PLAN DE RENOVACIÓN POLÍTICO-MILITAR II - UNIDADES MILITARES

Day 1,966, 22:43 Published in Uruguay Israel by Fenixch

Sigueindo con la zaga de artículos pasamos a lo que creo es el esqueleto de cualquier ejército de eRepublik: las Unidades Militares

Objetivos:

1- Llegar a todos los soldados eUruguayos de manera personalizada con el fin de aprovechar los recursos materiales y humanos con los que cuenta el epaís
2- Coordinar de la mejor manera posible el daño que podemos tener como epaís
3- Desarrollar de manera organizada e inteligente nuestro ejército buscando potenciar al máximo nuestro daño
4- Maximizar esfuerzos para retener a nuevos jugadores y optimizar su desarrollo
5- Especificar tareas de los distintos cargos jerárquicos ya existentes para así potenciar sus posibilidades
6- Incentivar a nuestros ciudadanos a participar y desarrollarse en el módulo militar.


PLAN

- Crear el Alto Mando Militar eUruguayo (AMMU)

Este será un órgano compuesto por los Comandantes de las Unidades Militares del país y el MoD en representación de la autoridad del CP.

Su objetivo es discutir y proponer estrategias militares para lograr los objetivos del epaís y de CUA. De la misma manera deben hacer que dichos lineamientos bajen en forma jerárquica llegando a TODOS los soldados de su UM de forma personalizada.

- Adjudicar a cada UM objetivos específicos y complementarios

Así tendremos unas Unidades Militares con objetivos concretos y consisos en cuanto al crecimiento de sus soldados y por lo tanto del ejército que todos integramos.

+ Una UM puede abocarse en la fuerza de élite, osea en alimentar a los soldados más fuertes del epaís (1)
+ Otra puede encargarse de recibir a los nuevos jugadores, enseñarles las básicas del juego y alimentarlos con planes como los actuales del MAS (2)
+ Otra puede especializarse en capacitar a sus soldados para coordinar batallas y hacer los repartos en los canales del IRC (3)
+ Otra podría abocarse a la creación de "tanques". Tomar jugadores de div 1 y div 2 para incentivarlos a subir niveles lentamente y aumentar su fuerza al máximo posible.
+etc...

Esto no obligaría a nadie a moverse de su MU si no lo desea, pero sí daría una estructura más clara y un panorama integral de las posibilidades de cada soldado en sus distintas etapas en el juego.

Sugerencias a modo de ejemplo:(1- por sus características actuales podría ser Guapos a Caballo con Sede en La Comercial)(2- por ser pública y apartidaria podría ser la Fuerza Aérea Uruguaya) (3- podría encargarse UMU) (4- podría ser Marea Roja)

De esta manera la ayuda estatal para los jugadores llegará a través de las Unidades Militares acordes a los objetivos de cada una de ellas.

- Otorgar funciones específicas a los mandos de las UMs

Commander: Es la cabeza de la Unidad Militar y el representante de ella en AMMU, donde tendrá voz (aunque no voto ya que le deberá obediencia al CP, Jefe Militar y Político del país). A su vez es el encargado de coordinar el correcto funcionamiento de la UM y sus objetivos, así como que las órdenes lleguen hasta el último de los soldados.

2nd Commanders: Uno de ellos se encargará del manejo de los bienes que administra la UM así como recibirá los subsidios del Estado (por ejemplo a través del MAS) aquellas MU que por sus objetivos o infraestructura lo requieran y se encargará de distribuirlos entre los soldados de la MU según corresponda.
El otro será el nexo entre el Commander (y por lo tanto el AMMU) y los Capitanes de cada regimiento para transmitir las órdenes lo más claras posibles. Además será el encargado de fijar y evaluar el logro de las metas específicas propuestas para esa UM y de crear un periódico donde publicite dichos logros a la comunidad destacando a los soldados destacados.

Capitanes: son el último eslabón y uno de los más importantes. El capitán debe asegurarse de primera mano que las órdenes lleguen a todos los soldados de su regimiento. Al principio de su mandato debe iniciar un MP grupal para que las órdenes lleguen a todos y de manera confidencial, evitando así el uso de la prensa y los shouts.
También será su obligación prestar atención a su regimiento, atento a ingresos de nuevos soldados, y acercarse a ellos para asistirlos y guiarlos.

Se aceptan sugerencias y mejoras, pero creo que esto es lo que hace que dejemos de ser un montón de jugadores y de UMs sueltas para convertirnos en un verdadero Ejército Nacional.

Tengo ideas para la reglamentación de las UMs y su relación con AMMU y el Estado, pero no quiero atomizar con eso por ahora.

Son solo sugerencias y sin dueño, usenlas, tirenlas, insúltenlas, ríanse de ellas o lo que se les antoje.

En la próxima edición: mi propuesta de la reestructuración de los puestos políticos del ejecutivo.