Cómo vivimos los españoles 12 meses después (y II)

Day 1,114, 07:37 Published in Spain Spain by Ogirdor
Este artículo es una continuación de cómo vivimos los españoles 12 meses después. Originalmente, eran un todo pero me quedó un tocho infumable por eso decidí acortarlo. Como me da pena perderlo y viendo que las interpretaciones que hago de algunos fenómenos pueden dar lugar a un interesante debate, me decido a publicarlo 😁

Continuación de los productos de consumo y explicaciones a los cambios que ha habido en este campo entre la V1 y la versión actual. Para entenderlo, recomiendo su lectura

Las comparaciones en los productos de consumo son muy difíciles, por no decir imposibles, como dijimos en el anterior artículo. Sin embargo, pese a que estemos hablando de productos diferentes tienen algo en común: satisfacen las necesidades de los mismos grupos sociales.

Quizás sea la comida el producto que menos cambios ha experimentado en la transición de la V1 a la V2 y hasta este híbrido en el que nos hallamos por haber perdido el otro factor de customización que tenía en la V2 con la eliminación de la felicidad. Precisamente, si comparamos los diferentes valores de la comida de los que hablo en el artículo vemos como esta idea parece cumplirse en el caso de la comida Q1 y la Q3 ya que en un año apenas ha experimentado cambios significativos. Sin embargo, no sucede lo mismo con el pan Q5. La razón de este cambio debemos buscarla en dos razones:

1-En la supresión de la obligatoriedad del consumo de alimento diario (plasmado en el consumo automático del pan de mayor calidad que teníamos en nuestro inventario y en la penalización que recibíamos en nuestra salud si no teníamos ninguno).

y fundamentalmente

2.- En la eliminación del límite de consumo de un pan diario que se introdujo a lo largo del 2010. En este momento, podemos recuperar 300 puntos de vida diarios por el consumo de pan sea éste de la calidad que sea, por lo que compramos el pan que mejor relación salud-precio tenga. El pan hoy día cumple la misma función que en la V1 (dar salud) pero con el añadido de poder dar mucha más que los anteriores 5 puntos de salud al reunir la misma misión que el pan de la V1 y los regalos (con la salvedad de que el pan lo compras tu mismo y no necesitas OR ni amigos que te lo regalen).



Pan V1+ Regalos V1= super pan de la V2.5

Desde entonces, todos los panes independientemente de su calidad compiten en igualdad de condiciones en el mercado erepublikano, ya que el único criterio que se sigue para comprar alimento no es ver que pan es el que más salud da (como sucedía antes) si no el que es más rentable en términos de salud (ahora mismo y por orden sería el pan Q3, Q4, Q1, Q2 y Q5). Es por esta razón por la que el pan Q5 se ha abaratado en gran medida, para poder competir con las otras calidades inferiores.

Con las casas se han producido también cambios muy importantes. En la V1 las casas eran indestructibles fueran de la calidad que fueran. Una de las primeras metas que los ciudadanos se fijaban era adquirir una espléndida Q5 para obtener la máxima bonificación de salud por la vivienda por los siglos de los siglos amen. Los admin pensaron que eso no masmolaba, no GOLD, no party, así que introdujeron el factor durabilidad en el sector de la vivienda. A partir de este momento, casi es tan importante tener una casa que te de mucha salud como que te dure mucho. Es esta la causa que explica la gran diferencia existente entre el valor que tenían las casas Q5 hace un año y el que tienen hoy día.

Como sabemos todos el módulo militar es el que más cambios ha experimentado a lo largo de los últimos meses por lo que es obvio que vamos a encontrarnos también grandes transformaciones en el sector armamentístico. Al igual que sucede con las viviendas, la principal modificación que se ha introducido en las armas (más allá de la tontería de tener cuatro modelos diferentes de armas para nuestra Stacy Malibú con NINGUNA UTILIDAD) es la durabilidad. Antes las armas eran de un sólo uso, pero a partir de la V2 podemos encontrarnos rifles, tanques, unidades artilleras y OVNI.... digo aviones que pueden usarse en varios combates.



Arma de varios usos

¿Esto qué significa? Pues que el precio que tienen debe ser dividido en sus usos para ser equiparados más exactamente con las armas de un sólo uso de la V1. Así tenemos que los actuales precios son (entre paréntesis los de hace un año): 4.65 ESP (3.93), 6.28 ESP (12.14) y 7,6 ESP (30.9). Como vemos, se ha dado un descenso generalizado en los precios salvo en el caso de las armas de un único uso. La principal causa que explica este hecho radica en la implementación de la bonificación en los entrenos a cambio del pago de GOLD. Napoleón y Lana acabaron con el sector de armas tal y cómo los conocíamos, pese a que la adopción de las minirrondas hayan tratado de reactivar la inversión en armas con tímidos resultados.

Originalmente esta parte venía antes de la conclusión así que para entenderlo debería proseguirse con su lectura antes de la conclusión