• [BODA 20] Balance de Gestión de la Presidencia de Zumbido

Day 1,141, 17:06 Published in Argentina Argentina by Ministerio de Difusion





Con ustedes, el balance de gestión de la Presidencia de Zumbido en palabras de todos los ministros.






Este fue un mes de mucha actividad para las Fuerzas Armadas ya que se hicieron varios cambios.
Para comenzar, los admins, justo en el inicio de la gestión de Zumbido, modificaron el módulo económico. Con ese cambio, hacer los repartos y mantener las empresas era mucho mas caro que antes. Antes se repartía panes día por medio, actualmente es imposible hacerlo. La primera medida para cambiar eso fue crear a los “EMO”, un grupo de 40 personas, los más fuertes de las FAA. Con eso se logro tener un stock para repartir armas y panes, aparte de tener organizados a los soldados con mayor fuerza.
A lo largo del mes se trabajo con el Ministro de Economía para tratar de hacer llegar repartos a una mayor cantidad de personas, entonces se crearon los CERO, otro grupo de las FAA, con menor fuerza. Así, se logro tener organizados a 70 soldados. Por primera vez las FAA pudieron traer un ingreso al Estado, ya que algunos países contrataban a los EMO para pelear en sus batallas. Actualmente se esta armando una nueva infraestructura para las FAA junto con el Min. de Economía, siempre con el objetivo de incluir gente y estar mejor organizados.
Otro gran cambio fue el de los recursos. Con el objetivo de tener la mayor cantidad, se conquistó las regiones de Bolivia, que contenían fruta y rubber. Además, se realizó un swapeo de regiones con Chile para conseguir Oil. También se intentó expulsar a España de LA, eso no se puedo conseguir. Sin embargo tuvimos una guerra importante, cosa que muchos ciudadanos venían pidiendo en ese momento.
En el transcurso de este mes tuvimos varias RW, la mayoría las resolvimos con éxito. En las últimas, que fueron hace poco se pudo asegurar las regiones importantes. Sobre Bolivia, se esta charlando el tema, ya que con una simple declaración de EN se puede conquistar dicho país.

Lucas05






Este ha sido el primer mes del Ministerio de Tecnología. Finalmente se dió la oportunidad de llevar a la práctica aquellas promesas que comenzaron a circular al salir la v2.
Este mes, la estrella ha sido la gestión de repartos y entregas en general. Por un lado las FAA han recibido un nuevo sistema de repartos, que facilita en mucho las tareas. Y por el otro, la población en general pudo darse un atracón con el nuevo FOR, el cual unifica los diferentes planes que el gobierno ha ofrecido para facilitar el acceso a la gente a los productos a la vez que va recaudando Golds para el país.

Tan solo por dar algunos números, al momento en que esto es escrito, desde que el nuevo FOR entró en acción, ingresaron 406.15 Golds, se realizaron 952 entregas, el equivalente a 16178 panes Q1, y 578 armas Q1.
En el mercado se realizaron compras por un valor de 18527.66 ARS. (Los números se actualizarán el día 6, al cierre de la gestión)

Aún hay una larga lista de pendientes y prioridades, y a la vez nuevas ideas en danza. El trabajo hacia adelante es sin duda muy grande, pero los beneficios que este trabajo trae, son los que pueden hacer la diferencia para dejar de ser país periférico.

Alchaemist





El trabajo en este ministerio ha sido de gran intensidad durante el mes de Diciembre.
Se concretó un sincero trabajo en equipo con el Estado Mayor que nos permitió alinear en todo momento el accionar de nuestras Fuerzas Armadas con los objetivos de política exterior fijados por el Gobierno. Esto, sumado a un diálogo fluído y directo con todos los líderes de la región, nos llevó a obtener nuestra primera región de OIL sin costo para nuestras arcas; y a posicionarnos junto con Brasil como netos líderes regionales, asumiendo un decidido rol protagónico en la planificación y coordinación de acciones militares de rechazo a España, potencia invasora en el continente. Esta decisión activa también le brindó a la población guerras reales durante todo el período, contribuyendo al bienestar de la economía y a la fijación de nuevos jugadores. El Ministerio de AAEE se complace en afirmar que en estos últimos días de diciembre hemos finalizado todas las gestiones diplomáticas necesarias para dar por hecho la próxima obtención de GRAIN, que podremos concretar tras algunos reacomodamientos en el mapa. Esta materia prima es fundamental para nuestro desarrollo y dará sustentabilidad a los proyectos futuros.
Otro punto importante de esta gestión fue la vocación de mantener informada a la sociedad en la mayor medida posible de los avances y objetivos, algo que sin duda buscaremos profundizar en el próximo período.

