Análisis sobre Economía eMexicana

Day 2,116, 07:37 Published in Mexico Australia by Chechesa

ECONOMÍA | DESCUENTO EN UPGRADES| EMPRESAS

¡Hola a todos!

Han pasado algunos años desde mi último análisis, por lo que he querido que éste sea especial 🙂

Agradezco el interés y la invitación del Sr. Presidente Xipetotec a hacer este análisis.

Después de casi ya 10 días de haber vuelto al país como ciudadano, he encontrado cosas muy interesantes, así que vamos con las noticias:

• ECONOMÍA •

Para empezar, los salarios se han mantenido al alza. Cuando llegué los salarios rondaban los 10 MXN, esto sin duda es gracias a los nuevos bonus que existen en el país que permiten obtener 60% mayor producción en armas y 80% mayor en comida (y sus respectiva materia prima o raw).

A este paso, dentro de 2 o 3 semanas podría alcanzar los 19 MXN sin problemas, veremos en EMPRESAS por qué.

El iva de armas y el de comida son adecuados. Quizá un poco alto el de armas, aunque dependerá de cuántas armas se están vendiendo aquí y los eMexicanos no estén comprándolas en el extranjero por los precios.

En eMéxico los precios son un poco más altos que en varios países del top 10, pero sin duda es mucho más económico comprar aquí que pagar el vuelo más el producto. Procuren comprar aquí en casa.

El impuesto de trabajo ha bajado también del 15% al 10%, lo que significa que si quieres empezar con una empresa de materias primas, no importa cuál sea (incluso q1), no te comerá el impuesto de trabajo.

El gold estará subiendo un poco por el Descuento en Upgrades, como es de costumbre, aunque ahora no hay grandes cambios, pues la mayoría ya no quiere hacer empresas por su baja rentabilidad, alto costo y algunas veces es tardado vender todo lo que se produce, lo que ocasiona dejar de producir algunos días.

• DESCUENTO EN UPGRADES •

Si en estos momentos estás interesado en crear o mejorar una compañía aquí están los detalles:

Las empresas cuya producción es rentable son (las cantidades representan la venta antes de pagar el salario del trabajador de 15.40 MXN😉:
Armas Q6: 19.01 MXN por trabajador**
Comida Q7: 32.87 MXN por trabajador**
Comida Q6: 23.79 MXN por trabajador**
Comida Q5: 22.70 MXN por trabajador**

Y no conviene que incluso trabajen en sus propias compañías si son de armas entre Q1 y Q4 pues les saldrá más cara la pura materia prima.

Después del upgrade, también es probable que algunos precios de armas y comida bajen un poco, por la acumulación de empresas.

• EMPRESARIOS •

El gold se ha mantenido estable desde hace mucho tiempo. Si se quiere hacer una empresa, conviene directamente usar el Gold ahorrado en alguna. Si se quiere contratar gente, una Plantación de Caucho (raw q5 para armas), pues cuesta 35 golds y permite contratar a 4 personas. Pero si se desea crecer sin tantos riesgos (ni dependencia con los salarios), se puede optar por crear Mina de Aluminio (raw q3 para armas), pues cuesta 10 Golds, aunque no conviene contratar para trabajar aquí (aparte sólo permite una contratación).

Por ningún motivo conviene en este momento crear empresas de raw que cuestan MXN, pueden ver que la Granja Ganadera (raw q4 comida), o la Mina de Salitre (raw q4 armas) cuestan 8500 MXN, que en golds son entre 38 y 42.5 golds*** (según se compre, o se venda el gold). Hace algunos años fueron económicas, porque el gold era caro, pero hoy no.

La mejor forma de ganar dinero es exportar, además de vender en casa. Si es raw, hay que buscar un país del TOP 10 (para que sea más fácil vender, aunque bien habrá más competidores) con un impuesto bajo. Mientras más licencias de exportación tengas, más probabilidad hay de que puedas vender más rápido.

También hay que invertir en los almacenes necesarios, si no, podrías estar produciendo y de un momento a otro no poder producir más por el espacio ocupado y la tardanza en la venta.

Espero te haya gustado esta publicación 🙂 cualquier sugerencia, crítica constructiva, algo que quieras que se analice más adelante del módulo económico o preguntas que desees que sean respondidas, será bienvendido tu mensaje 😃


* Fuente: Mercado laboral
** Fuente: Centro de Cómputo Académico y de Investigación
*** Fuente: Mercado monetario, tipos de cambio usados: 0.005 MXN por gold y 220^-1, cantidad a piso.