Perfiles culturales de Chile.

Day 3,668, 21:05 Published in Chile Chile by Vinaconc

Presento en este artículo a todos los ciudadanos chilenos entre los 100 primeros, en términos de su nivel, que tienen perfiles culturales. Entrego una explicación contextual, ilustrada en lo posible con fotografías y videos. En el caso de estos últimos, si se hace referencia a un fragmento de película o canción, se indica exactamente el intervalo en que la alusión aparece.

Espero les sirva para aprender o disfrutar de la historia y de las artes, que algunos compatriotas nos han querido compartir en sus perfiles.

Si puede, siéntase libre de endosar este artículo. Si le pareció interesante, útil, meticuloso y exhaustivo, libre de faltas ortográficas y de adecuada redacción; y si vio en él esfuerzo y dedicación, cualquier aporte sirve, pues luego del aniversario, este reportero ha quedado muy escuálido de recursos. Muchas gracias por darse el tiempo de leer.


Megabull, Comandante Phoenix´s Legion



La Unión hace la Fuerza

Lema utilizado originalmente por la República holandesa. Actualmente, Bulgaria y Haití lo incluyen en su escudo nacional de armas. Además es el lema nacional de Bélgica, Bolivia y Bulgaria.



Se deriva de la frase en latín "concordia res parvae crescunt" (las cosas pequeñas florecen en la concordia), del capítulo 10 de la Bellum Iugurthinum, obra del escritor republicano romano Salustio.



Una fábula de Esopo (620-560 a. C.), "el viejo y sus hijos", podría ser la fuente original de este tema.
________________________________________________________________________________

Dassault 74




Forgetting what is behind and straining toward what is ahead
Filipenses 3:13

13 Brothers, I do not consider myself yet to have laid hold of it. But one thing I do: Forgetting what is behind and straining toward what is ahead,

Traducción:
13 Hermanos, yo sé muy bien que todavía no he alcanzado la meta; pero he decidido no fijarme en lo que ya he recorrido, sino que ahora me concentro en lo que me falta por recorrer.


________________________________________________________________________________

alter.Ego.




Plata o plomo

En una Escena de la serie Narcos de Netflix, Pablo Escobar dice esta frase a los soldados colombianos que querían confiscar su mercancía.


3:44 – 3:49

Plata o plomo: Ley del mundo narcotraficante que invita a dejarse sobornar o ser acribillado al negarse. Era de las frases preferidas de Pablo Escobar.



En muchos países americanos "plata" se utiliza para referirse al dinero. Y, por el mismo proceso de sinécdoque o metonimia de llamar a una cosa por la materia de la que está hecha, "plomo" se utiliza para referirse a las balas.
________________________________________________________________________________

DANl1640



Podrán tomar nuestras vidas, pero jamás nuestra libertad


2:28 – 2:34



Frase pronunciada por William Wallace (Mel Gibson) en la película “Corazón Valiente”
________________________________________________________________________________

P.S. Sophie




Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.


1:06 – 1:11

La creencia popular atribuye al tío Ben, el tutor de Peter Parker, el consejo que constituye el código de valores del superhéroe.



Fue, en realidad, la moraleja final del narrador en la última viñeta del primer relato del «Hombre araña».



La frase resume el concepto básico de la motivación de Spiderman. Cada vez que decida abandonar, tendrá que regresar a ese valor original. Siempre se sentirá responsable de no haber hecho lo suficiente. El héroe comprende las consecuencias negativas de emplear su talento para un beneficio puramente egoísta.
________________________________________________________________________________

JOJIN TODOPODEROSO




1.- “SOME MEN JUST WANT TO WATCH THE eWORLD BURN
Algunos hombres sólo quieren ver al mundo arder


0:56 - Final

La frase comenzó a aparecer en Internet después de que fue pronunciada en la película de Batman de julio del 2008 “El Caballero Oscuro”, por el mayordomo de Bruce Wayne, Alfred Pennyworth (interpretado por el actor británico Michael Caine), explicando a Bruce Wayne (interpretado por Christian Bale), que el Joker es diferente a cualquier otro criminal al que Batman se haya enfrentado.
Es una expresión que se utiliza a menudo como un subtítulo irónico en las imágenes que ofrecen un paso en falso o una flagrante ignorancia de instrucciones.



