[Yhamilitz] Tipos de gobiernos en Erepublik.

Day 4,765, 17:36 Published in Mexico Austria by Yhamilitz the Night Watch




Lo difícil no es llegar al poder sino mantenerlo

Guten tag meine Freunde.
PD; If people want, I can write something like this in English

En primer lugar, los quiero felicitar por ser los recientes miembros de la alianza de Nebula. Sin duda se vienen muchas cosas interesantes.

El primer paso es sin duda, el más difícil de todos. Y ahora que México está despertando de su hibernación, la pregunta más importante ahora debe de ser: ¿Como se va a gobernar el país?

Así que como buen eVeterano que soy he decidido mostrar unos ejemplos de lo que yo he visto en Erepublik.

Pero antes, un poco de historia:


Los comienzos de México.

Yo enací en un 07 de Julio del 2009, en el día 595 en Erep. Mis comienzos dentro de Erepublik fueron muy extraños. Yo nací en un momento en donde había poca o nada de actividad. Era todo muy extraño, y completamente nuevo en el juego. Quizá algunos son más viejos que yo (Se que Dhoo y alguien más lo son) pero la mayoría de la gente que conocí, creo que eran al menos 100 días más viejos que yo.

Y si, mi cuenta dice que nací en Junio 24 del 2016, pero está es mi tercera cuenta. He eNacido 3 veces, y me e eSuicidado 2. A pesar de eso, digo que mi nacimiento es en el 2009 porque mi fase activa fue entre el 2009 y el 2015

En esos tiempos, México era tan pequeño que la gente que existía, apenas podía hacer gobiernos.

Antes de mi eNaciemiento (En Julio) A principios del 2009, un cuidadano llamado pvr007 había nacido (En Febrero) y en Marzo se hizo presidente, tratando de lidiar con las fuerzas externas que tenían sometido el país. Por un lado, Estados Unidos y España habían invadido México, y Polonia tenía el control político del país.

Según fuentes que tengo en mis artículos antiguos, México había estado en PTO (Political Take Over) por parte de Polacos.

Para los que no sepan, un PTO (Political Take Over) es cuando un determinado grupo, sea interno, o externo, toma el control del país para cumplir ciertos intereses. Un PTO interno, puede ser una dictadura por parte de un grupo. Un PTO externo, puede ser un grupo de extranjeros de un mismo país para dominar un país a su merced y convertirlos en su colonia o estados satélites.

En esos tiempos, los PTO solo iban a robarle dinero a los países. Ahora los PTO son mucho más agresivos, y pueden destruir comunidades enteras. Recientemente, Corea del Norte (Habitada por Españoles y Argentinos) fue TOveada por Emiratos Árabes Unidos. Emiratos Árabes Unidos es una colonia de Serbia.

Los PTOers pueden ser por parte de grupos mercenarios, no conectados a los países, o pueden venir por parte de gobiernos con una población grande con el fin de colonizar países.

TOvear dentro de Erep, es un verbo que inventamos para definir a la acción de hacer un PTO

Un PTOer es una persona que realiza PTOs.

En Erepublik, los países mayores, (Usualmente ciertos países Europeos del Este) pueden tener sometidos a países menores. En América, no existe un país que actualmente sea un país toveado. (No que yo sepa), pero en gran parte, porque los países hispanoparlantes han luchado contra esos grupos a lo largo de su historia, y se han vuelto tierra no fértil de los PTOs. Estados Unidos siempre fue un país demasiado grande para ser Toveado, y Canadá por lo regular siempre ha sido independiente, Aunque si Italia pudo ser toveado, Canadá también.

No es así en el viejo mundo en donde países de Asia, África, Oceanía, y la misma Europa a veces son colonias de los países mayores de Europa.

El caso más extremo que conozco (Aunque tengo que investigar bien) es el PTO que sufrió Italia, y desmoronó al país. Hay países Europeos que tienen un grupo de gente que está ahí, siendo un grupo político establecido o parte del gobierno.

Los PTO ahora, pueden ser mucho más agresivos que antes como mencioné anteriormente. Ya que no solamente van por el dinero. Ahora van por el sometimiento del país a merced de sus madres patrias.

Esos PTO pueden dar concesiones de recursos a países que los tengan colonizados. Por eso mencioné, se convierten en países satélites.

En el caso de Nueva Zelanda, o Chipre. Llegan jugadores de otros países y hacen su eVida ahí. Hasta lo que yo se, Serbia no tiene toveado a Nueva Zelanda aunque Nueva Zelanda use el Serbio como su segundo idioma por la comunidad de ese país ahí. Chipre al tener la situación que tiene en la vida real, tienen una gran comunidad de Turcos y de Griegos.

Cada país es distinto en base a sus características en la vida real y el tipo de gente que tiene ahí.


