¡¡Quiero empadronarme!!

Day 798, 11:14 Published in Spain Spain by Jimbowymbo



Empadronar: “Asentar o escribir a alguien en el padrón de los moradores de un pueblo, ya para la policía y gobierno de este, ya para el pago de tributos u otro fin análogo”

¿Y si pudieramos empadronarnos en eRepublik?


Pimientos de...

La distribución demográfica de los países eRepublikanos cada vez se distancia más de la realidad y torna inservible todo aquel territorio que no sea un centro productivo (nivel alto en algo necesario como el hierro) o financiero (multitud de empresas con sede social en la región). Esto ha hecho que las estrategias defensivas del país cambien radicalmente y tiendan a la concentración de la ciudadanía en las pocas áreas que merece la pena defender. Por lógica las únicas infraestructuras que puede construir el gobierno van a ir ubicadas en dichas regiones. Hablamos de los hospitales y defensas Q5.

Por supuesto, mina la ilusión del Andaluz en la vida real que se apunta a eRepublik y decide vivir en Andalucía. Tardará aproximadamente 10 minutos en darse cuenta que si quiere progresar debe emigrar al calor de los hospitales

Pero aquí no termina la influencia de esta loca distribución de ciudadanos. No. Se hace notar en otros aspecto clave del juego. Uno por el que acabamos de pasar: las votaciones al congreso. En la España real votamos a partidos que normalmente se presentan a nivel estatal y en los que los candidatos que representan las regiones son lo de menos.

En eRepublik hablamos justo de lo contrario. Para votar sólo al partido ya tenemos las presidenciales. Un partido (o una amalgama de ellos) presenta un candidato y todos los ciudadanos, sin importar dónde residan, votan a aquel que más les convenza.

Pero en las elecciones al congreso tenemos ciudadanos que se presentan para representar a una región dada. Así que podría ser lógico que, al igual que sólo puedes votar a partidos de tu país, sólo pudieras votar a candidatos de tu región.

“¡Pero si eso ya lo hacemos!”, diréis. Para votar a Taguaro en La Rioja (le nombro a él porque me ha fundido en las elecciones), sólo puede hacerlo si estás físicamente en esa región. De ahí el baile de tickets, reserva de votos, órdenes y contraórdenes de los partidos para distribuir sus votantes de la manera más optima.


A esto es a lo que me refiero

Pues yo propongo dar un paso más: al igual que existe ciudadanía, propongo crear padrones regionales y fomentar la descentralización para hacer más atractivas algunas de las facetas del juego.

Como veo que los Independentistas están salivando y mis amigos “fachas” creen que me he vuelto loco, voy a matizar mi propuesta:




1. Sólo se podría votar en aquella región en la que estés empadronado.

2. Al implantar el módulo de empadronamiento, cada uno sería empadronado automáticamente en la región en la que resida en ese momento.

3. Para cambiar el padrón habría que pagar dinero a las arcas del estado. Por ejemplo 5 Gold para así disuadir a los hamijos del bailoteo de votos.

4. Para evitar la concentración de población en regiones estratégicas podríamos descentralizar la sanidad. Los empadronados en una provincia podrían usar el hospital de su provincia de manera gratuita. Pero deberían pagar una cantidad X para usar hospitales de otro distrito sanitario. Conclusión: el estado debería invertir en hospitales en otras regiones si quiere que haya masa de votantes y los que reclaman hospitales en sus regiones ahora sí que lo harían con razón.

5. Podríamos hacer que el padrón afectara al tamaño del muro. No defiende igual un empadronado acantonado con su escopeta en su casita que un turista que pasaba por ahí y al que le pilla la guerra en la calle. Un ciudadano podría subir 5 veces más el muro en su propia región (por ejemplo). Es otra manera de fomentar la redistribución de la población.

6. Y, por último, podríamos radicalizarnos más y hacer que la gente trabaje en las empresas de la ciudad en la que esté empadronado. Si quieres trabajar en otra podrías hacerlo pero con penalización en el wellness. No se llega igual de fresco al trabajo si está al lado de casa que si tienes que conducir 2 horas para currar en Zaragoza viviendo en Lérida.



Salvo el punto 6 que me parece quizá excesivo, creo que el resto le daría una vidilla a eRepublik que ha ido perdiendo paulatinamente. Recordad los más viejunos, que antiguamente había hospitales en casi cualquier región, que la gente no se concentraba tanto en cuatro lugares y que hasta existía política regional.

A mí personalmente el politiqueo de región no me convence. Pero he de reconocer que le daba un movimiento y una alegría a la prensa y al congreso que ahora mismo hemos perdido.

Todo esto no son más que pajas mentales de un servidor, pero creo que, al igual que la ciudadanía a limitado la facilidad para realizar Take Overs, el padrón podría hacer más complejas y reales las votaciones al congreso y la distribución de los habitantes de cada país. Además de presentar nuevos desafíos estratégicos tanto a nivel político como militar o económico.

Esto ha sido todo amiguitos y amiguitas. Duerman a gusto y no olviden dejar su opinión en los comentarios. Todo sea por un buen debate.

Ah, si os mola la idea votadla y a lo mejor hasta lo traduzco al inglés para ver si a los admin les doy penita y deciden hacer algo al respecto.