Wat da … EDEN ! / Quo Vadis, EDEN?

Day 849, 05:09 Published in Spain Spain by folker
Muchos habrán visto como en estos últimos días se han prodigado los artículos hablando de USA, de EDEN, de Rumanía unas semanas atrás etc etc, intentaré resumir que ha pasado y que está pasando de modo que se especule lo menos posible sobre los hechos.

Que demonios pasa con EDEN?


Una vez finalizada la fase defensiva de EDEN con la recuperación de los territorios invadidos, la alianza entró en una fase de recuperación de iniciativa, ahora la ofensiva sería cosa de EDEN, aún quedarían los envites puntuales a Croacia que realmente era una especie de pegamento para la alianza. Aquí es donde se inicia la campaña asiática, que nos llevará a USA buscando el paso por Kyushu, en esta batalla surgirá el primer punto de conflicto, las acusaciones a Rumanía por no prestar la ayuda que potencialmente podían sembraron la discordia entre los miembros, especialmente porque aquella batalla se perdió y todos dimos con todo, menos ellos. Tras esto la campaña acabaría consiguiéndose llevar a cabo y pasmos a una fase mas agresiva en que España se lanzará a por Francia, Polonia a por Alemania, Grecia a por Turquía, Finlandia lo intentaría con Estonia, Rumanía se lanzaría a por bulgaria y luego a por Turquía, Croacia a por Eslovenia y la guinda del pastel la tan cacareada ofensiva contra UK.

Como todas las iniciativas lanzadas en solitario hay riesgos, riesgos mayores por esa misma naturaleza, no estar elaborados en un plan común:

- España se mediría a Francia razonablemente bien a pesar de lidiar con dos paises. Encontraría su perfecto aliado en Polonia que lo haría a su vez en España en una estrecha relación que les llevaría a borrar del mapa a Alemania rápidamente y a Francia tras complicaciones con la masiva entrada de mpps Phoenix en una ofensiva final convenciendo a USA de mover la ficha que no quiso mover durante semanas. Aquí surgiría una fricción, durante la ofensiva contra Francia Hungría se lanzó en una ofensiva contra Rumanía, Rumanía primeramente negó necesitar ayuda y aseguró poder lidiar con la ofensiva sin problemas, aceptamos y seguimos con nuestros planes en Francia, luego vendrían quejas por no dar ayuda.

Las prioridades son claras, en ciertos tipos de ofensivas no se puede parar. Rumanía no comprendería esto a pesar de que EDEN hizo todo lo que pudo incluida la apertura de ofensiva en Hello Kitty, que acabó facilitando la rapidísima recuperación de las regiones invadidas. Tras esto sumado a que no recibieron apoyo en su invasión a Bulgaria (ni españa la recibiría invadiendo Francia, o si la recibió fue en medida similar) el gobierno de Andyr entraría en una fase pasiva sacando a sus representantes de los canales de EDEN y solo dando apoyo defensivo a la alianza, salvon con Croacia a la que decidieron salvar de su veto.

- Croacia primeramente molesta por no hallar apoyos en lanzar una ofensiva contra Eslovenia (realmente EDEN nunca da apoyo en lanzar ofensivas como estas, ni Francia, ni Alemania, ni Eslovenia) manifestaría su malestar. Mas tarde y avisando como corresponde lanzaría una ofensiva contra Eslovenia, brillantemente ejecutada que les permitiría borrarla del mapa. Lamentablemente mantener es mas dificil que conquistar, todo EDEN fue a las RW's pero fue imposible salvar la situación.

- Grecia, Turquía, Rumanía y Bulgaria Aquí surgirá un punto complicado, Rumanía se hizo con gran parte de Bulgaria consiguiendo llegar a Turquía a la cual atacó. Atacó la misma región que atacaba Grecia, Mármara, tanqueando un muro de mas 800k y ganando la batalla, lamentablemente dejó sin iniciativa a Grecia vs Turquía y si, aún peor, Rumanía no gozaba de iniciativa para bloquear a Turquía porque Bulgaria estaba de vuelta. Grecia quedó vendida en un movimiento mal calculado (aunque previsible) y su futuro quedó en manos del destino, de buscar permabloquear a Turquía después de salvar batallas in extremis, hasta que su gold se agotase. Fueron momentos muy malos para Grecia que vivía a diario una agonía.

Éstos son solo algunos ejemplos, las "solo action", el jugar solo en este juego solo contribuye a crear desgaste en las relaciones, estas son las razones por las que los que dirigen una alianza puedan acabar hartándose de lo que hacen los gobiernos que actúan en ocasiones de manera egoista y peor aún cuando actúan mal y dejando en delicada situación a un país amigo.

Otro golpe vendría cuando un buen día Rumanía después de semanas en estado de miembro pasivo, decide ir al rescate unida a algunos paises mas y elaboran una especie de comité que enjuicia la labor del HQ (o miembros del cuartel general de EDEN), éstos claramente ofendidos por tal despropósito de tratar de culparles a ellos de todos los males y no a los estados que actúan de manera errónea y egoista deciden dimitir de su cargo, es así como shoot, Gaius Julius, Cerber y Durruti abandonan el HQ de EDEN ante tal desmán y se consuma una especie de golpe de estado en el mando de la Alianza, que sería corregido mas tarde con una nueva elección. (entre los conspiradores estaban Rumanía, Australia, Canadá, USA, Suecia… atentos porque algunos de ellos luego actuarán contra los principios que decían defender).

