Mi último artículo serio

Stalinsito
Hiya!

He decidido escribir el que será, salvo en el improbable caso de que este juego alguna vez restaure su jugabilidad cooperativa, mi último artículo serio (me haría gracia decir que también el primero, pero afortunadamente aún queda por aquí quien sabe que eso no sería verdad). Porque ni tengo demasiadas ganas de desgastar mi teclado, ni este juego lo merece ya, ni vosotros queréis leeros un tocho más, voy a poco más que citar las líneas que iba a seguir mi artículo pensado. Que os sea leve.
1. Los jugadores tienen ninguna o escasa responsabilidad sobre los resultados del juego.
2. Es el diseño del juego el que, estableciendo sus normas y cauces de juego, selecciona, filtra, expulsa y premia a los jugadores.
3. Es, en consecuencia, el juego el que creó y destruyó “la comunidad”, que no es otra cosa que el juego cooperativo y la fuerza de la colectividad sobre los individuos.
4. La búsqueda de la rentabilidad por los desarrolladores se centró en un modelo de explotación de los “grandes consumidores” del juego, aquellos que podían y deseaban destacar. Este modelo se basa en el individualismo, y las medidas adoptadas para conseguirlo fueron la simplificación del juego y el avance solo posible o mucho más rápido mediante el pago, además, recurrente.
5. Esta simplificación histórica del juego ha extendido la mediocridad en todos sus módulos: el bélico, que era el nuclear, ha irradiado al estratégico, al económico, al político y al socio-periodístico.
- para subir fuerza rápido,
- para adquirir potenciadores de daño,
- para recargar energía a mayor ritmo/en mayor cantidad
Sin embargo, para luchar eficientemente ya no es importante el timing, ni la selección de equipo, ni contar con apoyo, ni contar con el enemigo, ni desarrollar una táctica: solo hay que hacer clics repetitivamente en un botón (y, encima, parece ser que encima se han prohibido los scripts para ello: un paso más para echar a los jugadores “demasiado sofisticados”).
6. En este contexto, la sociedad ya ha desaparecido. Las interralaciones personales son una carga, y en todo el juego se ven movimientos de secesión, polarización e irreconciliación. Sin duda, amplificadas por la selección de jugadores del juego: mediocres, individualistas, ególatras, pueriles.
7. Pero este juego tiene una historia, y en algunas de sus sociedades, todavía quedan quienes no responden a este patrón. Son los mayores elementos de tensión en el juego.
Y por eso en mi último artículo quería publicar el típico meme de “yo follándome a tu madre”, que se comprendiera bien en este contexto. Pero tengo la fortuna de ser marica. Así que, niñito, pásame a papi.
Resumen para Ballantines: Yo ya estoy en un juego gratuito en el que pago una suscripción premium por mejoras que son cosméticas y que no me dan ninguna ventaja sobre el resto de jugadores, sino que solo me permiten enriquecer con mayor detalle el juego, para mí y para los demás. Soy un perfil de jugador expulsado de eRepublik por sus desarrolladores. Y por eso, cuando vengo aquí, y puede que siga viniendo, me abrazaré con mis viejos eAmigos (la sociedad ha muerto, pero los lazos de La Familia son irrompibles), dedicaré cuatro insultos gratuitos a sus eEnemigos y os pondré algún meme de que me tiro a vuestros padres.
Comments
Pertañax
Discrepo en varias cosas, pero es lógico verlo así si te vuelves conceptualista.
Ya ni eso. Ya no hay que hacer repetitvamente click. Lo simplificarón a 1
A ver, que tampoco soy un periodista de investigación
Siempre me ha llamado mucho la atención como uno de los juego mas sociales que han existido ha acabado teniendo un modelo de negocio que practicamente es opuesto a sus intereses. Han tenido que tirar abajo todo lo que era el juego para hacerlo encajar
Yo creo que ahí hay un desfase. La monetización en el proyecto inicial, estoy seguro, no se había planteado como con el giro que tuvo después. De todos modos, ha muchas formas de sacarle rendimiento a un juego como eR, pero da la sensación de que siempre se eligió la vía fácil.
