[DeclaraciĆ³n presidencia] Explicaciones sobre las medidas con las ORs

Day 6,029, 05:21 Published in Spain Spain by Gobierno de Espana SO


Disculpas públicas:

Lo primero, pedir perdón a la ciudadanía en general como a los arrendatarios de las ORs en particular. La ejecución de la revisión de la gestión de las mismas, aunque detallada, ha sido muy torpe tanto en ejecución, como formas, como especialmente comunicación. Mi situación es atenuante pero no excusa, y las explicaciones que ahora doy debieron darse ANTES de aplicar nada, para consultar a la ciudadanía y luego aplicar. Lamento que haya ocurrido el orden inverso y que se deba a una reacción que, aunque esperable, no supe prever y tener en cuenta en medio de demasiadas cosas para tan poco tiempo. Espero que me concedan unos pocos minutos aquellos interesados, y valoren ya posteriormente.



Las responsabilidades:

Quiero, antes que nada, dejar claro de que asumo el 100% de la responsabilidad en toda la gestión de las ORs. Ddraig se limitó a publicar lo redactado por mi, y a comentarme sus dudas e inquietudes, aceptando yo parte de ellas, y reafirmando en mi postura en otras tantas. El ha sido leal al país ayudando a su gestión, y a mi en particular asumiendo mis poderes como CP. Así que yo quiero corresponder dejando en claro que nada de lo ocurrido es responsabilidad suya.



Sobre la legitimidad y poderes del ejecutivo:

Una de las cosas que he visto comentadas, es sobre la legitimidad y confianza que se puede tener en un gobierno que no cumple los acuerdos. Y en ese aspecto, mi fundamento es claro y contrario a los postulados que he visto por parte de otras personas: A falta de legislación outgame, o mínima ingame que acuerde como gestionar cosas, a día de hoy toda la legitimidad de cualquier acción en eR parte del propio juego, lo que permite y los poderes que da a cada persona. Luego está la ética, lo que consideremos correcto, la generosidad de cada persona en un cargo… Pero la legitimidad, para felicidad de aquellos contrarios al outgame, es la que es. Y yo acepto que esto es lo que se ha impuesto y quiere la mayoría, y me ajusto a las normas de juego actuales.

Las ORs son un activo estatal de titularidad 100% del CP. Es dicho cargo el quien la maneja con plenos poderes durante su mandato, y su único límite es que a través de la función de control, el congreso considere que el presidente actúa de forma incorrecta y lo cesa del cargo, a juicio subjetivo puro de dicho organos, con sus filias y fobias. Pero el CP puede usar todas las ORs el solo, puede retirar todo el dinero de ellas, puede hacer lo que quiera… Y luego, es cosa de la ciudadanía elegir sabiamente a un CP con el que espere que no haga eso (todos recordamos lo ocurrido con Corchuela, o casi todos, ¿verdad?) y un congreso que fiscalize, y actue en lo que ingame se le permite con el impeach si así lo considera.

Frente a esto, el gobierno y el congreso pudieron trabajar juntos para regular la materia. Ingame, con un articulo para debate, con votaciones por comentarios… Pudieron establecer una norma con un amplio consenso social, y los siguientes CP se comprometan a cumplirlas en adelante. Pero no ha sido algo que hayamos visto, por desgracia.

Con todo lo anterior en mente, luego esta el limite temporal de los cargos publicos: Cada cargo electo en este juego tiene una duración de un mes. Cada medida tiene o la misma duración, o una duración sin fijar, pero con la capacidad de ser cambiada en cualquier momento del futuro. Una concesión de recursos es de un mes y asi ha de renovarse aunque sea con el mismo. Un MPP igual. Las ORs son un activo manejado por el presidente de turno, y algo como los alquileres, que entra dentro de lo que el CP puede decir si mantener o no, nunca debió superar ese mes. Porque firmar acuerdos más allá de un mes es bloquear completamente la gestión de dicha OR en el mes de otro presidente, forzandolo a un acuerdo que el no ha firmado por un activo que esta bajo su pleno control por parte de otro presidente que ha negociado y gestionado el mismo más alla de su mes natural de gobierno, negociando el CP por ende por un activo futuro, el derecho de uso de un mes, en el cual ni tiene derecho, control ni potestad. Este es mi argumento principal para rechazar que no pueda ni deba cambiarse los contratos a largo plazo, porque dichos contratos fueron firmados por un CP sin mediacion o ley del congreso, meramente por su designio personal y bajo lo que él considero correcto. Y un CP posterior, en su mes, tiene derecho a ejercer el mismo poder para reconsiderar eso mismo. Y cualquier ciudadano debería tener la capacidad de ser consciente de esto, y saber de que dicho riesgo existe y su contrato para nada esta blindado. Y la mejor medida que puede tomar es que interpelar a un candidato a CP a que declare en campaña si respetará o no que acuerdos y/o reglamentos.