Unidades Militares Mexicanas

Ahora, México por su parte es distinto. Es el único país que he visto que puede tener comunidades en otros países, y tener su sociedad dividida.

México en sí, en el pasado no funcionaba por medio de una unidad como tal. Sino por grupos. Usualmente esos grupos iban en base a la Unidad Militar. Y es importante mencionar, las unidades militares en México son mucho más antiguas que la implementación de unidades militares en Erepublik. Tan antiguas como yo.

Cobras por ejemplo, posiblemente tenga 10 años en Erepublik, o es más antigua que yo. Igual, grupos como La Hermandad, la Rebelión (Esta ya no existe) Mercs, Escuadrón Chapultepec, y otros han sido la piedra angular de lo que hoy es México

A veces, todo giraba por medio de las Unidades Militares. A veces también tenían control en ciertos partidos (O fundaban el suyo, como La Hermandad. La hermandad nació como una Unidad Militar fundada por Juanísimo, y se convirtió en un Partido Político.

Otras Unidades militares que existían eran Umbrella Army o La Guardia de la Noche.

Según yo, en mi eVida desde que llegue a Erepublik, he sido parte de:

La Rebelión (En México)
Dhooist Resistance Army(En México)
Armed Forces of Austria (En Austria, sigue activa)
Armée de Libération (Una MU internacional con base en Francia o Reino Unido, aunque jamás fui francés o británico en el juego, fundada por hailey14. La MU se murió cuando ella se fué)
CoT Armed Forces (En Bulgaria, la Unidad Militar de una Alianza llamada Circle of Trust, actualmente inactiva)
Dark Side Wolves (En Macedonia, en esos tiempos, era una Unidad Militar de Mercenarios)
Umbrella Army (De México, actualmente inactiva)
Guardianes de la Noche (De México, actualmente inactiva)
Fuerza Aérea Imperial Mexicana (De México, fundada por mi, actualmente inactiva)
Österreich Kaiserliche Armee (De Austria, fundada por mi, actualmente activa)


Mi logo de La Rebelión

¿Porque les hablo de las Unidades Militares cuando el artículo habla de eGobiernos?

Como les he mencionado: Todo giraba en torno a las unidades militares. Principalmente la sociedad. Así no todos los países funcionan, pero México así funcionó por mucho tiempo. Murió la actividad dentro de estas, y el país entro en una fase de hibernación. Entonces para entender lo que pasa ahora, es necesario conocer la historia y las mecánicas sociales, no del juego, pero de la sociedad.

Básicamente la gente más veterana de México que haya estado a finales del 2009 (Yo no, yo estaba en Austria) Sabe como comenzó todo esto. Juanísimo comenzó creando a la Hermandad, pero las rivalidades entre personajes, hizo que surgieran otras Unidades Militares, como Merc, fundada, si no me equivoco por Drako Yang.
Es un proceso que lleva tiempo, no puede surgir en un mes.

Ese es el caso de México, Argentina parece que tiene una estructura Similar. A como he tenido contactos con ellos, he notado que las Unidades militares siguen siendo la base social del juego. Y a partir de ahí, surgen grupos y personajes, que te darán el apoyo inicial en el gobierno.

Yo conforme leía mis artículos viejos, me di cuenta que tenía una obsesión por ser presidente, y realmente solo lo fui 2 veces, no por elección, sino porque el presidente en turno se eSuicidó o se hizo inactivo (Ese es un problema más común de lo que imaginan)

He intentado ser presidente electo en México, Austria y Nueva Zelanda muchas veces, pero simplemente no funcionó. Antes no lo entendía, pero ahora ya tengo una idea...

Al menos en México, necesitaba pertenecer a un grupo específico. (Cosa que solo hice cuando Keriito estaba en Erep e iba a donde ella estaba). A partir de ahí, la MU en donde he estado más integrado era una de Macedonia (Dark Side Wolves). Nunca fui parte del gobierno de ese país, pero si tenía una pertenencia.

No todos los países funcionan así, pero a pesar de eso, las Unidades militares siguen siendo una gran base social en Erepublik (Y que mejor ejemplo tengo, que el de Flying Rabbits) en donde mi querida ePresidenta Rabbit of Caerbannog es la Comandante. 😃


Clase de gobiernos en Erepublik

Con esta "pequeña" introducción y darles una perspectiva que necesito que tengan, les mencionaré como he visto que funcionan los países en Erepublik:

1. Gobiernos Unitarios
Son países en donde la sociedad misma, constituyen el gobierno. Un grupo de gente muy experimentada toma las decisiones mas importantes y en base a su decisión, la gente que tiene los puestos determinados realizan lo que necesitan hacer. No tienen oposición dentro de su sociedad, y es muy rotativo todo de acuerdo a las necesidades de los jugadores y el país a gobernar. Las dictaduras implementadas sirven para los fines que el gobierno necesite.

