IMPUESTOS: Tanto por ciento = Tanto lo siento!

Day 915, 07:40 Published in Chile Chile by Aurora Porter de Casante
TANTO POR CIENTO = TANTO LO SIENTO

En parte dedicado a la nueva población que se nos une cada día y como forma de aportar a una buena discusión ya planteada en cuanto a nuestra posición impositiva, presento este artículo homenaje a aquel porcentaje que deja nuestras manos para ir a las palmas del Estado “Los impuestos”; su funcionalidad dentro de eR, la realidad internacional, la posición eChilena y el ranking de los TOP TOP TOP TOP TOP…

IMPUESTOS

Bueno son tres;

Impuesto sobre la renta: Se aplica a empresas y trabajadores. Se cancela cada vez que ingresamos o sacamos dinero de una empresa, y se descuenta del total de los salarios. (Si el Impuesto es de un 10% y un trabajador gana 10 CLP, ganará solo 9% liquidos)
Impuesto de Importación: Se aplica a un producto, cuando es comercializado por una empresa extranjera (al exportar y fijar su precio, adicionalmente el juego recargará el Impuesto de importación + el IVA correspondiente al país en que se intenta vender)
IVA: Impuesto que se aplica a todo lo que compramos en el Mercado.

La forma en que son aplicados estos impuestos es simple y automática y pese a su sencilla similitud con nuestra vida real, hay ciertos factores a considerar en cuanto a su funcionalidad, puesto que si el principal objetivo de los Impuestos es “financiar” al Estado, en eR, esto por el diseño del juego, resulta prácticamente imposible.

FUNCIONALIDADES

1.- Financiamiento
2.- Impulso o disuasión

Financiamiento
Sí, dije “prácticamente imposible” pero… Porqué?

En la RL tenemos todo tipo de impuestos, aranceles, tasas, gravámenes etc. Impuestos que se aplican sobre impuestos, sobre todo y sobre todos. Por otra parte, si solo en el IPC se consideran cerca de 400 insumos “básicos”, imaginen nuestro universo en cuanto a productos… es estratosférico. Y por otra parte, consideremos nuestra población (pequeña) cerca de 20 millones de habitantes interactuando y tributando diariamente.

Si volvemos a la realidad del juego; veremos que de los cientos de impuestos aplicables en la RL, en eR los reducimos sólo a tres. De los millones diferentes tipos de productos que comercializamos, en eR nuestro universo se reduce a 10 productos tres de los cuales son utilizables solo en periodos de guerra y de los millones de habitantes que poblan nuestro país, en eR sólo contamos con cerca de 1500 hab. de los cuales sólo 500 o 600 son activos consumidores.
Si a eso sumamos la evasión, la existencia de organizaciones que nos permiten crear empresas y dar trabajo fuera, la facilidad para comprar en el mercado externo sin necesidad de visa, ni trámites, ni pago de aranceles ni nada…
Es más, si sumamos los gastos básicos de un país, el gasto en guerras por ejemplo, que es indispensable para que un país active “todos” los pocos recursos con que cuenta el juego y si consideramos los precios de estos gastos, de guerras e infraestructura y ponemos eso en balanza con lo que recibimos, entenderemos que es imposible que ningún país en eRepublik se financie, ni en sus necesidades más básicas, a través de impuestos.

¿Resultados?

Cada país, en un promedio de 15 días necesita imprimir Moneda Local debido a una insuficiencia “histórica” causada por el diseño poco acertado del juego.

Si a duras penas logramos imprimir entre 20.000 y 50.000 CLP mensualmente (gastando 100 a 250 gold en el proceso) Potencias como Polonia, Rumania, Rusia etc… imprimen unas 200.000 unidades de Moneda Local (gastando más de 1000 Gold cada 15 días) *Hace cerca de un mes, en cuatro días consecutivos, Polonia imprimió un total de 500.000 PLN quemando 5000 Gold* Ni en los países que han alcanzado record en consumo y población, ni manteniendo los impuestos más altos, han logrado financiar ni la 8va parte de su gasto mínimo.
¿Por qué?
Porque los gastos de guerra son altísimos, sin ninguna proporción a las ganancias limpias de un país. Y ya que el juego las ha hecho indispensables, gran parte del Gold en eR, se pierde en esta labor.
Si en eChile promediáramos una ganancia de 500 CLP diarios por impuestos, manteniendo WG constantes y "viviendo de impuestos", habría que hacer malabares para acceder a hospitales, sistemas de defensa u otros tipos de proyectos que NO se harían. O bien recurrir a teletones mensuales >.> (Recordemos también que solo en la cuota Nuevo Ciudadano, promediando 20 nacimientos por día, tenemos 3.000 CLP como gasto mensual irrenunciable).

Disuasión

Quizá es la funcionalidad más práctica y aplicable de los impuestos en eR. Siendo utilizados para frenar ciertos sectores e impulsar otros. De acuerdo a esto es que la gran mayoría de los países fija sus tasas impositivas.
Debido la facilidad de movimiento que entrega el juego de país en país, es que en eR todos los países no solo compiten internamente por impulsar o frenar ciertas áreas, sino a modo internacional, para evitar que; el consumo emigre a otros países y generar condiciones empresariales atractivas para nacionales y extranjeros.

En base a la media internacional, es posible aumentar o disminuir los impuestos, para disuadir o alentar ciertas áreas respectivamente. El promedio debe ser la referencia sobre la cual ejercer cambios.