2.- “NO ONE CARED WHO I WAS UNTIL I PUT ON THE MASK
A nadie le importaba quién era, hasta que me puse la máscara


1:10 – 1:16

Declaración del internacional villano enmascarado Bane en la película The Dark Knight Rises (2012), la última entrega de la trilogía de películas de Batman dirigida por Christopher Nolan. Esta escena es origen del llamado “baneposting”, que es el acto de referenciar y parodiar el diálogo incómodo entre un agente de la CIA y Bane, cautivo en la escena de apertura de la película.


________________________________________________________________________________

Don Gabo




1.- "En ningún lugar he visto a tales leones conducidos por tales corderos"


0:11 – 0:14

Frase dicha en una película de Robert Redfor😛Leones por corderos”
En una escena, se recuerda que durante la Primera Guerra Mundial, miles de soldados británicos murieron en un inútil ataque en contra de soldados alemanes que se hallaban bien atrincherados. Los soldados alemanes llegaron a admirar tanto a sus contrapartes que escribieron poemas e historias alabando su heroísmo. También criticaron la arrogante incompetencia de los oficiales del ejército británico quienes, desde la seguridad de la retaguardia, tomaban el té mientras los jóvenes eran sacrificados de manera inútil. En una de tales composiciones se incluye la observación «Nunca había visto a tales leones obedeciendo a tales corderos».



Aunque el origen de esta cita se ha perdido en la historia (Ich habe noch nie solche Löwen gesehen, die von solchen Lämmern angeführt werden), la mayor parte de los expertos están de acuerdo que fue escrita durante la Batalla del Somme, uno de los encuentros más sangrientos en la historia de la guerra moderna. Mientras que algunos historiadores militares acreditan como autor a un infante anónimo, otros arguyen que la fuente no es otro que el General Max von Gallwitz, el Comandante Supremo de las Fuerzas Alemanas. En cualquier caso, es aceptada generalmente como una derivación de la proclamación de Alejandro Magno "Nunca le he temido a un ejército de leones que sea conducido por un cordero. Mas le temo a un ejército de corderos conducido por un león."

2.- “Las guerras van y vienen pero mis soldados son eternos

Frase de la canción “As the worlds turn”, del álbum Still I Rise interpretada por el Rapero estadounidense Tupac (2PAC) Shakur.

Friends come and go.. my soldiers, stay eternal




4:16 – 4:21

Wars come and go, but my soldiers stay eternal” (“Guerras vienen y van, pero mis soldados serán eternos”), aparece en una escena de la película xXx: State of the Union (Triple X 2: Estado de emergencia), de 2005, dicha por el ex soldado de la Armada de EE. UU., Darius Stone (Ice Cube) al agente Augustus Gibbons (Samuel L. Jackson), quien lo seleccionó para ser el próximo agente triple x.


0:03 – 0:06


________________________________________________________________________________
atalanta BG




"Айде излизайте от окопа маймуни, вечно ли искате да живеете?!" Неизвестен взводен сержант, Вердюн 1916г.
"Come out of trench monkeys, do you ever want to live ?!" An unknown platoon sergeant, Verdun 1916.
Sal de los monos de trinchera. ¿Aún quieres vivir?”, Desconocido sargento de pelotón, de Verdún, 1916.

Trench monkeys: Término peyorativo, para señalar a la infantería del ejército, o un individuo en la infantería del ejército.

Trench: Trinchera.
Monkeys: Implica un nivel de inteligencia inferior y una naturaleza brutal por parte de la infantería del ejército, significando que aún no han evolucionado más allá del hombre de Cromagnon y, por lo tanto, son bárbaros en su forma, apariencia e inteligencia.



Puede estar relacionado directamente con el tipo de guerra de trincheras que se usó ampliamente durante las Guerras Mundiales, en donde el ejército cavaba y vivía en profundas trincheras durante largos períodos de tiempo para mantener un frente. Debido a que el ejército es una de las primeras tropas en tierra en tiempos de guerra, deben usar fuerza bruta y por lo tanto se considera que tienen menos inteligencia, ya que es más probable que sufran mayores tasas de bajas.



Batalla de Verdún, 1916. Fue la batalla más larga de la Primera Guerra Mundial y la segunda más sangrienta, tras la batalla del Somme. En ella se enfrentaron los ejércitos francés y alemán, entre el 21 de febrero y el 19 de diciembre de 1916, alrededor de Verdún, en el nordeste de Francia. En ese combate, la vida en las trincheras se hizo insoportable para unos y otros.
El resultado fue un cuarto de millón de muertos y alrededor de medio millón de heridos entre ambos bandos. No tuvo un resultado notorio, pues los frentes, al finalizar el combate, casi volvieron al punto de partida.
________________________________________________________________________________
CrisoXPWOL




"Si avanzo...sígueme. Si me detengo...aprémiame. Si retrocedo...mátame."

