Migraciones de empresas YA disponibles

Day 1,112, 06:40 Published in Spain Spain by Ogirdor

Como hemos podido observar, hace pocos minutos se ha producido un breve período de mantenimiento en eRepublik. En ese período, los Admin han aprovechado para introducir la opción de cambiar las empresas de grano que tenemos por otras dedicadas a otras materias primas de acuerdo con los recientes cambios en el módulo económico.


Click para ver grandote


Como se puede observar en la imagen, se nos da la opción de mantenerlo con un bonus de productividad del 25% o modificar nuestra empresa por una de petróleo (sin bonus de productividad) u otra de hierro (con un bonus del 25😵.

Parece ser que éste es el segundo paso que han dado los Admin para la implantación del nuevo módulo económico tras la modificación de las materias primas que se realizó la semana pasada. Las primeras consecuencias de los cambios pronto empezarán a ser visibles en el mercado, cuando los empresarios de cereales opten por migrar sus empresas al clásico sector del hierro o en cambio, prefieran mantenerse produciendo grano dado el alto valor que ha adquirido éste en las últimas semanas. Sin embargo, podremos preveer que pocos serán los empresarios de trigo que migren sus empresas al sector del petróleo ya que no hay ningún bonus para su producción en eEspaña. Si tuviera que apostar mis ahorros con este nuevo cambio yo personalmente apostaría por el cereal. Teniendo en cuenta que gracias a la ocupación del Algarve contamos con la máxima bonificación de cereal (sin Algarve, por ejemplo, como decía Jesser en su artículo un aprendiz produce 105 unidades de cereal mientras que con el Algarve el mismo trabajador produce 131 unidades), quizás sea rentable seguir produciendo esta materia prima e incluso optar por su exportación a países que no tengan la misma bonificación que nosotros y que tengan una gran población (USA, por ejemplo). De hecho, seguramente sea cuestión de tiempo que las barreras arancelarias que tienen muchos países a su importación sean suprimidas, sobre todo en el caso de países de mediano-pequeño tamaño que no puedan lograr a través de las conquistas militares el máximo bonus de producción.