eEvolucionismo vs. eEcreacionismo. Reflexiones sobre el cambio.

Day 955, 00:55 Published in Spain Spain by Jimbowymbo

Hola niños y niñas. Hoy salgo de mi letargo. Dentro de poco cumpliré dos años en esto de la ciudadanía virtual y debo decir que, como decía el compañero de Vicky el Vikingo, “Estoy entusias-ma-DO”.



Comencé en algo que a los nuevos debe sonar como si del antiguo testamento se tratara: la beta. Sí, no son leyendas: hubo un tiempo en el que a eRepublik sólo se entraba por invitación, no había pollos descabezados y se luchaba uno contra uno (y eso cuando dejaron luchar). Fueron momentos interesantes pero a la vez de gran desconcierto. Acceder a eRepublik era poco menos que caótico si no contabas con un mentor.

Si, existía mucha documentación, un gran foro y hasta una wiki. Pero para mí acceder al juego fue como mis infructuosos intentos de abandonar Windows por Linux: hay ayuda por doquier pero requiere tiempo, interés y un alto componente de suerte. Y yo que soy perrete por naturaleza suelo dejar Linux en stand by a los dos días. Y con eRepublik hubiera pasado lo mismo de no ser porque gracias a algunos amiguetes pasé el punto de inflexión de “no entiendo nada y esto es un berenjenal” a “¡coñe, pues comamos berenjenas!”.

Así que pasaron un par de meses y la cosa iba viento en popa. Hice mis pinitos en la economía y en la política y me centré en lo que a mí más me gusta, el periodismo. El módulo militar apenas lo toqué porque eso de luchar 1 vs 1 sobrepasaba mis límites económicos y de conocimiento del juego. Pero tampoco es que fuera un gran drama.

Así andaba yo, estabilizado y feliz cuando, de repente soltaron el bombazo: se acabó la beta. Pasamos a la V1. Y aquello fue el caos: se acabó la política regional, se acabó luchar uno contra uno, se acabó el tener 1000 empleados en la empresa, se acabó lo de producir sin materias primas, se acabó el mundo que conocíamos. EL HORROR, amigos, EL HORROR.



Cartas a los admin, listas de firmas de protesta, abandonos en masa (o eso decían), lloros de los regionalistas, lloros de los viejunos, pataletas… Algún zumbao decía que aquello le gustaba pero eran pocos y se les trataba como a Murdock. Palmadita en el hombro y un “si, si, lo que tu digas” condescendiente. Luego resulta que Murdock es el más listo del Equipo A.

Tras el apocalipsis, la cosa se estabilizó y la gente siguió con sus eVidas. Se hicieron grandes fortunas, se alzaron y cayeron imperios, se clarificó y racionalizó la prensa, pasamos goldbugs, adoptamos a Lana y a Napoleón…

En definitiva: la eVida siguió adelante sin extinciones en masa ni nada que se le pareciera. Evolucionamos. Y todos los agoreros del fin del mundo desaparecieron como si jamás hubieran existido.

Y aquí es donde quiero llegar con el título del artículo. A la analogía con la vida real. Al combate entre aquellos que creen que el mundo se creó en 7 días y está aquí para quedarse, y aquellos que creen que el mundo evoluciona constantemente, se adapta y aporta riqueza y posibilidades.
Amigos: parece que estemos olvidando algo fundamental en eRepublik: el juego no te hace. Eres tú quien haces el juego. Y eso es lo fantástico de los juegos sociales, son abiertos y te permiten hacer prácticamente todo lo que quieras. Y si así lo deseas trascender el juego. Fijaos si no en eRepublik: foros paralelos, religiones, concursos, bancos… por dios, si tenemos hasta una bolsa de valores. ¿Quién se atreve a afirmar ahora que los admin nos controlan?

Cada uno decide lo que va a representar eRepublik para él y no a la inversa. Eso es lo bueno del juego. Cualquier piltrafilla como yo puede hacer carrera con perseverancia y algo de suerte. Sólo hay que echarle imaginación.


¿Es esto lo que quieres?

eRepublilk fluye así que, como decía el filósofo: “be water my friend”. Adáptate al cambio y aprópiate de él. Si hay algo que me gusta es que, además de que eR evoluciona e impone una adaptación a sus ciudadanos, los jugadores crecemos de manera independiente. El que un día comenzó como empresario a tiempo completo, puede acabar al mes como periodista de investigación y dar el salto a la política cuando se canse. O mejor aún, si dispone de tiempo simultanear todas esas opciones y más aún.

No sé si soy el mejor ejemplo pero soy un buen ejemplo:

1. Hice un takeover de un partido con mi amigo Pitufolas.
2. Colaboré a la creación del mayor partido de derechas de eEspaña.
3. Fui empresario y me forré con el cambio a la V1. Luego regalé mis empresas a fundaciones.
4. Me dediqué a viajar por el extranjero.
5. Fui Teócrata y medio no-lifer.
6. Fui soldado de alto rango.
7. Fui ministro varias veces.
8. Me convertí en una suerte de Stalin de NEL cuando accedí a la presidencia. Mis purgas descabezaron el baronato reinante e iniciaron una nueva era.
9. Apadriné a Lola Moreno en sus primeros pasos politiqueros.
10. Fui movimientario y godbugero.
11. Después me aburrí de todo y me convertí en empresario de ocio y concursos. The Amazing Race ha repartido ya más de 150 gold de mi bolsillo en premios…

Y no sigo porque podría extender la lista ad infinitum. Lo que quiero haceros ver es que, hijos míos, la V2 está aquí para quedarse. Y tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas. Y no todo será blanco o negro. Lo que a Maltus le gusta, Charrito probablemente aborrecerá y viceversa. Pero al final todo seguirá igual: somos nosotros los que decidimos. Y la ventana de posibilidades sigue abierta. Solo debes decidir si te aferras a los mandamientos de la ley del dios V1 y te conviertes en un inmovilista indignadísimo que acabará reventando por dentro y morirá, o si, por el contrario evolucionas y te adaptas al nuevo ecosistema. Tú decides.

Personalmente lo que veo en el horizonte me gusta. Y me gusta porque, con sus fallos y limitaciones, eRepublik cada vez emula más fielmente el mundo real. Y en el mundo real uno no puede ser a la vez asalariado, militar, periodista y empresario de éxito (bueno, algunos como Churchill o Roosevelt lo consiguieron pero son excepciones). En la vida real nacemos con el abanico abierto y poco a poco vamos acotando en la medida de nuestras posibilidades.



Probablemente Churchill fue un nolifer de su trabajo. Pero se divirtió con su vida. Yo no soy un nolifer de mi trabajo y probablemente no alcanzaré jamás las cotas de excelencia de Churchill (bueno, si inventan el eNobel de Literatura igual lo intento) pero estoy feliz, contento y satisfecho con mi existencia. Pero en eRepublik lo bonito es que ahora puedo renacer. El abanico vuelve a abrirse y puedo decidir hacia donde conduciré la vida de mi representante virtual. ¿Que probablemente no pueda dedicarme a todo? ¡Pues claro! ¡No esperaba menos de un juego que dice ser una segunda vida!

Así que amigos, no os desaniméis, liad el petate al hombro, replanteaos vuestra existencia, y agarrad la V2 como si no hubiera un más allá. ¡Una eVida nueva espera a los valientes!

¡EVOLUCIONAD!

P.d.: la V2 me sabe a poco. Ya espero ansioso la V3 con el nuevo sistema político, periodístico y con prospecciones mineras y recursos limitados. Admin, dejad las botellas de cava y retomad el trabajo que aún os queda mucho que hacer.