Esta metáfora, se atribuye a varios personajes, entre ellos a Francisco Morazán Quezada, un militar y político hondureño que gobernó a la República Federal de Centroamérica durante el tumultuoso periodo de 1827 a 1838.
También dicen que la utilizó Benito Mussolini ( “Si avanzó, sígueme; si me detengo, empújame; si te traicionó, mátame y si me matan, véngame”) o hasta el propio Che Guevara. En todo caso, constituye un fuerte discurso reivindicativo de los que luchan por conseguir algo a pesar que no tienen la seguridad de ganar.

Es el lema de los kaibiles, las "máquinas de matar" del Ejército guatemalteco -una mezcla de "rangers" estadounidenses y "gurkas" británicos- Son entrenados en "El Infierno", una Escuela Militar del norte de Guatemala. Al "Infierno", un Centro de Adiestramiento y Operaciones Especiales kaibil ubicado en la región de Poptún, a 415 kilómetros al norte de la capital de Guatemala, sólo se ingresa por invitación del Ejército.



Los miembros de esa fuerza de élite son sometidos durante ocho semanas en ese centro a un entrenamiento de sobrevivencia en condiciones extremas y ellos siempre tienen presente el lema: "Kaibil, si avanzo, sígueme; si me detengo, aprémiame. Si retrocedo, mátame!". tomada de un viejo lema revolucionario, basado en el pensamiento del líder comunista cubano Julio Antonio Mella (1903 – 1929): «si vez que avanzo, seguidme; si me detengo, empújame, y si retrocedo, liquidame»).

Frase que a su vez obtiene sus raíces del Marqués y general realista Henri de la Rochejaquelein (1772-1794), el General más joven del Ejército Monarquista y Católico francés, quien comandó la reacción campesina en defensa del Rey contra la Revolución Francesa.
Rochejaquelein combatió por primera vez como oficial de la Guardia constitucional del rey Luis XVI defendiendo el Palacio de las Tullerías en el ataque revolucionario del 10 de agosto de 1792.
Cuando contaba con apenas 19 años de edad y con el grado de Guardia Constitucional del Rey Luis XVI, fue uno de los más bravos y denodados defensores del Palacio de las Tullerías, el funesto día 10 de agosto de 1792, azuzada por los conspiradores Marat, Desmoulines y otros.



Una vez que regresó a su tierra natal, se opone a la leva (reclutamiento obligatorio de la población para servir en el ejército) decretada a consecuencia del estallido de las Guerras Revolucionarias Francesas, y se une al levantamiento de su primo Louis-Marie Joseph Lescure. Poco después inician ambos los combates de abril de 1793, contra las tropas de la recién nacida República Francesa, en donde obtiene su primera victoria sobre el ejército revolucionairo. Allí pronunció su famosa frase: “Mes amis, si j'avance, suivez-moi! Si je recule, tuez-moi! Si je meurs, vengez-moi!” (“¡Amigos, si avanzo, seguidme; si retrocedo, matadme; si muero, vengadme!”).


________________________________________________________________________________

CIKSA



Keep your friends close, but your enemies closer!
"Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca."


3:32 – 3:37



Frase atribuida a Sun Tzu en su libro “El arte de la guerra”, y en ocasiones a Niccolò Machiavelli o Petrarch, pero aún no se han encontrado fuentes publicadas que precedieran a su uso por Michael Corleone en The Godfather Part II (1974), escrito por Mario Puzo y Francis Ford Coppola : "Mi padre me enseñó muchas cosas aquí, él me enseñó en esta sala. Él me enseñó: mantén a tus amigos cerca, pero a tus enemigos aún más cerca".
Algunos creen que el autor de la frase fue Sun-tzu, un general chino y un estratega militar, sin embargo, su cita fue diferente. Él dijo: "Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo, y siempre serás victorioso".
En tanto, Maquiavelo y "El Príncipe" discuten la necesidad de nuevos príncipes de prestar más atención a sus enemigos que a sus amigos. Aunque, en contexto, está hablando de la posibilidad de ganarse a antiguos enemigos para su causa, en lugar de permanecer cerca de ellos para vigilarlos.
La cita implica que debe mantener a sus acompañantes cerca, porque lo ayudarán y lo protegerán, y le brindarán orientación. De todas maneras, se debería mantener a los adversarios mucho más cerca que tus compañeros para que entiendas lo que están haciendo y puedas controlarlos
________________________________________________________________________________

Nileano.



