el arma y la linterna al mismo tiempo te pone en situaciones de pánico. Estarás todo el tiempo atento tratando de prevenir el próximo ataque. Pero nunca sabes qué puede aparecer ni en dónde puede aparecer.
-Excelentemente ambientado.
-Es largo, y dan ganas de volverlo a jugar.
-Hay varias armas, enemigos y escenarios, lo que hacen que el juego no sea muy repetitivo.

>Lo malo:
-Los jefes o bosses son muy descilucionantes. Sobre todo el último. Luego de una tan grande, terrorífica y asombrosa aventura, uno espera un enemigo final digno y desafiante. Recuerdo que cuando vi el Cyberdaemon, el último enemigo del juego, creí que iba a ser muy difícil matarlo, ya que era una cosa enorme con lanzacohetes y cosas raras. Pero no me tomó ni 5 minutos. Fue demasiado fácil.


2- Left 4 Dead

Consola/s: PC - Xbox 360 Año: 2008
Muy divertido juego con mucha acción y horas de entretenimiento.

>Lo bueno:
-Mucha acción, explosiones y tiros.
-Muy cooperativo. Son 4 supervivientes y se ayudan entre sí, curando a sus compañeros, dándoles píldoras, protegiéndose, etc.
-El modo online es muy bueno. Podés jugar como infectado o como superviviente, o jugar la campaña con otros jugadores.
-No da miedo, pero los primeros encentros con los Tanks y escuchar el sollozo de una Witch son terroríficas experiencias. Me acuerdo que también me asustaba cuando de repente me saltaba un Hunter por sorpresa.

>Lo malo:
-Demasiado corto. El modo campaña se puede completar en menos de 6 horas. Me acuerdo que yo había estado esperando el juego desde hacía mucho tiempo, y el día que porfín lo conseguí lo terminé. Me tomó entre 4 y 5 horas.
-Puedes jugar el juego por horas y horas sin cansarte de él, pero llega un momento en que te cansas y lo dejas.


1- Killing Floor

Consola/s: PC Año: 2009
Nunca vi zombies tan terroríficos. Este juego me dió pesadillas por una semana. Sin embargo, no puedo parar de jugarlo.

>Lo bueno:
-Horas de diversión. He jugado este juego por semanas, todos los días, y sigo sin cansarme. Es muy adictivo.
-Muy terrorífico. Los zombies de este juego son inigualablemente horribles. Me han dado unos sustos terribles, y me han causado pesadillas atormentadoras. Pero me facinan. Son lo que hacen el juego una experiancia sin igual.
-Acción al máximo. Nunca te cansarás de volarles la cabeza a los zombies, y además, a veces se pone en cámara lenta cuando le volas las cabezas y vez como vuelan los pedazos de carne y cerebro y el cuerpo cae al piso...o no. Un asco, sí, pero este juego tiene mucha acción por momentos, otra de las cosas que lo hace número 1.
-Muy cooperativo. Podés jugar en online con otros jugadores o solo con tu equipo.
-Me hace acordar mucho al Counter-Strike. Talvez porque el juego es elegir un escenario y jugarlo y estás con tu equipo, y podés comprar armas y armadura. Para los amantes del Counter-Strike y de los juegos de zombies, este juego es más que perfecto.

>Lo malo:
-No hay modo historia. Esto me desilusionó bastante, porque yo creía que tenía. Pero luego de una rato me dejó de importar, al ver que igual seguía siendo muy entretenido.
-Es repetitivo. Siempre es igual, sobrevivir las 4 olas de zombies para luego enfrentarse con el Patriarch. Pero van viniendo distintos zombies en cada horda, así que tampoco es tan repetitivo. Además, hay muchos escenarios para jugar, y son todos distintos.

Bueno, esos fueron mis 7 mejores juegos de zombies del año. Disfruté mucho cada uno de ellos y los recomiendo. Espero que les haya gustado la lista, me entretuve haciéndola, y por favor dejenme comentarios sobre juegos de zombies o de terror que hayan jugado y les hayan gustado y me recomienden. Próximamente: Películas de terror del año.

Salu2.

P.😨 También me ha recomendado mucha gente el juego Penumbra: Black Plague, y he visto reviews y parece excelente. Solo decía...