OBM - Recomendación del gobierno a las empresas mexicanas

Day 644, 19:50 Published in Mexico Mexico by Organizacion Bancaria Mexicana

Saludos ciudadanos mexicanos! como habrán notado algunos, y algunos no, el mercado monetario a sufrido una deflación increíblemente rápida, que nos hace recordar la de hace un par de meses cuando bajo de casi 120 MX a 80.

Hoy el casi es casi el mismo, pues se redujo de golpe y sin control alguno de 70-75 MX por Gold a 51.5 MX por Gold, algo que si no se maneja bien puede perjudicar a la economía mexicana.
Ahora, esto es malo? No del todo, pero una deflación tan repentina es tan mala como una inflación repentina, y si esta tasa se mantiene será cuestión de días de que algunas empresas empiecen a perder más que a ganar.

Por lo mismo, recomendamos que revisen el valor de la venta de sus productos según el costo en Gold con las actuales tasas de cambio y no con valores antiguos en MX.

También recomendamos que revisen los salarios de sus empleados y en caso de reducir salarios bajar el de los más elevados, pues los nuevos ya en si viven a duras penas y esto no debe afectarles de manera que dejen el juego, pero en la medida de lo posible evitar reducirlos en general.

Por lo mismo pedimos que hagan su balance en cuestión de costo de producción a razón del costo en Gold, para tener una idea más objetiva de si están teniendo perdidas o no, y pedimos que no se vaya a intentar a abusar de los ciudadanos por esta nueva situación, aumentar los precios solo reducirá el consumo, sin embargo tampoco vendan por debajo del costo de producción.

En estos momentos así está el mercado monetario (o hace unos 20 minutos anteriores a esta publicación), el valor entre comillas es su valor comparativo

1 G = 51.5 MX (.019G = 1 M😵
1 MX = 0.021 G (47,6 MX = 1 G)

Tambien recomendamos que porfavor revisen las diferentes herramientas de cálculos para empresarios, un ejemplo de estas y de las mas normales es egobba http://www.egobba.de/company.htm

En fin, aunque sea repetirse, realmente recomendamos que revisen de nuevo como funciona su industria, donde compran sus materiales, etc. Para poder hacer las empresas rentables, pues no es imposible hacerlo con esta tasa de cambio, ya que es similar a la de USA (anterior a la guerra) y las ha habido mas bajas sin que esto afecte negativamente, nada mas tenemos que adaptarnos
También informamos que estamos poniendo tasas de cambio para ayudar a estabilizar la situación.

Mensaje por parte de su servidor, Eisenhorn.