Partidos Políticos, viejos moribundos

Day 1,278, 13:09 Published in Argentina Argentina by LeeYoo

Día 1278 del Nuevo Mundo
21 de Mayo de 2011 - Primer Fin del Mundo anunciado por extremistas cristianos 😛

Este artículo es una reflexión mía sobre la actualidad de los partidos políticos de eArgentina. Puede ser un poco impreciso la historia que presente a continuación sobre ellos. Sepan disculpar, no me acuerdo perfectamente

Entré al juego el 5 de julio de 2009, pleno auge de la Gripe A en la RL e inicios del gobierno de Fedegen en eR. Después lo dejé por un tiempo y volví a mediados de de agosto. Desde esos momentos hasta mediados de septiembre del mismo año, existía un enfrentamiento "clásico" que bordeaba los límites del respeto posible entre dos partidos. Éstos eran el PR (Partido Republicano) y el PA (Progreso Argentino). No era reciente este enfrentamiento, venía de antes. Se llegó a tal punto que la comunidad política se polarizó entre simpatizantes del PA y del PR. Si eras un simpatizante de los primeros, te daban el rango de "amargo" porque buscaban jugar con seriedad y responsabilidad y no todo era "viva la pepa" y que se podia jugar sin seriedad, como proponía el PR o lo daba a aparentar.

Después de unas denuncias, el PR comienza a caer en cuestión de afiliados por presuntos problemas internos (asi escuché yo, no sabría fundamentarlo) y por unas denuncias de una posible estafa a las arcas del país por un afiliado de PR. Estas denuncias demuestran que el PA es un "partido político correcto y serio" frente a un enorme BB (BabyBoom), conviertiendolo en la primer fuerza política en el país, ganando varias presidencias sucesivas y obteniendo fuertes mayorías en el Congreso.

Los meses pasaban con presidentes PA que pasaban el cargo a otros presidentes PA. Esta época de gobierno llega a su fín con la consolidación de UMA y los otros partidos menores. Así fue que se sucedieron varios presidentes de distintas ideologias. Como también surge un constante "apoyo" entre PA y UMA para que ni la ISD ni BS ganaran la presidencia (SI, es así, no me vengan con otro cuento).

Finalmente, después de un flash histórico, llegamos a la actualidad donde los partidos políticos están estáticos o agonizando. No hay liderazgos políticos que los movilicen ni tampoco sucesos políticos que motive a liderar. Otro factor es la inclusión de todos los afiliados a la "mesa directiva del partido". Para mi, esto es positivo y negativo a la vez. Positivo porque se genera el valor de identidad e inclusión de los afiliados al partidos, los lleva a salir del ostracismos y tener una participación mínima en ellas. Pero es negativo porque se "atortugan" (palabra creada por mi 😛 ) las decisiones políticas partidiarias y provoca un "aburrimiento" en el partido, lo que se transmite al resto de la comunidad. Espero que las cosas cambien. Que exista un enfrentamiento político "verdadero" y no por "costumbre". Los nuevos tienen que tomar la posta de los partidos. Deben reflexionar sobre el pasado para no seguir cometiendo los mismos errores de siempre. Si nos enfocamos demasiado en el pasado, las experiencias se vuelven a presentar y en vez de tomar otro rumbo, por ese estereotipo o prejuicio que se tiene, se comete un fail grosero.

Tomen la posta, cambien y e innoven. No se dejen guiar por viejas tradiciones porque así estamos 😉

Le Yoli Paez