ODERINT DUM METUANT

Frase en latín que significa "no importa que nos odien, mientras nos teman."

La encontramos citada en la obra de varios escritores romanos ( Cicerón, Suetonio ...). Al parecer procedía de una tragedia de Lucius Accius y se hizo famosa sobre todo porque Calígula solía repetirla con frecuencia. Desde entonces se aplica a todo soberano déspota. El antecesor de Calígula, Tiberio, también gustaba de parafrasear esta misma frase, cambiándola por "Oderint dum probent", que significa “Que me odien con tal de que me respeten”.

Formó parte del emblema de la AF TENCAP SPECIAL APPLICATIONS, que trabaja en un conjunto de programas que incluye el desarrollo de aplicaciones tácticas de las capacidades de los satélites de reconocimiento. La palabra "especiales" se utiliza en su insignia, que casi siempre significa "clasificados". Esta unidad se asocia al proyecto TR3B, presuntos aviones espías norteamericanos.
Representa al poderío tecnológico, la tiranía, la crueldad y la locura.


________________________________________________________________________________

Vertou



YNWA

You'll Never Walk Alone. (Tú nunca caminarás solo)

"You'll Never Walk Alone" (traducido al español como Nunca caminarás solo) es una canción compuesta por Richard Rodgers (música) y Oscar Hammerstein (letra) para el musical Carousel, estrenado en Broadway en el año 1945.

[youtube]=B7YhWIzd-gc[/youtube]
5:14 – 5:45


1:15 – 1:48

Esta canción fue seleccionada por el actor y humorista estadounidense Jerry Lewis, para cantarla anualmente al final de cada edición de la Teletón en beneficio de la Asociación Norteamericana de Distrofia Muscular, que condujo desde el año 1966 hasta el año 2011.


1:56 – 2:17

Desde la década del 60 es Himno y lema del Club de fútbol inglés Liverpool


1:30 – 1:52


1:41 – 1:56


________________________________________________________________________________

Lorgroth




El truco más grande que el Diablo inventó fue convencer al mundo de que él no existía.”


0:15 – 0:22

Frase dicha por el el artista del engaño Roger Verbal Kint (Kevin Spacey), a su interrogador, el Agente Kujan (Chazz Palminteri), refiriéndose a la identidad del criminal legendario Keyser Söze, en la película “Los sospechosos de siempre”, de 1995.





Sin saberlo, los creadores de la película, el director Bryan Singer y el guionista Christopher McQuarrie, reformularon la frase "el mejor truco del diablo es convencerte de que él no existe", acuñada por Charles Baudelaire, en un cuento corto titulado “El Jugador Generoso”, escrito en primera persona, en el que el narrador reflexiona sobre una agradable velada que pasó con el padre de la mentira en un juego de azar en el que perdió su alma. En el curso de la conversación, el diablo le confía a su huésped que sólo había tenido miedo de su poder una vez: cuando un predicador proclamó, ‘¡nunca olvidar… que el mejor truco del diablo es persuadirle a usted que no existe’.

Una variación de esta frase se repetirá en la película El fin de los días (1999), cuando el padre Kovak (Rod Steiger) revela al policía Jericho (Arnold Schwazenneger) que: “Lo mejor de Dios fue convencer al Hombre que no existía.”:


2:42 – 2:45
________________________________________________________________________________

Franco Falcon S



Meine Ehre heißt Treue ("Mi honor se llama lealtad")

Era el lema de la organización paramilitar nazi Schutzstaffel (SS).
En el contexto nacionalsocialista, la frase Meine Ehre heißt Treue se refiere a una declaración de Adolf Hitler tras la revuelta Stennes, un incidente entre la Sturmabteilung (SA), brazo armado del partido nazi de Berlín, y las SS a principios de abril de 1931. Elementos del SA bajo el mando de Walter Stennes intentaron derrocar a Joseph Goebbels, líder de la sección de Berlín del Partido nazi. Cuando el jefe de sección huyó con su personal, un puñado de soldados de las SS liderados por Kurt Daluege fueron acribillados mientras intentaban repeler a la SA.
Después del incidente, Hitler escribió una carta felicitando a Daluege, declarando ... SS-Mann, deine Ehre heißt Treue! ("Hombre de las SS, tu honor se llama lealtad"). Poco después, el Reichsführer-SS Heinrich Himmler, adoptó la versión modificada de esta frase como el lema oficial de la organización.



(Foto: Daga artillera de las SS (Colección de Paul Regnier, Lausanne). El lema Meine Ehre heißt Treue está inscrito en la hoja.)

