CHILE Epopeya

Day 1,573, 15:06 Published in Chile Norway by Dr Gotito


ADIOS AL SEPTIMO DE LINEA

Compuesto José Goles, G. Ipinza y Luis Mancilla. Constituye un homenaje inmortal al glorioso Regimiento "Esmeralda", el glorioso Séptimo de Línea. El bello himno se ha convertido en la canción oficial de los actos institucionales conmemorativos de los episodios de la Guerra del Pacífico.

REGIMIENTO ESMERALDA "7mo DE LINEA"



Creado el 31 de mayo de 1879, se le llamó originalmente Carampangue, dado que fue creado sobre la base de ese batallón cívico, pero luego del Combate Naval de Iquique se le redenomina Esmeralda.

Estaba compuesta por los hijos de familias de clase alta de Santiago; de ahí su apodo de Los Pijes.



Fue transformado en regimiento en junio de 1879, llegando a Antofagasta en septiembre del mismo año. Uno de sus batallones fue despachado a Pisagua, mientras que el otro fue destacado como parte de la guarnición del puerto de Iquique.

En diciembre de 1879 fue asignado a la 1ª división, y siendo parte de ésta participa en la batalla del Alto de la Alianza el 26 de mayo de 1880, perdiendo 239 efectivos. Luego de esta batalla fue reubicado en la II División de Emilio Sotomayor, y fue enviado a Lurín, desde donde marchó hacia Chorrillos, donde el 13 de enero participa en el ataque a San Juan, capturando el estandarte del batallón Nº 81 "Manco Cápac", para luego dirigirse y combatir en el pueblo de Chorrillos. Luego de la batalla ocupa la Escuela de Cabos en dicha ciudad, donde se instaló el hospital de las tropas chilenas.



No participa en Miraflores, debido que quedó a cargo de la seguridad de los heridos; pero aún así una de sus compañías hace frente a una partida de caballería que llegó hasta su posición en la reserva.
Una vez finalizada la campaña de Lima, fue transformado a batallón, llamándose Batallón 7º de Línea "Esmeralda". Con esta organización tomó parte en la Campaña de la Sierra Peruana contra las fuerzas del general Andrés Avelino Cáceres.

Fue famoso por el libro Adiós al Séptimo de Línea de Jorge Inostroza y los radio teatro que se hicieron de este, donde se personificaban las desventuras de esas compañias.

Actualmente funciona como el Batallón de Infanteria Acorazada Nº7 "Esmeralda", dentro de la 3ra Brigada Acorazada "La Concepción" del Capitán Ignacio Carrera Pinto, con guarnición en Antofagasta.


ADIOS AL SEPTIMO DE LINEA

Bizarro regimiento
llegó la hora del adiós
que marcó la heroica senda
de nuestra gloria y del honor.

Al Séptimo de Línea
escuela y templo del valor
que al partir juramos todos
conservaremos la tradición.

Y al son vibrante de clarines
ya marcha la tropa valiente buscando la gloria
legión de bravos paladines
camina forjado de acero del temple mejor.
Redoblan los tambores
del regimiento que se va
en su son se escucha el ritmo
de nuestro propio corazón. (Bis)
Con pie sereno marcharemos
al brazo el arma que entrará en acción
sin descansar hasta lograr
honrar con la victoria al pabellón.
Al rudo frente partiremos
que allá a lo lejos anunció el cañón
con su fragor atronador
nos colma de guerrera decisión.

Volverán sin ser los que partieron
faltarán algunos que murieron
honrarán la patria todos ellos
para siempre, para siempre su memoria guardará.
Volverán las almas de los héroes
a jurar de nuevo a su bandera
formarán las filas más guerreras
en gallarda nube tricolor. (Bis)

Adiós al regimiento que se va
adiós, adiós, Adiós.

HIMNO http://www.youtube.com/watch?v=Ad77yGNjsck

REFERENCIA guerradelpacifico.cl / himnos.cl / google