Jaques Niccolo




Se acerca el final de este periodo y por lo tanto es tiempo de hacer balances: objetivos logrados y objetivos que aun quedan en el tintero. Consideramos que los principales logros de este mes fueron el acercamiento que se produjo con las FAA, que de la mano de Lucas05 supieron entender e interpretar los motivos de nuestras solicitudes. Además, y no por ello menos importante, otro objetivo logrado fue el enorme trabajo realizado en "equipo", entendido este en un sentido más amplio que el de los propios integrantes de este Ministerio. Muchos de los logros fueron posibles gracias al aporte de muchísima gente de esta comunidad. A ellos un especial agradecimiento y reconocimiento.

Para este mes nos habíamos propuesto varios objetivos, todos ellos importantes individualmente, pero con mayor relevancia analizados en su conjunto. Si observamos las propuestas veremos que todas en su conjunto están relacionadas una con la otra, haciendo que para el logro de una en particular fuera necesario la obtención de alguna otra mas.

Desde el comienzo nos propusimos confeccionar una Proyección de Gastos. El objetivo principal de esta era el de obtener una idea certera sobre la estructura de gastos del Estado: cuanto se gasta, en donde y en que. Esto nos permitiría poder analizar futuras inversiones, su viabilidad y sustentabilidad en el tiempo. Mas allá de haber acertado o no en los números de la proyección este ejercicio fue fundamental para analizar la implementación de futuros proyectos para el mejoramiento de nuestras FAA. De la mano de la Proyección de Gastos del Estado estaba otra de las propuestas: "Unificación de los criterios de contabilidad y rendición de cuentas del Estado" la cual requería de la colaboración de los otros Ministerios. Luego de muchas conversaciones las FAA dieron el 1° paso en la consecución de este objetivo realizando anotaciones mas detalladas. Posteriormente con la conformación del grupo CERO este objetivo fue cabalmente cumplido: allí se anotan consumos diarios, producción diaria, compras diarias y stockeos diarios. El objetivo sería trasladar esta planilla al resto de la estructura de las FAA. Esto es tarea pendiente de lograr.
Durante todo este mes, creemos haber trabajado de forma inclusiva, en busca de lograr otro objetivo mas: "Formación de un equipo de un equipo de trabajo serio y responsable que aproveche las oportunidades de todos los mercados". Esto que si bien se dio de manera "informal" sembró la semilla de lo que en realidad era nuestro objetivo: la conformación de un equipo de "analistas económicos" que se dedicaran al análisis de la información.
En cuanto a la "profundización del Pan Compre Nacional" que también era un objetivo a lograr en este mes, podemos decir que nos vamos mas que conformes. El trabajo realizado por Juan Carlos Tropicana desde el Ministerio de Infraestructura puede verse al ingresar al "mercado".
Asimismo durante este mes se trabajo sobre la "actualización" de los impuestos, de forma que se ajustaran a la nueva realizad de eR. Aun sabiendo que serán necesarios ciertos ajustes en algunos rubros, estamos mas que conformes con los resultados obtenidos hasta el momento.

En cuanto a los números específicamente, les dejo la Planilla Online del Ministerio de Economia donde podrán observar los movimientos de ARS y Golds durante este periodo, así como la evolución de las disponibilidades. Una observación que debemos realizar es que tengan en cuenta que durante este mes se emitieron 50.000ARS

Finalmente un agradecimiento sincero a todos aquellos que se tomaron el tiempo de analizar con nosotros diferentes
temas, a todos aquellos que aportaron desde el lugar que fuera para lograr un mejor trabajo desde el Ministerio de Economía y a la a comunidad en general por acompañar este proyecto.

Saludos,
Equipo de Economía




Desde el Ministerio de Infraestructura se ha incentivado a traves de muchos medios como el foro nacional, los foros partidarios y el B.O.D.A el plan compre nacional.
A la hora de revisar numeros nos encontramos con que el total de empresas que se ven beneficiadas con este plan, asciende a un total de 133, de las cuales 82 fueron agregadas en el periodo actual.

