Refundación Partidos. Breve análisis.

Day 672, 07:49 Published in Spain Spain by Xirgu
Análisis de los Partidos en su refundación(2)

He pospuesto unos días este artículo para comprobar el afianzamiento de los partidos en la tabla. Desde hace más de una semana los porcentajes permanecen prácticamente inalterables. Empecemos.

Si te parece interesante votalo y suscribete


Hace un mes que eEspaña resurge de su cenizas, justo a las puertas de una nueva votación para el Congreso. La situación es que la mayoría de españoles esta en suelo extranjero y aunque los Congresistas españoles siguen (desde suelo francés o brasileño) con sus funciones (trabajando y votando), todos los partidos han emigrado forzosamente a esos países (ver anterior artículo). En eEspaña, La Rioja, nuestra primera región recuperada, es un erial político. Algunos ciudadanos crean un partido que sirva para salvar esas elecciones, se llamará Reconquista, un nombre con muchos y buenos significados. El primer artículo de su boletín sienta las bases de su pluralidad política: estar al servicio de todos los partidos y de todos los ciudadanos en estos momentos duros, por mucho que se vislumbre un futuro prometedor. Se dará paso a todos aquellos que quieran presentarse sin más limitación que las impuestas por el juego mismo. Enseguida se crea otro partido Izquierda Zurda (curioso pleonasmo. Nota posterior: Ignaki me indica que era "Alternativa Zurda", por lo que de pleonasmo nada de nada, mis disculpas) lo que al menos, sin entrar en disquisiciones de color político, añade más posibilidades de elección.

Reconquista por ser el primero, por su nombre (en el sentido apolítico), atrae a muchos más ciudadanos de todas las ideologías y crece exponencialmente, aunque IZ sube también mucho (y más teniendo en cuenta que la mayoría de los 9000 ciudadanos españoles esta de vacaciones forzosas en el extranjero. Todos pueden consultar el resultado de las mismas, sólo añadiré que fue curioso constatar como algunos ilustres ciudadanos muy conocidos en épocas anteriores volvieron al ruedo político. Bien es verdad que perder el suelo patrio es un buen revulsivo. Reanimó, revivió y expoleó a muchos ciudadanos que estaban echando una larga siesta en eR.

Poco a poco recuperamos nuestro país (a la espera de la deseada Andalucia) y la mayoría de partidos se refundan. Así Izquierda Zurda se refunda por sus creadores en BOI (eran ellos los que lo habían creado), NEL, CyD, IDE, PF, PON, UPeR etc etc. Reconquista empieza a perder afiliados que vuelven a sus partidos anteriores y empieza a dibujarse de nuevo el panorama ¿Habitual? Pues no, parece que la refundación, salirte del partido, viajar, y apuntarte de nuevo es aprovechado para posicionarse en algunos casos en nuevas o diferentes opciones políticas.

Es cierto que en eR las etiquetas derecha, centro, izquierda están obsoletas (aún más que en la vR). El juego impone unas maneras de hacer (jugar) que dificilmente se podrían comparar con las vivencias outgame. Aquí más que hablar de ideología, cabría más hablar sobre medidas sociales más o menos avanzadas, el carácter de los ciudadanos que se afilian (y que podemos constatar por su comportamiento ingame y en los diferentes Foros), a partir de ahí podemos colegir si tal o cual partido nos gusta más o se acerca más a nuestros intereses. Un ejemplo interesante es que se tiende a formar gobiernos de gente comprometida, con experiencia sin tener en cuenta de en que partido militan. La tendencia es marcada desde hace muchos meses.