2. Gobiernos con oposición
Por lo regular, en esos países, hay 2 o más bandos determinados (Nunca son más de 4), en donde un bando A realiza las cosas, y el Bando B critica o dice que lo puede hacer mejor. Son países muy divididos en donde solamente una situación externa puede unir al país. Aquí todo está dividido (Incluyendo partidos políticos)

3. Gobiernos de Grupos
Se parece mucho al modelo anterior, pero con la diferencia de que aquí, son los grupos en donde sacan a la mayor parte de su gabinete. Por lo regular es difícil ver que trabajen con otras personas de otros grupos. Tiene tendencias a que se formen jerarquías. Los partidos políticos son secundarios, ya que no son la base central de la organización. Los gobiernos suelen ser multipartiristas, y a veces tus rivales estarán en el mismo partido por pertenecer a otros grupos.

México por mucho tiempo fue así.

3. Gobiernos Democráticos
En estos gobiernos, los gobiernos están constituidos por partidos políticos (Como en la vida real) En esto, tienen características del ejemplo 1, y 2, pero aquí las bases son los partidos. En caso de que un partido político independiente de grupos tome el poder, este hace el gobierno.

Él partido Alternativa en México fue el mejor ejemplo de eso.



4. Dictaduras Militares
Aquí una dictadura mantiene el control del país. Controlando todo en el aspecto político. México por varios años ha sido una dictadura.

5. Gobiernos coloniales
Aquí los que mantienen el poder, dependen parcial o totalmente de un grupo externo, (Por lo regular es un grupo de un país más grande) Aquí, el gobierno sirve para los intereses de otros países. Y a veces la gente en el gobierno proviene de esos países.

Hay países en donde existen "grupos coloniales" (Solo que aquí también les llamamos PTOers) Aunque no tienen ningún poder en el gobierno, ni un puesto a la vez. Pueden considerarse una clase de oposición. Aunque más que oposición, son enemigos de la nación, y tiene poco o ningún contacto con la sociedad.

Es de mencionar, a veces 2 grupos coloniales dentro de un país, a veces pueden verse como enemigos entre sí.

6. Gobiernos exiliados
A veces, existen grupos de países mayores en donde tienen problemas con su país de origen, entonces vienen y crean una sociedad en un país muy pequeño. Cumplen características del primer ejemplo, pero tienen como enemigo a la madre patria. Suelen diferenciarse de los PTO en el sentido que no son sujetos a una nación mayor, aunque si existiese una población local, pueden trabajar con ellos, o verlos como un problema.

6. Gobiernos de Uniones
Con bases del primer ejemplo, a veces hay gobiernos de 2 países en donde se unen y deciden que un país tomará o anexionará otro y crean uniones con un país determinado.
Austria-Alemania es un ejemplo de dicha unión. Muchas veces fracasan. Otras como Homonavia Duran muchos meses.


Esos son 6 ejemplos de como puede ser un gobierno. No es necesario reajustarse a un tipo de gobierno. Siempre se puede ser creativos.

Consideren una cosa: Erepublik. ¿Que es Erepublik?
Para los que saben un poco de filosofía, saben que Platón escribió una obra que se llama "la República". En base a los ideales de Platón, este desarrolló una idea de como debe funcionar una república.

Les seré sincero, yo soy de la gente que le gusta los Imperios y en mi caso, yo tendría un sistema Imperial. En donde la base central existe, pero a la vez, existen grupos menores.

Lo bonito de Erepublik, es que en el momento de ser pionero, tu puedes diseñar un sistema. Tu puedes ser el primero en fundar la base del gobierno y así, dejar una huella que sigan las generaciones por venir.

Yo no estaba ahí a finales del 2009 cuando México se estableció por si mismo. Pero aquí ando, para observar y aconsejar. La pregunta central de todo esto es ¿Y tu que quieres hacer?

Serás un observante, o un participante.

Recuerda, estás en la segunda etapa, en el segundo renacimiento de México. He estado viendo como está la cosa en universos paralelos, y créeme, es posible hacer que el país crezca y surja fuerte. Es posible que México esté en el nivel de Croacia o Serbia. En el 2011-2012, México fue potencia mundial, con sus Divisiones 1 y 2 haciéndole competencia a las potencias de Europa, y siendo más fuerte que Estados Unidos en esas divisiones. Pero para eso, es necesario que lleguen los valientes y se atrevan a crear las estructuras. Tomar un partido inactivo. Escribir un Artículo, y proponer, surgir, darse a conocer,

Así como surgió Alternativa puede surgir algo nuevo. O así como surgió La Hermandad, puede surgir el comienzo una fuerza grande.


Esto es todo amigos, Sin nada más que agregar, hasta la próxima.