[EpL] La Especulación en Tiempos de Guerra

Day 908, 07:35 Published in Spain Spain by Ambrod
http://img179.imageshack.us/img179/9466/economiapalistos.jpg" border="0" />


La evolución del mercado monetario de Eslovenia, ¿veis ese enorme cráter? eso es Rhone Alps.

http://img412.imageshack.us/img412/9465/rhonealps.jpg" border="0" />

La increíble subida y luego bajada del valor de la moneda eslovena que vemos aquí es debido a la conquista y posterior pérdida de Rhone Alps.


Ahora está muy de moda especular en el mercado monetario. Compra barato, vende caro. Es muy simple.

Yo lo intenté y me puse a pensar la forma de anticiparse a los movimientos bruscos del mercado para así sacar un mayor beneficio. Lo que se hace es comprar moneda (o vender oro) para esperar que el valor de la moneda suba (o baje el del oro, lo cual es más rápido) y entonces comprar oro (o vender moneda).

Entonces me puse a pensar: ¿Cuándo va a subir rápidamente el precio de la moneda?... Respuesta: cuando se necesite mucha moneda. ¿Cuándo se va a necesitar mucha moneda?...

Aquí estaba el problema... en un momento de inspiración me vino. Cuando se conquista una región tanto los nuevos ciudadanos como las empresas ubicadas en esa región necesitan moneda local, lo vi claro y entonces descubrí Rhone Alps y luego... Hello Kitty:

http://img404.imageshack.us/img404/4171/hellokittyg.jpg" border="0" />

En Heilongjiang la moneda pasó de valer 0.020gold a un máximo de 0.026, echad las cuentas, el beneficio máximo fue del 30%. Ese valor seguramente sería inalcanzable, yo saqué un 15% y está pero que muy bien para un trabajo echo en menos de una hora.

Para saber si estos cráteres van a ocurrir debemos tener en cuenta:
a) el tamaño de la región: debe tener muchos ciudadano y muchas empresas (particularmente soy de la opinión de que las empresas son más importantes)
b) el tamaño del país que obtiene la región. Y más que su tamaño la cantidad de moneda que hay en ese momento en venta en su mercado. Si hay poca moneda el cráter será mayor.
En grandes países como eEspaña estos cráteres no suceden debido a la gran oferta de moneda.


Hablemos ahora de los especuladores y la reciente liberación de Limpopo:

http://img163.imageshack.us/img163/6871/limpopod.jpg" border="0" />

Como veis la moneda de Sudáfrica ha subido de 0.019 a 0.021 actual. Esto es debido a la liberación de Limpopo. Entonces ¿el gran cráter en el que llegó la moneda a 0.025 es por Limpopo? En parte sí, pero el mayor cambio es proporcionado principalmente por los especuladores. Estos compran toda la moneda posible dejandola al mayor precio posible. En Limpopo el gobierno reaccionó poniendo unos 40.000ZAR a un precio menor, luego la competencia entre especuladores hizo el resto hasta que el valor se estancó en 0.020.

Si os fijáis, esto pasa en todos los ejemplos anteriores. Siempre hay una rápida recuperación. De modo que al final los que provocan el cráter son los propios especuladores.



¿Todo esto es bueno? Depende. Para los especuladores mucho, claro. Para el país que obtiene la región también, por supuesto. El único que sale perdiendo es el país que perdió la región y sus ciudadanos... por si no les habían dado ya un buen palo, toma otro.