Aún con esto, entiendo que algunos puedan dudar de alquilar a futuro más meses sin tener las condiciones claras cada mes con cada CP. Pero es lo que considero adecuado y defiendo, y no creo que sea malo que se tenga presente en el futuro de cara a alquileres a corto o largo plazo, asi como que se mueva el congreso para actuar con el gobierno (sin olvidar que la legitimidad ingame da plenos poderes sobre las ORs al gobierno, y que si se negocia algo, el ejecutivo debe tener la ultima palabra… Y ya luego, a los proximos candidatos a CP se les puede pedir si van a aceptar o no dicha ley antes de ser elegidos).



Sobre mi falta de legitimidad para cambiar los contratos pasados:

Expresado en mi punto anterior el porque considero que tengo derecho, como presidente, cambiar los contratos previos… Después de lo anterior y en debates con diversas personas (dejo a criterio de la persona particular si quiere exponer su identidad o no) POSTERIORES a la publicación del artículo, si me hicieron ver una falla en mi argumento: Soy presidente careciendo de programa. No declaré mis intenciones respecto a esto y la gente no me eligió sabiendo y por ende apoyando que fuera a hacer esto.

Siempre he tomado la elección de un presidente sin programa, como una otorgación de carta blanca: la ciudadanía elije a alguien sin que haya dejado nada en claro, y lo unico que puede hacer si no le gusta algo, es pedir al congreso que lo cese. Pero no le puede echar en cara al presidente no cumplir algo o que vaya tela que haga X. Se le eligió sin ponerle limites ni que hiciera promesas. Y asi asumí mi 2ª presidencia.

Pero en este caso, para un cambio que deshace lo hecho por presidentes pasados, por mucho que crea tener la razón para ello, careció de que yo lo declarara previamente a ser investido; y por ende sentir que tengo el apoyo de la ciudadanía para eso. Por ende, me ha hecho reflexionar y es el motivo principal por el que VOY A DEJAR SIN EFECTO RETROACTIVO la medida y los que tengan contratos previos de alquiler lo mantendrán en las condiciones previas este mes. Aún así, habrán gente que decida cancelar sus contratos. Están en su derecho. Igualmente, aquellos que cancelen, podrán igualmente aspirar a una nueva OR alquilada en los nuevos contratos mensuales si así lo consideran. No hay ningún problema al respecto.



Sobre el porque de la subida de precios: el ENORME beneficio de las ORs:

¿A que viene todo esto de subir el precio y las fianzas? ¿No ponemos en riesgo la rentabilidad de los que alquilan?

Yo manejo una única OR a título personal, de la cual se me eximió de pagar alquiler en los meses pasados como gesto de agradecimiento por el sistema de emails para las ORs, gesto lanzado por un CP y mantenido por los posteriores que agradezco y tomo como un simbolo. Y si alguien piensa de mi que el tema era ahorrarme 2SH al mes y no el gesto, puede seguir pensando de mi como quiera. Y yo seguire pensando este mes si será el último con dicho sistema de emails, porque es un riesgo para mi y la confianza es una calle de doble vía, y la mía en esta eSociedad está en horas bajas.

Y en mi manejo de esta OR es donde nace todo: Yo he GANADO aprox unos DOS MILLONES DE CC en el último mes y pico con dicha única OR. Y no soy el único. Por ejemplo, el gobierno británico declaraba haber ganado más de 6,3 millones con sus ORs con el mercado en su inicio de gobierno. Y no creo que seamos los únicos.

