Asomamos timidamente en el TOP

Day 667, 01:57 Published in Spain Spain by Xirgu
Ya estamos en el TOP de nuevo

Hoy es el día perfecto para hablar de este asunto. De nuevo eEspaña se asoma al TOP. Se ajusta a mi predicción (me la hice a mi mismo) de que este jueves día 17 de septiembre estaríamos en él, aunque en realidad falle porque ha sido más por el descenso inusitadamente rápido de la población Francesa que por el aumento de los ciudadanos eEspañoles (a la postre es lo mismo, pero la fuerza de la causa cambia, osea que no me ganaría la vida como pitoniso). Aunque el aumento de población es deseable y sea una ventaja estrategica, y sí, los BabyBoom son buenos, no todos los modelos lo son. El explosivo tipo francés es peligroso, ya que no tiene autentico fundamento y así se esta demostrando día a día, la caída brutal de población ha empobrecido al país, les dio una falsa confianza y tuvieron un gasto excesivo, por encima de sus posibilidades, además de que sus aventuras expansionistas (no las suyas sino las de Hungría especialmente), en un seguimiento ciego de sus directrices se está demostrando como una política suicida.

Durante la crisis de Agosto, pensé que nuestro Babyboom estaba en peligro y durante los días en que no tuvimos país (gracias a una buena jugada estrategica nuestra y de nuestros aliados, apoyada por el orgullo suicida de Meza, el presidente Francés en un EPICFAIL de proporciones gigantescas) pensaba a donde irían nuestros ciudadanos nuevos al encontrarse que no podían simplemente hacerse eEspañoles. Al recuperarnos veo que seguimos donde estábamos y hemos seguido creciendo, lentamente como conviene, pero sin pausa. En Mayo 09 tocamos fondo (un descendo tranquilo) con unos 4.400 ciudadanos y a partir de ahí empezamos a remontar (cuando la versión traducida al español echó a andar). Al inicio de las hostilidades con Peace (es decir cuando empezó la invasión de eEspaña por las fuerzas de Peace desde Francia como abanderada) estabamos por debajo de los 10.000, aproximadamente sobre los 9800 (el flujo de ciudadanos nacidos y muertos diarios hacía que esa cifra bailara en más de 300 e incluso en 400 arriba o abajo en algún momento). Al empezar las hostilidades y empezar a perder regiones, esas cifras se tornaron imposibles y dejaron de tener sentido. Francia estaba sometida (nunca mejor dicho) a un Babyboom salvaje y las regiones conquistadas a Canadá y España elevaron su población artificialmente hasta cerca de los 28.000 ciudadanos, escalando la primera posición del ranking de países por números de ciudadanos.

Ahora la bajada ha sido igual de rutilante, como una autentica catarata que lanza millones de litros por segundo, aún no ha tocado fondo y le queda un largo, duro y triste camino que recorrer. Un batacazo del que todos podemos aprender y mucho. Ayer mi buen amigo taguaro, publicaba un estupendo artículo sobre el tema francés en el que analizaba eEspaña y eFrancia desde todos los angulos para llegar a la conclusión de que no hay color. El color, en este caso viene determinado por el tiempo que los ciudadanos de uno y otro país han estado en el juego, pero sobre todo la manera en que han utilizado, adecuadamente o no, sus herramientas (módulos). El caso más vistoso fue la utilización de la prensa eEspañola para spamear la francesa, nada habituada no sólo a sufrir ese estrago, sino que ni siquiera estaba habituada a utilizar la Prensa adecuadamente (en tiempos de paz), algo que les pillo por sorpresa. Los demás indicadores hablan por si sólos del abismo que nos separa.

Y estando donde estamos, hay que decir que todavía faltan los cerca de 1000 ciudadanos que viven en Andalucia (hace una semana había 1200 y 974 en estos momentos, debido a las peticiones del Gobierno de eEspaña de que viajen a Asturias) y que una vez que se incorporen de nuevo a la nación nos harán saltar de inmediato a la quinta posición del ranking.

La previsión es que sigamos creciendo, lenta pero de forma imparable, y que nuestro ratio de ciudadanos nacidos / muertos sea positivo, por encima de la media en eR, como así ha sido desde junio (llevamos 4 meses así).

La perdida física del país ha conllevado forzosamente a crear un cementerio de partidos en Francia (hay más de 50), por lo que ningún ciudadano de ese país tendrá que gastarse Gold para crear uno nuevo durante mucho tiempo. Eso ha servido, mal que nos pese, a la refundación de los partidos en nuestro país, y una nueva afiliación, lo que ha dado ese espectacular salto en cuanto a votos emitidos en las pasadas elecciones de presidentes de partidos. Algo que los aficionados al modulo político nos congratula. También ha traido una consecuencia interesante de analizar, nuevas correlaciones de fuerza entre partidos, cambios de posicionamiento ideológico (si eso es posible es eR), por lo que quizá habría de definir como "de carácter" del partido, pero sobre todo un nuevo y pujante partido Reconquista y la vuelta de otro partido que dio mucho que hablar en el pasado: Forocoches.

¿Estamos como en la primavera del 2008?

¿Hay que temer algo por la entrada masiva de nuevos ciudadanos que provienen de un Foro especifico outgame?

¿Cómo se va a redefinir nuestro panorama político?

¿Ha valido la pena pasar por esta experiencia?

Enfin que quería hablar de todo esto, de los partidos, su nueva situación, de la victoria de Goldfinger... y simplemente me he enrollado en los prolegómenos. Mañana cuelgo un nuevo artículo sobre ello porque este esta mazo total y ya resulta indigerible.


Si te ha parecido interesante vota este articulo y suscribete a él. Gracias.

Y recuerda, este anuncio que viene debajo es importante, un poco de cada uno será un gran mucho para nuestras FFAA