IMPUESTO A LA RENTA
La media o “promedio internacional” de este impuesto es como se expresa a continuación;

Comida: 10,9 %
Regalo: 10,7%
Armas: 10,4%
Billetes: 10,45%
Grano: 13%
Diamante: 22,7%
Hierro: 20%
Petróleo: 19,6%
Madera: 15,6%
Vivienda: 9,9%
Hospital: 9,4%
Sistema Defensivo: 11,5%


El menor porcentaje de impuesto aplicado a nivel internacional se muestra en las áreas de Vivienda y Hospitales.

Construcción es un sector menos masivo, poca cantidad de empresas de hospitales y defensa (en comparación con empresas en manufactura) hacen que la oferta de trabajo sea menor y requiera de altos skill. Gran parte de quienes comienzan como constructores terminan en manufactura por falta de ofertas laborales para "bajo Skill" por lo cual constructores son los menos existentes en el Nuevo Mundo. Internacionalmente también se denota el ánimo de impulsar el sector de construcción manteniendo menores impuestos a la renta y mayores sueldos debido a la competencia por mantener a los mejores trabajadores.

En nuestro país actualmente contamos con 10% de impuesto a la renta en todos los sectores exceptuando vivienda y hospitales que tienen un 6%. En este caso nos encontramos dentro de la media y dependerá de la necesidad de impulsar el sector de casas, si aumentar este impuesto o no.

IMPUESTO DE IMPORTACIÓN
Los Promedios son los siguientes;

Comida: 37 %
Regalo: 32,7%
Armas: 31%
Billetes: 33%
Grano: 33%
Diamante: 3,2%
Hierro: 8,5%
Petróleo: 15%
Madera: 11,6%
Vivienda: 29,4%
Hospital: 13,4%
Sistema Defensivo: 16,6%


La gran parte de los países tiende a ser bastante proteccionista de sus empresas, por lo cual este impuesto en general es usado para frenar la llegada de empresas externas a un det. País. Los rubros de Comida, Regalos, Armas, Billetes y Vivienda, extienden los impuestos más elevados, siendo los Raw materials los más bajos en países en donde existe ausencia de regiones high en Materias Primas.

Ese es el caso de nuestro país. Al ser improductivos y prácticamente nulos en esta área, es importante ser un atractivo destino de importaciones a modo de obtener Materias Primas en nuestro país y comprar en CLP.
"Los beneficios económicos de utilizar nuestra moneda en la compra de todos los productos en el Mercado, mejorarían la actividad y funcionamiento de nuestro Mercado Monetario junto con disminuir las fugas de Gold".

IVA
El promedio se expresa de la siguiente forma;

Comida: 4,1 %
Regalo: 4%
Armas: 3,9%
Billetes: 3,8%
Vivienda: 2,9%
Hospital: 3,2%
Sistema Defensivo: 5,3%


Debido a la fuga de compra que sucede en los países, el IVA es quizá el más importante. Este impuesto reducido al mínimo, hace una llamada importante a la preferencia de oferta, y un fuerte freno al consumo cuando se encuentra sobre la media internacional.

De los 60 que existen, más de 50 países establecen menos del 5% de IVA a cada uno de sus productos. Veámos la gráfica


http://img29.imageshack.us/img29/5480/tttcomidaregarmas.jpg


http://img514.imageshack.us/img514/1430/tttbilletesvivienda.jpg


La realidad eChilena en cuanto a IVA


http://img685.imageshack.us/img685/7677/impuestos1.gif

En comida estamos dentro de los 4 países que alcanzan el alto porcentaje de10% en IVA. En regalos estamos dentro de los 5 países que alcanzan el 10% nuevamente. En armas, dentro de los 6 países que llegan al 10% siendo que acabamos de perder el record al país con mayor IVA en armas (que era de un 12😵 y nos codeamos con los 4 países que llegan al 10% en billetes y dentro de los más altos en Sistemas de Defensa.
Junto con Indonesia eChile tiene el promedio de IVA más alto del eMundo.

Si cerca de 20 países establecen un 1% de IVA en sus productos. Esto quiere decir, que para competir con los precios internacionales, las empresas chilenas deben percibir cerca de un 9% menos de lo que otras empresas internacionales.

Cuando nos preguntemos porqué simplemente no generamos ganancias en eChile con nuestras empresas, o porqué la mayoría prefiere invertir fuera, démosle una mirada a nuestro IVA



El ranking de los TOP TOP TOP TOP

Al menos hasta el día de ayer, el país que a mi juicio merece el TOP one en materia de impuestos es; CANADA

Renta: Manteniendo un promedio de 11% y aumentando al 50% el hierro (en lo que son improductivos) así mismo impulsando el sector de armas con un bajo 7%
Impuesto de Importación: 99% a todos los Raw a excepción de Hierro que mantiene un 1% y un buen equilibrio impositivo basado en la oferta de los otros productos
IVA: Tienen un 1% en todos los productos afectos a IVA
Pero lo más importante; Es el sexto país con mayor PIB y aumentando. Es el segundo país con mayor sueldo promedio del mundo, y mantiene una inflación positiva desde hace buen tiempo.

En los no tan TOP, hay varios, pero mencionaría a EEUU.
Mantiene el valor más alto en renta de un 23% para todas sus empresas sin diferenciar a los sectores más débiles. Un 1% en todos los impuestos de importación exceptuando defensa y hospitales (Que es eso USA).
........................................ ........................................ ........................................ .........

Y bueno debo irme, así que espero les haya parecido interesante el tema de los Impuestos. También aquí les entrego los datos globales en el mundo, para quienes deseen exportar y saber cuanto deberán pagar en los diferentes destinos.

http://spreadsheets.google.com/pub?key=tfPWpkj0f2XMuVCVFHW7svg&single=true&gid=6&output=html

Muchos Saludos
Pasen muy buen día... y espero que este 25 de Mayo tengamos los mejores congresistas. Éxito!
Aurora Porter de Casante