Análisis del congeso, partidos y coaliciones 25-N

Day 1,833, 11:40 Published in Spain Spain by Rolbap




Ya tenemos confirmado la composición del congreso de este mes. Procedo a detallar los datos que dispongo.

Son las terceras elecciones con el nuevo sistema de sufragio. Universal, circunscripción única y listas cerradas. Nuevas alianzas han nacido y otras se han mantenido. Veremos que suerte ha deparado a cada uno.

Si queréis centraros en los resultados, mirar abajo el resumen en gráficos. Gracias



Para empezar y antes de meterme en las Elecciones, pongo un poco de información general sobre los partidos y coaliciones

Para empezar un repaso a los partidos:

TOP10

1- PCeE: 736 afiliados
2- GdlN: 491 afiliados
3- UDE: 355 afiliados
4- FC: 354 afiliados
5- eF: 319 afiliados
6- NEL: 242 afiliados
7- EI: 215 afiliados
8- SI: 162 afiliados
9- dP: 151 afiliados
10- PON: 149 afiliados

Visto en gráfico:



Comparando con el mes pasado, tenemos la siguiente variación:


Cabe destacar la caída de todos los partidos de manera generalizada, menos de FC que se mantiene y de NEL que crece

Ahora, las diferentes coaliciones para este mes :

PCeE (736) + PON (149) + CyD (63)= 948
GdlN (491) + IF (141) + PSI (121) + Titanicos (22) = 775
FC (354) + SI (179) + NEL (242)= 758
UDE (355) + AE (6😎 + EI (215)= 638
eF (340) + dP (156) = 470

Visto en gráfico:



Técnicamente, y en cuanto a número bruto de afiliados se refiere, tendríamos que tener un reparto tal que este de los votos y su consiguiente reparto de congresistas; suponiendo, claramente, que la proporción de abstención en todos los grupos sean iguales:


Al lado de la coalición su peso proporcional y dentro del diagrama el número correspondiente de congresistas.

Como se verá más adelante, la previsión es bastante acertada.


Esto como datos preliminares sobre coaliciones para las elecciones. Cabe destacar unos cuantos cambios respecto a las elecciones del mes pasado.
1- NEL pasa de la coalición con GdlN a estar con FC y SI
2- PCeE pasa de estar con 5 partidos a estar con 2 (adiós a EI, FA y PV)
3- EI pasa del PCeE a UDE y AE (indepes con patriotas, sik).

Esto deja a FC+SI+NEL a pocos afiliados de GdlN+PSI+IF+TIT.

Número de afiliados “participando” a las elecciones: 3589
Número de afiliados “participando” en las anteriores: 3904
Número de afiliados “participando” en Septiembre: 3114

Tras la subida del mes pasado, caída en picado.

Dicho esto, pasamos a los resultados






Número de afiliados “participando” a las elecciones: 3589
Votos totales emitidos: 2566
Porcentaje de partipación total: 71,50%


Nos metemos con los congresistas sacados por cada partido, según coalición:

PCeE + PON + CyD


Afiliados de la coalición: 948
Votos de la coalición: 692
Porcentaje de votos sobre los afiliados: 73%
Porcentaje de votos sobre el total: 26,97%
Congresistas: 11

Remarca: Un promedio bueno de participación (justo en medio). 1 solo congresista menos quitando 3 partidos.

El PCeE obtiene 9 congresistas. Nada nuevo, nada raro y nada incoherente. Igual que el mes pasado. Se trata del partido más grande de eEspaña en cuanto a miembros.

PON saca uno menos, quedandose en un solo representante.

CyD saca 1 congresista, volviendo así a la camara legislativa.

GdlN + IF + PSE + Titanicos


Afiliados de la coalición: 775
Votos de la coalición: 607
Porcentaje de votos sobre los afiliados: 78,32%
Porcentaje de votos sobre el total: 23,66%
Congresistas: 9

Remarca: El mayor índice de participación/movilización.

GdlN consigue 4 congresistas. Un número modesto siendo TOP2, pero de nuevo acorde a ese bajón de afiliados (de 600 a 500)

Partido Sith e IF consiguen 2 representantes cada uno; uno más cada uno que el mes pasado.

Titanicos consigue un congresista, como el mes pasado.



FC + SI + NEL


Afiliados de la coalición: 758
Votos de la coalición: 507
Porcentaje de votos sobre los afiliados: 66,89%
Porcentaje de votos sobre el total: 19,76%
Congresistas: 8

Remarca: El 2º índice más bajo de participación/movilización

FC se hace con 4 congresistas.

SI consigue 2 congresistas. Se mantienen en unos resultados más que satisfactorios.

NEL saca también 2 congresistas. Les puede saber a poco, pero es bastante proporcional.



UDE + AE + EI


Afiliados de la coalición: 638
Votos de la coalición: 401
Porcentaje de votos sobre los afiliados: 62,85%
Porcentaje de votos sobre el total: 15,63%
Congresistas: 6

Remarca: El índice de participación/movilización más bajo de estas elecciones. Unos resultados por debajo de lo previsto; uno menos de lo que indicaría su peso.

UDE saca 3 congresistas. Pierden dos representantes, resultado ligado a la perdida de movilización (el mes pasado 89😵.

EI se hace con 2, uno más que el mes pasado.

AE consigue 1 representante, como el mes pasado. Resultado acorde a los afiliados.



eF + dP


Afiliados de la coalición: 470
Votos de la coalición: 359
Porcentaje de votos sobre los afiliados: 76,38%
Porcentaje de votos sobre el total: 13,99%
Congresistas: 6

Remarca: Han resultado ser la coalición menos votada, pero con una buena media de participación. Con menos afiliados que el mes pasado, sacan más votos y un congresista más.


eF se lleva 4 congresistas. Siendo el último partido del TOP5 es un resultado digno, aunque puede que les haya dejado mal sabor de boca.

dP se hace con 2 representantes en la cámara. Mejor que el mes pasado.




Ahora veamos todos estos resultados resumidos en gráficos:

Votos por coalición:



Congresistas por Partido:



Comparado con el mes pasado:



Y para dejar claro el final, el siguiente diagrama/resumen:





Conclusiones finales: A parte del PCeE que con sus 9 congresistas (3º mes consecutivo manteniendo este número) controla un 22,5% del congreso, el resto de plazas están muy distribuidas. Más que el mes pasado. Tras el PCeE de 9, están FC, GdlN y eF con 4. Vamos, que en general los comunistas se encuentran con una oposición muy disipada.

Comparando con el mes pasado, donde había 3 partidos con 5 congresistas, la oposición comunista está aun más distribuida. Y hay más partidos con 2 congresitas.

Esto permitira, en teoría, tener un congreso plural y, esperemos, participativo en debates y discusiones dado esta distribución.

Respecto a las elecciones en sí, hay que apreciar el error de Plato que elimino unos cuantos congresistas de cada coalición.

También añadir que la predicción en base a afiliados ha sido muy aproximada, a excepción de UDE que tiene uno menos y eF que tiene uno más.

Dicho esto, me despido por hoy.