Aquí van unas capturas para que entendáis de lo que hablo:








Las ofertas son cada 10 dias, por lo que de normal serían tres intentos al mes. No siempre se vende en el mercado, y no siempre es la cantidad completa. Hace unos 8 días apenas vendí 25k. Pero hace 19 vendí 1 millon entero, en los 10 dias anteriores poco, y en el anterior, el medio millon en una única oferta. Y antes vendí mas, solo que no me quedan ya en los registros.

No es siempre, no es seguro, pero desde que yo me puse a vender hace unos 4 meses (antes cafeteaba), habré vendido unas 6 veces mínimos en cantidades al menos notorias. Y por si alguien tiene la duda, es claro: vendes 1.000.000 a 0.002 gold el esp y ganas 2.000 oros. Vendes esos 2.000 oros y tienes unos 2 millones. 100% de beneficio. PERO no es seguro, eso es parte de la apuesta que decide hacer cada uno.

Aún así, para tener datos más fehacientes y generar dinero para el estado, he puesto ofertas en las ORs que son de control 100% gubernamental. Tanto para poder hablar con más propiedad al respecto, como para generar beneficios extras para el estado. Y es mi intención hacer lo mismo con las ORs que queden libres, si queda libre alguna.

Y ahora, con esto presente: Las ORs son un activo invaluable en tanto son limitados, no pueden crearse más y encima pueden disminuir por muertes o baneos. Y tenemos la fortuna de ser lo países de los que más tenemos gracias al esfuerzo de los que estaban al cargo en su momento. Y ese activo encima puede generar facilmente una cantidad que son 100 veces el precio actual del alquiler, como he demostrado con pruebas.

Por ello, el precio me parecía y me parece ridículo, por el beneficio que pueden dar, por el valor del activo en si, y por el riesgo inherente de que el arrendatario pueda banear la OR por lo que sea. Y ya digo que si se ponen en alquiler es para facilitar la posibilidad de que mas gente se beneficie del sistema, asumiendo parte del riesgo (que es que se pare la mano negra, o no tenga suerte y se pare para él pero no para otros) a cambio de un enorme beneficio, porque es probable que el estado ganara mas usando todas directamente. Pero ya digo, este mes no quedará OR sin usar: toda OR que no sea alquilada, el estado la pondrá en movimiento. Y yo mismo, a titulo individual, en igualdad de condiciones con el resto, pienso alquilar bastantes. Pero cada uno que valore si quiere asumir el riesgo y participar en el sistema.



Conclusiones:

Una vez más me disculpo, pues estos datos e información van tarde y debieron estar antes. En mi cansancio y saturación, creí bastante natural y claro lo que expongo ahora, y erroneamente no informe bien a riesgo de acabar siendo aún más kilométrica la convocatoria. Ahora veo que fue un error y nunca sobran las palabras. Espero dejar con esto claro mi postura y motivaciones, e invitar a la ciudadanía a que valore probar fortuna y consideren alquilar una OR. Es probable que el estado saque mas si directamente las gestionamos nosotros, pero quiero dar la oportunidad a vosotros también.

NO se modificarán los contratos pasados y aquellos que quieran mantenerlo en vigor, podrán; y los que quieran cesarlos o ya lo ha hecho, así se hará y se devolverá pagos adelantados y fianzas. Los que acaben contrato, podrán renovar con los nuevos precios.

También, para los avalados, eliminaremos el tope de 4 ORs: Siempre que hayan libre, podrán alquilar más, pero desde la primera, se irán repartiendo a todos los interesados y si alguien quiere 2, deberan haberse repartido antes 1 a todos los que quieran. Y si alguien quiere 3, se deberá haber repartido la 2ª a todos los interesados. Y así sucesivamente.

SÍ se mantendrán la revisión con las ORs cedidas: Se actualizarán los plazos para contar desde la publicación de la actualización, y los comandantes y presidentes deberán actuar según consideren, pudiendo alquilar como entidades ORs si así lo quisieran.

Y ahora, el CP podrá avalar, con las mismas implicaciones que los congresistas, a los interesados. Pero ya aviso que por pocos pondría yo la mano en el fuego xD

Un saludo.