El engrosamiento no solo se debe a la difusion recibida por el plan, sino tambien a la opcion de migracion de empresas a los ciudadanos, asi tambien como un trato personal con cada uno de los empresarios que pertenecen a este listado.
Las empresas se encuentran actualizadas al 03/01/2011 y aquellas que han sido vendidas ya han sido dadas de baja.

Juan Carlos Tropicana





Nuestro objetivo desde el primer momento fue brindar la información general necesaria para el apto desarrollo de las potencialidades de cada jugador. En vistas a ello principalmente nos enfocamos en dos aspectos:

*Por un lado, mediante el impulso del Sistema Nacional de Padrinos y Madrinas buscamos que el nuevo usuario tuviera a su lado a un ciudadano más experimentado que lo ayudara a dar sus primeros pasos en eRepublik, logrando que el primero pudiese manejarse en forma autónoma y se integrase activamente a la comunidad. Contentos decimos que durante este mes nos acompañaron 2 madrinas y 26 padrinos (algunos en mayor medida que otros), en la tarea de guiar a los recientes inscriptos. Hacé rato que no había semejante convocatoria y no hubo necesidad de tener que hacer ofrecimientos de beneficio económico a cambio de su colaboración. Así mismo estamos satisfechos en que se haya superado la barrera de los 100 ahijados asignados, muchos de los cuales podemos afirmar que hoy son miembros activos de la comunidad argenta y totalmente independientes. Además del contacto directo entre padrino y ahijado, el grupo de chat cumplió adecuadamente su función siendo un medio de ayuda instantánea para quien la necesitara y ese es otro motivo para sacarnos una sonrisa. El mismo le arrebata cualquier protagonismo posible al anteriormente creado Edu.Pub lo cual prácticamente anula la utilidad de este último y al mismo tiempo tampoco nos hace lamentarnos por ello.

*Por otra parte, nos pusimos en mente el realizar artículos que se dirigieron a cubrir distintos puntos importantes de la “vida eRepublikana”. La primera fue sobre el uso del IRC, la segunda sobre la importancia de los foros y la tercera sobre los aspectos fundamentales del juego. Las tres sin duda tienen relevancia y recibieron muy buenas comentarios, pero la última va a tener un gran valor de aquí a futuro dado que facilitará la labor de los padrinos y así mismo servirá de base para que el nuevo usuario pase sin altercados los primeros días de juego y comprenda la base del mismo.

Para cumplir con los anteriores dos puntos era importante una adecuada difusión y promoción de la labor realizada. Podemos afirmar que se logró esto tanto por la cantidad de padrinos y ahijados anotados en el programa (de lo cual hablamos antes), así como por los votos que cosecharon los artículos que lanzamos desde el diario del Min de Edu todos ellos alcanzando el TOP 5. Sin ir más lejos vamos con algunas cifras:

-“Nueva Gestión Ministerio de Educación (Firme junto al nuevo)” 116 votos
-“IRC PARA TODOS” 120 votos
-“El gran valor de los foros” 93 votos
-“Guía con los aspectos fundamentales del juego” 100 votos

Así mismo, nos es grato poder afirmar que el número de suscriptores pasó de 807 cuando asumimos a más de 1000. La deuda pendiente es no haber difundido el que se hicieran amigos de la Org Escuelas Estatales como si hace por ejemplo Difusión con la suya. Esto sirve para largar anuncios por medio de shouts y que lleguen a la mayor cantidad de gente.

El aspecto negativo es que durante este período no hubo actividades en la eUniversidad, que mancha lo que consideramos fue una linda gestión. Pese a que no deberíamos hacernos cargo por tal hecho (el mismo ex-director me lo dijo), dado que la eUni es una entidad autónoma y no depende directamente de educación, soy conciente que es una pata importante de la misma y por ello es una pena el que estuviera cerrada. De un día para el otro Moyi dejó su cargo y al ser tan inesperado no pudimos tener capacidad de reacción y lamentablemente hubo que resignarse a esta situación que vivimos. Le pido perdón a aquellos que se me acercaron para preguntarme el porque del que no se brindaran clases y es mi deseo que se retome el mes que viene el trabajo que se venia haciendo previamente.

Para cerrar, quiero agradecer a todos los que laburaron codo a codo conmigo durante este proceso, principalmente destacando la colaboración de Daniruts así como de las madrinas y padrinos.

