El Número Áureo - "Vaquillas"

Day 2,671, 04:36 Published in Spain Spain by E. Galois

Después de escribir mi último artículo y ver algunos de los comentarios creo que más o menos ya tengo algunas ideas sobre qué escribir. De todas formas pero antes de empezar a escribir sobre cosas "de verdad" me he tomado este último artículo para escribir algo que lleva tiempo rondando por internet pero que me ha parecido gracioso y hasta interesante escribir sobretodo teniendo en cuanta mi partido político "Pastemos".

Todo esto lo explico para dar a entender que lo siguiente es algo que no he escrito yo sino que es una recopilación de internet y que tampoco esta muy relacionado con nada de este juego, pero que lo escribo por que sí y ".".

Algunos lo podrán llegar a considerar un artículo educativo y todo...


La economía según Pastemos



Socialismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te obliga a darle una a tu vecino que no tenía vacas.

Comunismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te DA algo de leche.

Economía anarkista:
Hay 2 vacas. No son de nadie. Se hace una asamblea de 5 horas para proponer sus nombres. Después de 2 meses las vacas siguen sin nombre y las participantes de la asamblea han rotado 7 veces. El sector oeste sigue pensando que la reunión trata sobre dónde se colocará la plantación de marihuana.

Fascismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te VENDE algo de leche.

Nazismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te dispara en la cabeza.

Burocratismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.

Capitalismo tradicional:
Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas.
Vendes las vacas y ganas dinero.

Capitalismo moderno:
Tú tienes 2 vacas.
Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco.
Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas.
La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía.
El informe anual afirma que tú tienes 8 vacas con opción a una más.
Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos.
Luego, vendes a la gente tus 10 vacas troceadas.
Curiosamente, durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.

Economía japonesa:
Tú tienes 2 vacas.
Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico.
Luego, ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas “Vakimon” e incomprensiblemente, te haces millonario.

Economía alemana:
Tú tienes 2 vacas.
Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas.
Nadie cree que tenga ningún mérito.

Economía rusa:
Tú tienes 2 vacas.
Cuentas y tienes 5 vacas.
Vuelves a contar y te salen 257 vacas
Vuelves a contar y te salen 3 vacas.
Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.

Economía china:
Tú tienes 2 vacas.
Tienes a 300 tíos ordeñándolas.
Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera.
Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.

Capitalismo americano:
Tienes 2 vacas.
Vendes una y fuerzas a la otra a producir la leche de cuatro vacas.
Te quedas sorprendido cuando ella muere.

Economía iraquí:
Tú no tienes vacas.
Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país.
Tú sigues sin tener vacas.

Economía india:
Tú tienes 2 vacas.
Las pones en un altar para adorarlas.
Después sigues comiendo arroz al curry.

Economía suiza:
Hay 5000000000 vacas.
Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.

Economía francesa:
Tú tienes 2 vacas.
Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.

Economía neozelandesa:
Tú tienes 2 vacas.
La de la izquierda te parece cada día más atractiva

Capitalismo italiano:
Tienes 2 vacas.
Una de ellas es tu madre, la otra tu suegra,
¡¡maledetto!!!

Capitalismo británico:
Tienes 2 vacas.
Las dos están locas.

Economía española:
Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están.
Como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar donde tienen el Marca, si acaso ya te pondrás a buscarlas el miércoles, después del puente de San Aniceto.







Comentad y, si queréis, votad y endorasad

E. Galois