Este nuevo HQ inicia su andadura, sin embargo recordemos que el problema mas que el HQ, es que sus estados han de recordar a que juegan y con quién. Una buena noticia será que Rumanía vuelve a jugar con el resto, pero … ¿Qué demonios?, situaciones como la vivida hace escasos días nos hacen replantearnos si ciertas personas piensan en las consecuencias de sus actos.

Como habréis podido ver Croacia y Polonia lanzaron una ofensiva contra Eslovenia, las razones para ello no eran otras que crear un puente que diera acceso a regiones de Europa occidental a Croacia de modo que pudiera tomar un paso a Asia y enfrentarse directamente a Hungria y Serbia en sus regiones de Asia, Liaoning y Hello Kitty. Ni mas ni menos que descorazonar dos de las fuentes económicas mas importantes de Phoenix. USA en vez de acudir a las batallas que permitían borrar a Eslovenia completamente, o acudir a la RW que debía salvarse, decidió irse por su cuenta y riesgo y sin comunicar a nadie a liberar Sindh una región pakistaní que Serbia conserva en Asia para tener a tiro Karnataka en caso de necesidad, después de liberarla (alrededor de 550k de daño, en Premurjke con 300k hubiera bastado, en la Rw con 70k hubiera bastado) unos 30 minutos después, la región estaba en poder de Serbia nuevamente.

Por lo que se puede afirmar que es uno de los gestos mas absurdos y tontos nunca vistos.

¿Qué supone esto? primeramente que Croacia nunca podrá pasar a Asia, o al menos lo tiene muchísimo mas dificil, que tiene una guerra con Eslovenia con 4 mpps en contra, que Polonia tiene una guerra con 6 mpps en contra y peor aún la posibilidad de que pierdan Rhone Alps o Berlín ha crecido exponencialmente.

Así pues USA no estaba donde tenía que estar (ya su presidente ha pedido perdón y su teórico responsable ha dimitido) y por ello se ha chafado la posibilidad de atacar donde mas duele a Phoenix y peor aún, Polonia corre un gran riesgo de perder dos de sus perlas, especialmente porque Rhone Alps es una región muy importante para ellos.

Como es natural esto no sienta bien, todos cometemos errores, pero todo tiene límites, si a España no le sentó bien que firmaran la paz con Francia, que luego se complicase mucho que les swapeáramos regiones, que luego tardasen tanto en tomar la decisión de atacar UK (a pesar de que lo prometían y algunos paises habían arriesgado su cuello y apostado todo a ello), finalmente al menos se consiguió borrar Francia con su apoyo, no estaban en batallas cruciales para Polonia y Croacia, habian cometido torpezas en Asia (recuérdese aquel swap tan tan torpe) etc lo normal es que haya quejas de parte del resto de paises.

Solemos decir que eEspaña tiene tendencia a failear, pero, hay una diferencia entre cometer fallos que te perjudican a ti, y failear de modo que perjudicas a tus aliados.

Si ya faltan pocos invitados a la fiesta, ahora se une Australia que como dice en uno de los artículos mas faltos de inteligencia de la historia ante, según ellos, el hecho de que EDEN se manifiesta mas favorable a defender los intereses de las naciones europeas, ellos se lanzan a por Indonesia y que EDEN demuestre si les apoya.

Esto es un ejemplo de rabienta infantil, absurda, sin sentido alguno y que probablemente suponga que se regalan a Indonesia.

Ante todo esto no es de extrañar que los miembros del HQ de EDEN al que no comunicaron ni por cortesía que atacarían a Indonesia, manifiesten que para ser tratados con tal falta de respeto, prefieran dimitir

Aquí el estupor de los paises que aún creen que trabajan juntos.

Sin embargo, NO, USA no es el demonio, y tampoco lo era Rumanía, el demonio de EDEN es perder el foco, dejar de ser alianza y actuar cada uno por su cuenta.

Y mi pregunta es Quo Vadis, EDEN?, ¿Adónde vas, EDEN?

Es obvio que las alianzas no surgen porque sí, la necesidad, los sentimientos, las amistades, las lealtades, hacen que las alianzas funcionen, llámese EDEN, o llámese como se llame, los paises que se sienten aliados, serán aliados, por lo que el apocalipsis no va a llegar, pero probablemente haya asuntos que solventar antes de tropezar en las mismas piedras una y otra vez.

Si una alianza no se asienta en objetivos comunes, si su camino no discurre por un sendero marcado por todos, si la comunicación no existe, si se está en ella por estar pero no por convicción, mal vamos. Hay fases de crisis, ésta puede ser una fase de crisis, pero a veces las heridas causadas han de ser saneadas y a veces para sanar se ha de cortar.

El tiempo nos dirá que pasa con EDEN, no es una decisión que tomen ni una ni dos personas, ni tan siquiera un solo país, ni el lider de un país, esto lo dictará el tiempo y las conversaciones que entre los paises haya, nos tocará observar, pensar en que queremos, recordar quienes han estado ahí y quienes no.