Interpretación:
Términos relacionados a la virtud, como el "honor", la "fidelidad", el "compañerismo" o la "obediencia" eran abundantemente utilizados por las SS. La noción de fidelidad no solo hacía referencia hacia un ideal o ética, sino que también hacía referencia personal hacia Hitler y sus delegados.
La identificación de "fidelidad" con "honor" implicaba, de forma negativa, la pérdida de honor por desobedecer órdenes. De ahí, el "honor" perdió su significado tradicional: honor en desobedecer órdenes ilegales y criminales se convirtió en un oxímoron (Usar dos palabras de significado opuesto en una expresión), ya que sólo una obediencia ciega era considerada honorable. En el espíritu de las SS, la negativa para cometer crímenes ordenados por un líder constituía un acto deshonroso. Esta nazificación del vocabulario estaba dirigida a obtener una clase de obediencia incondicional.
________________________________________________________________________

ManuMar




He ahí el mar
El mar abierto de par en par
He ahí el mar quebrado de repente
para que el ojo vea el comienzo del mundo
He ahí el mar
De una ola a la otra hay el tiempo de la vida
De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte.

Última estrofa del Poema “Monumento al Mar” de Vicente Huidobro, De Últimos Poemas Póstumos, 1948


Forma parte de los Últimos poemas de Huidobro, publicados por su hija Manuela en 1948, poco después de su muerte, y que recoge parte de los numerosos textos inéditos y dispersos que dejó Huidobro, luego de su inesperada muerte.


________________________________________________________________________

IsevekcL




Crece en mí el trigo oscuro de Cautín.
Yo tengo una araucaria en Villarrica,
tengo arena en el Norte Grande,
tengo una rosa rubia en la provincia,
y el viento que derriba
la última ola de Valparaiso
me golpea en el pecho
con un ruido quebrado
como si allí tuviera
mi corazón una ventana rota.

Fragmento de la segunda estrofa del poema “Cuándo de Chile” de Pablo Neruda.



Pablo Neruda publica “Las uvas y el viento” en 1954, un poemario que incluye “Cuándo de Chile”. La etapa previa a la publicación de este libro está marcada por su exilio. Este fragmento de “Cuándo de Chile” apela a diferentes lugares de Chile, que Neruda recuerda con nostalgia.



Voncan City




El mundo es chico, redondo y da vueltas....
The world is small, round and turns ....


Parafrasea en primer lugar al adagio popular “El mundo es un pañuelo” que se refiere a que aunque el mundo parezca inmenso, al final unos y otros terminamos encontrándonos en los lugares más extraños e insospechados o en las situaciones más insólitas; además de referirse a que el mundo es cíclico, en el sentido de que lo único constante es el cambio, como dijo Heráclito, y algún día volveremos a la misma situación en que nos encontramos en un comienzo.



La Canción de Los Beatles que aparece en el álbum "Abbey Road" dice "because the world is round..."


3:31 – 3:35

En la película V de Vendetta la amiga de V, Evey, descubre en prisión una carta de una mujer llamada Valeria que contiene un deseo: "Espero que el mundo cambie..."

Curiosidades:

1.- Taishan (泰山, Tài Shān), la montaña Tai, está situada en la ciudad de Tai´an (泰安, Tài’ān), provincia de Shandong, sobre la llanura de Qilu (齐鲁). Se encuentra cerca de Qufu (曲阜), la tierra natal de Confucio, y limita con Jinan, la ciudad de los manantiales. La cumbre, denominada Emperador de Jade (玉皇顶, Yùhuáng Dǐng), es la más alta de Taishan, con 1.545 metros de altura. Taishan, por su presencia y majestuosidad, está considerada “la primera de las Cinco Grandes Montañas” y “la mejor montaña del mundo”.



El primero de los eruditos que subió a la Montaña Tai fue Confucio (孔子, Kǒngzǐ), Confucio, desde la cima de la montaña, acuñó la frase: “al llegar a Taishan, todo el mundo se empequeñece” o “La montaña es grande y el mundo es pequeño

2.- La orden católica de los cartujos (Ordre des Chartreux) adoptaron en sus monasterios el lema: “Stat crux dum volvitur orbis”: “la cruz permanece en pie, mientras el mundo gira”.




3.- Ivy Baker (1905 – 1975), política norteamericana, dijo: “El mundo es redondo, y el lugar que parece ser el final tal vez solo sea el principio.” ("The world is round and the place which may seem like the end may also be the beginning.")