Yo pensaba que siendo Reconquista un partido para salvar una situación temporal, dejaría paso al resto (no que desapareciera, eso no es posible), y poco a poco fuera cayendo posiciones en el Top de partidos españoles. Muchos de nosotros pensábamos que los partidos clásicos retomarían sin mucho problema sus posiciones anteriores. ¡Pero no! Tras un primer vaciado de afiliados, Reconquista sigue manteniendo, esos primeros días, su estatus de partido mayoritario. IDE escala rápidamente posiciones y se sitúa como segunda fuerza y surge de nuevo Forocoches, que para aquellos ciudadanos de incorporación reciente diré que como el PMV vienen de un Foro externo y que tuvo buenos momentos en eR, pero de eso ya hace muchos meses, el partido había languidecido hasta prácticamente dejar el primer escenario político. Las sorpresas, apenas han empezado, Forocoches avanza a IDE y se posiciona con fuerza en la segunda posición. Proyecto Fenix entra en el TOP (también hay que decir que el partido de los trabajadores polacos emigró al cementerio francés y no han vuelto), por lo que de repente había más sitio para los partidos españoles. NEL que hasta la perdida de eEspaña había liderado sin problemas el TOP (suyos eran los últimos Gobiernos exceptuando el del BOI por la Moción de Censura del Presidente Mixalberto) parece que no se recupera, la sospecha es que muchos de sus afiliados han podido entrar en otras formaciones, especialmente Reconquista (pero esto no tiene más base que mi opinión). CyD que era el segundo gran partido (tenía o había llegado sobrepasar ampliamente los 300 afiliados) no sólo parece ir lento sino que decididamente casi parece estancado y esta muy atrás (el décimo). BOI que era el tercer gran partido (recordemos que fue la unión de Bloque Obrero y los Independentistas) sube pero no logra las mismas cuotas de afiliados que antaño (en relación al resto de partidos), aún así todos (los partidos) sin excepción reciben savia nueva en forma de nuevos afiliados diariamente. Todos los partidos excepto NEL y CyD han sobrepasado ya el número de afiliados que tenían antes de la debacle y siguen creciendo. CyD es un caso realmente interesante de analizar, cabría preguntarse donde han ido a parar sus militantes, al menos una mayoría de ellos, unos 300, pero sobre todo, tanto en NEL como en CyD el por qué. En un próximo artículo trataré de NEL y CyD como casos especificos. Por supuesto han nacido nuevos partidos, ¡bienvenidos a la arena política! Aunque echo a faltar algunos como el de mi buen amigo e-garenc (desaparecido de eR) y su EGM (European Gay Mouvement) por la frescura (que nadie lo busque en Francia, alguien se apropió de él y le ha cambiado el nombre).

Así pues tenemos un nuevo panorama, alentador como antes y muy vivo. Y ahora vayamos a por las preguntas que me hacía el otro día, en el anterior artículo.

¿Estamos como en la primavera del 2008? Definitivamente no. Hemos avanzado mucho tanto en la experiencia de los jugadores como el mismo juego (v1). eEspaña ha perdido peso especifico en el concierto de naciones de eR. Aunque la versión en español nos hace vislumbrar un gran futuro si sabemos mover bien nuestras fichas.

¿Hay algo que temer por la entrada masiva de jugadores de foros externos? Parece que el miedo a los Foros Externos y una invasión ha disminuido mucho. La entrada masiva de jugadores a Forocoches no ha suscitado mucha atención de los medios, ni del Gobierno, ni del resto de partidos. Creo que hemos avanzado mucho, quizá se deba que también Forocoches ya es conocido. La experiencia ha demostrado que aunque de entrada puede ser difícil para algunos, la realidad del juego se impone y esos jugadores pasan a ser eR y no del Foro del que vinieron. Paralelamente no es lo mismo una nación con 11.000 ciudadanos (si contamos Andalucia), que una de 5000 como antaño.

¿Ha válido la pena la experiencia? Si, indudablemente. Nos ha mostrado nuestras debilidades y las de los demás. Hemos dejado de estar flotando en la nube en la que estábamos. eEspaña había sido una gran potencia pero habíamos ido perdiendo fuelle. Una cura de humildad viene muy bien para plantearnos que hacer y sobre todo como hacerlo. Además una limpieza a fondo nunca viene mal, aunque eso nos haya costado el orgullo y decenas de miles de lingotes de Oro.

Para acabar diré que en estos momentos, el panorama político en eEspaña está más vivo que nunca, en nuestro caso, IDE bulle de actividad y me imagino que una mayoría del resto esta igual o mejor aún. Decididamente no hay mal que por bien no venga y a pesar de los pesares ¡Ha valido la pena!


Si te ha parecido interesante vota este artículo y suscribete a él. Gracias.

Este periódico esta incluido en la Campaña Media Mogul, suscribete es gratis y ayudas a las FFAA


Y recuerda, este anuncio que viene debajo es importante, un poco de cada uno será un gran mucho para nuestras FFAA