CHILE Epopeya

Day 1,578, 09:16 Published in Chile Norway by Dr Gotito




Los días 9 y 10 de julio de 1882 se desarrollo el Combate de la Concepción, considerado por el pueblo chileno como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. El regimiento Chacabuco, compuesto por 77 jóvenes, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno.

La valentía demostrada por ellos y que mantuvo heroicamente alzada nuestra bandera, hizo que el 9 de julio fuera establecido como el día oficial de nuestro emblema patrio.

Este emblema, que vio caer a sus 77 jóvenes defensores, flameó hasta el final del Combate de La Concepción y quedó como testigo del valor de esos soldados.

La Bandera no sólo sobrevivió al Combate, sino que permaneció izada incluso hasta la retirada de los peruanos, quienes apresuraron su retirada cuando se percataron de la llegada de los refuerzos.

El emblema fue guardado por el Coronel Estanislao del Canto. Desde 1982, la Bandera chilena permanece custodiada y en exhibición en la Escuela Militar. La bandera mide apenas 55 por 38 centímetros y está hecha de tres géneros de distinta factura, cada uno de color, los que están cosidos a puntadas minuciosas. Tiene una estrella blanca trazada sin mucha simetría, con mostacillas brillantes en cada una de sus puntas.

JURAMENTO A LA BANDERA

"Yo (Grado y Nombre) juro por Dios y por esta Bandera
servir fielmente a mi Patria
ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar
hasta rendir la vida si fuese necesario.
Cumplir con mis deberes y obligaciones militares
conforme a las leyes y reglamentos vigentes.
Obedecer con prontitud y puntualidad las órdenes
de mis superiores y poner todo empeño en ser
un soldado valiente, honrado y amante de mi patria".


LINK: http://www.youtube.com/watch?v=npGPQ9hGrS4