Nos pusimos como meta:

+Ser un espacio receptor de los nuevos eCiudadanos del país (ayudándolos a crecer y despejando las dudas que puedan tener).

+Enseñar las características de eR y de eArgentina para que todos puedan desarrollarse de manera independiente.

+Ser un instrumento motivador para quienes se encuentran “perdidos” ante tantos cambios (incentivando a continuar activamente en el juego).

Mi opinión es que a grandes rasgos la misión ha sido cumplida, pero espero sus palabras para saber que visión tienen sobre la tarea desempeñada 😃

Abrazo!

Progre




Desde el ministerio de salud y bienestar creemos que durante esta gestión en el ministerio hemos avanzado en el objetivo de lograr un estado mas activo en materia social, para lograr esto:

-Organizamos la información de los planes del ministerio para que estén al alcance y conocimiento de todos.

-Elaboramos una guiá sobre el cuidado de la vitalidad adaptada a los recientes cambios del juego

.-Atendimos con celeridad los casos de nuevo ciudadanos con baja vitalidad facilitándoles guiás sobre la vitalidad y consejos sobre su cuidado.

-Extendimos el plan de ayuda hasta nivel 15 (antes era 12) para lograr ayudar e incluir a la comunidad eArgentina a mas gente y también adaptarnos a los cambios en el juego que permiten avanzar de niveles mas rápidamente.

-No solo esperamos que los ciudadanos con problemas de salud se acerquen a nosotros sino que fuimos en busca de aquellos ciudadanos nuevos con baja vitalidad, les recomendamos registrarse en el foro nacional, les facilitamos guiás sobre vitalidad y ofrecimos ayuda con su vitalidad.

-Trabajamos conjuntamente con el ministerio de educación para mejorar la vitalidad de los ciudadanos que participaban en el programa de Ahijados y Padrinos-


A pesar de todo esto como estamos convencidos que con un estado mas activo en materia de Salud podemos evitar la deserción de los ciudadanos en el juego y con esto convertirlos en miembros activos de la sociedad argentina creemos que queda mucho por hacer.

-Sabemos que aun se deben tomar medidas tendientes a mejorar la difusión de la información, así mas gente conoce los planes del estado y tiene acceso a ellos como también a consejos sobre la vitalidad. También creemos que se puede universalizar mas el acceso a esos planes para poder ofrecer ayuda a mas gente.

Saludos, Scardu




El balance en líneas generales creemos que ha sido positivo. Hemos mejorado la estética del BODA, hemos aumentado considerablemente los subscriptores al boletín y también la lista de amigos de la ORG del Ministerio. Hemos intentado a su vez que la redacción sea más llevadera dándole lugar al humor y a la informalidad para no caer en la mera información rutinaria.
Consideramos que cumplimos con la dura tarea de ser el canal de comunicación entre los ministerios y la población para lograr la mayor transparencia de los actos de gobierno. Y fuimos sin duda el motor para incentivar la participación de todos los ciudadanos. Estamos muy contentos, sí pero también creemos que el trabajo pudo haber sido aun mejor si hubiéramos tenido más tiempo y mas experiencia, pero nos vamos con la sensación de que entregamos todo lo que teníamos. Y esperamos que el trabajo realizado sea útil para los futuros ministros.

A título personal, quisiera dar las gracias a todos los que me apoyaron y me tiraron buena onda. Me siento muy orgullosos de haber participado de este gobierno y creo que crecí mucho como ciudadano al darme cuenta de el inmenso trabajo que significa ser ministro y de lo injusto que somos a veces como ciudadanos al criticar a nuestros gobernantes. Creo que este es un juego muy lindo en el que varias personas dedican muchas horas, y a veces, inmersos en la competencia partidaría, terminamos menospreciamos y boicoteando el laburo ajeno.
Este mes he aprendido a valorar, antes que nada, el tiempo dedicado aquí, en pos de un bien común.
Por eso quiero brindar todo mi apoyo y mi ayuda al próximo ministro, sea quien fuere, y desearle el mejor de los deseos.

Muchas gracias, Zek Punga











• No te olvides de votar y de suscribirte al B.O.D.A


• Y si todavía no lo hiciste agregá la ORG Ministerio de Difusión como amigo!



• Registrate en el Foro Nacional, ahí está la pomada.



http://erepublikar.forosactivos.com/forum.htm






Ministerio de Difusión
Zek Punga & Kuki Armanino
Imagen: XeneixeK