Citizen J o el caudillismo mediático

Day 927, 13:25 Published in Spain Spain by Leogar

Hay un tema omnipresente en la prensa los últimos días:

La Candidatura de Jesser.

Jesser es conocido por todos por el impulso a la prensa de calidad que lleva a cabo por medio del consorcio STAPE y su labor en AEDN. Persona mesurada donde las haya y que ha sabido convivir y sobrevivir al fuego cruzado en las épocas de crispación política. Un buen candidato con un buen programa e intenciones y, todo hay que decirlo, carismático, de eso no se puede albergar ninguna duda.

Sin embargo el modo en el que se esta llevando la campaña me obliga a plantearme muchas reservas. Cada dos por tres aparece un artículo en su apoyo, y si bien esto es comprensible se acerca en demasía al culto a la personalidad. Las demás candidaturas pasan desapercibidas por la embestida mediática a la que hacen frente (Quizá la mejor librada es la de Yalius, todos sabemos que el colectivo perroflauta es muy ruidoso). Pero no solo son los otros candidatos los que quedan enterrados por la avalancha literaria: su programa (que es un buen programa) se ve opacado por las virtudes del candidato, que todos son animosos a señalar.

Estos artículos provienen del SI, de los miembros de su equipo de gobierno, de los amiguetes y de las personas a quien ha ayudado. No hay nada malo en ello, es perfectamente natural. Y es muy posible también que tal avalancha suceda fuera del arbitrio de Jesser e incluso contra su voluntad.

El problema es que al ver tan potente maquinaria propagandística en acción, uno se pregunta si el señor candidato esta siendo erigido en becerro de oro. Da la impresión de que todos ven en Jesser la gran esperanza que podrá materializar la unidad de la sociedad eEspañola, tan polarizada siempre. La versión eRepublikana de Józef Pilsudski mezclado con William Randolf Hearst.

¿Cual es el temor que alberga este tochopost?
La historia en la VR es pródiga en ejemplos de gobernantes idealizados cuya voluntad personal suplanta a la voluntad del pueblo, o en los que una figura con un amplio crédito en determinado ámbito sustituye la razón por el ejercicio de la mera autoridad. En eR hay también varios ejemplos de ello, pero no es el lugar para mencionarlos pues no hay por que meter al candidato en el mismo saco, aún. También es posible, que si se llega al poder por el ejercicio de la propaganda sobrepasando al de las ideas, se gobierne a golpe de spot publicitario, esperemos que eso no suceda.

Ahora, en el programa también me surgen dudas, ya señala Askatasuna en su artículo las reservas que tiene por ver a Himan incluido en el equipo de gobierno. Y a mi personalmente me parece muy contradictorio ver a personas a quienes considero de gran validez como Togrim, Sevillafc, Eligius, Dante_Smith o Amnarod compartiendo plaza con Cupido, Satonio o el mencionado Himan. No por que ellos no sean validos también (algo habrán hecho para llegar a donde están) Sino por lo antagónico de sus personalidades e ideologías. Ya veremos en la práctica a que "coherencia" obedece esta combinación y si no aparecen fracturas internas.

Otra preocupación que emerge es que, de llegar al poder Jesser, llegaría con un amplísimo crédito político y que al contar en su equipo con personas que llevan tanto tiempo instalados en el poder bajo las siglas del antiguo PRO, utilicen esta sangre fresca como carta libre y surjan nuevos excesos.

En fin, hay que abordar las próximas elecciones con optimismo, ya que tanto Jesser y Yalius, que se perfilan cómo los grandes contendientes seguidos de cerca por yonkeras, cuentan con programas solidos y amplia experiencia. Pero no dejemos que dicho optimismo nos ciegue y renunciemos al espíritu crítico.

No todo lo que brilla es oro. Y aunque lo fuera, hay que moldearlo con cautela.

----
EDIT: El autor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comments.