Si tras los primeros pasos en el desmontaje la gente no hubiese pagado ni un puto euro, pues no hubiese ido mal. Pero claro, se cagaban en nosotros y al mismo tiempo metían más y más pasta.
Metían a los que incentivaban con ese sistema, Gali, a los que han quedado pagando.
Igual es que lo juzgo con perspectiva de 2021 y cuando este juego tenia publico no estaba tan desarrollado el tema del free to play, pero por ejemplo a lo del desafio semanal le podian poner rama "premium" dando mas mierdas y sería una forma de monetizar el juego de forma mas masiva, o igual que pusieron la mierda de 1 gold al día todo el mes podian haber puesto barritas. Supongo que claro, al final si venia un señor de serbia o croacia y para cumplir sus sueños nacionalistas en un videojuego se dejaba 2000 pavos pues les cegaría
Subñax
Por cierto, a que juego te refieres al final Vihe?
Subfail, como no podría ser de otro modo en mi.
Un juego del que nos banearon a mi, a Sapo y a Lizan, imaginate tú.
¿Quién es el desarrollador del juego? ¿Ned Flanders?
Soso es un rato, pero ya me hice rey del campo de ceniza
Hostia, de ESE juego?! XDDDD
Yo sigo a duras penas xD
Pero conseguimos tumbar a Atlas, el puto nazi.
Visto que en eR ya se ha acabado la party y los flanders vuelven, volvemos ahí o qué?
nunca me fui
Me acabo de registrar y no veo nada, estoy en la pestaña "Worlds" pero aparece en blanco.
HALP
te tiene que activar la cuenta el alexis bonte de allá
Alexis Bonte allá sería un troll.
Aprovecho que estáis todos aquí para avisaros de que Avilés (Halvan) va a declarar la guerra a Trirregnu, pa que os apuntéis a la fieshta
Más guerra? Aún me duele la cabeza del follón de Zalivia...
Viva Osiek
Y Osieki
Staparia rules überalles!
Gibara > Osiek y lo sabes
Gibara son los gitanos
Es la envidia la que habla. Ya quisieran otro un autentico estado del bienestar como el nuestro 😛
(Cuando funciona el server gracias a los 3 euros de vihe)
De hecho ahora está caido
joer... no falla.
Algo en lo que estamos de acuerdo.
El origen del juego no era tan estimulante para el que pagaba, si lo hacías bien sin pagar podías igualar o superar a alguien que solo podía comprar Gold (inicialmente era lo que había) y una jugabilidad excelente.
Tenían una base de jugadores que ni soñaba el gabacho, les fueron metiendo mano al bolsillo a los jugadores,hasta legar a la conclusión que era mejor terminar de matar la cabra que ordeñarla, ahí ya vendió el gabacho.
Es una pena, porque era un juegazo para su tiempo.
La ostia, que Bonté se llevó 7,5 millones de Euros, nada mal...
Quien los pillara y no invirtió más de 1M ni de coña
La batalla de la conquista de París, con aquel T-5 viendo el desfile de gente pegando... aquel ataque sorpresa que nos hicieron a Rhone Apls cuando empezaba la eurocopa (España vs Suiza creo que era el partido) y que winter is coming era el único conectado jajajaja
Antes el tanqueo era darle 5 regalos a durruti, a mikel, sharp, pluvio, etc y se acabó, la fuerza era la masa de la población y la coordinación
El ESP a 0.3....
Asturias bastión de España...
Todo eso ya no existe, pero desde hace muchísimo tiempo!!!!
Y la economía tenía sentido y una mínima complejidad.
Vihe solo he leido el resumen Ballantines, por eso sólo te quiero
Si tengo que leer algo mas, avisa
Mi iltimi irticili
Lo que es inconcebible, es que después de tantos años, aun estemos jugando, algo nos pasa en la cabeza.