Al ePaís

Day 672, 12:22 Published in Chile Chile by Harold Crow

Para no entrar en discusiones pseudo-filosóficas, o analizar la economía de eR del mismo modo que en RL . Es bueno que todos, nuevos y antiguos jugadores compartan la esencia del mercado en eR.
Este es un simulador eminentemente basado en el sistema capitalista, está estructurado así y no hay margen para mayores y profundos cambios.
Tampoco es un modelo de mercado que se pueda considerar activo, desde la perspectiva del consumo de los jugadores. Existen 4 productos que son posibles de ofrecer, y de ellos solo uno es obligádamente adquirido por los jugadores, de los otros, un jugador perfectamente puede prescindir sin afectar su desarrollo en eR. Aunque seguramente se aburriría a corto plazo.
Por otro lado todos los productos de las diferentes compañías son exactamente iguales, no hay diferencia entre una comida Q1 de fulano con la comida Q1 de sutano, por lo que el consumidor siempre va a comprar (a igualdad de Q) la que está primera en la lista, por ser la mas económica.
Con todas esas limitantes, discutir sobre las leyes de oferta y demanda o salarios vs consumo, es un error que lleva a polémicas estériles, de las cuales se han estado viendo muchas en este último tiempo.
Una persona podrá ser un gran profesional universitario, con grado en economía , pero en eR no es posible guiarse por las mismas leyes de mercado de la RL, por lo que su experiencia no podrá ser válida al 100% .
Ahora bien, la economía de eChile se ha estado desfigurando desde hace tres meses aproximadamente, puesto que los presidentes no han tenido la capacidad de mantener una política económica estable y única. Ya sea por querer innovar, o por errores en otras áreas de su gestión que han afectado el desarrollo de esta area.
En una economía de pequeña magnitud como la nuestra, nunca sera posible proyectar un desarrollo importante y menos aún con una carencia de materias primas de alto nivel (raw).
Es necesaria una visión pragmática, exenta de alocusiones de corte ideológico para encontrar un camino y diseñar una política económica sostenida en el tiempo y respetada por todos los presidentes que en el futuro asuman ese cargo.
También y creo que este punto es de real importancia para nuestro desarrollo como país, está el problema de las materias primas.
Para lo cual la proposición de formar una comisión permanente de carácter oficial ante los Administradores, con el fin que establezcan una comunicación constante hasta lograr un pronunciamiento oficial por parte de ellos, en relación a nuestras solicitudes de tener por lo menos una región “high” . De este modo podremos desarrollar iniciativas coherentes destinadas a lograr nuestros anhelos.
Desde la tribuna del congreso, espero que se reactive la iniciativa del “Nuevo Ciudadano” dejada de lado por Girafarig y enterrada por Helo 12
No hago ofrecimientos generosos, populistas y de cliché. Solo ofrezco mi gestión para encontrar los puntos de unión para nuestros objetivos comunes.