Cómo vivimos los españoles 12 meses después EDITADO

Day 1,113, 14:00 Published in Spain Spain by Ogirdor
Este artículo es en honor a uno de los mejores articulistas que hemos tenido en eEspaña: maltus y se basa en los datos que él mismo ofreció en un artículo del mismo nombre. Espero que pronto esté de vuelta porque eRepublik era un lugar mucho más interesante con él (si no, que se lo digan a los húngaros 😁).

Resumen para Ballan: los jóvenes recortan distancias a los dinosaurios.

En estos 12 meses los cambios han sido muy profundos en eRepublik. Primero vino el amigo Napoleón pidiéndonos cierta suma de dinero para incrementar los efectos de nuestro entrenamiento con la subsiguiente crisis económica e-mundial. Viendo el percal, el amigo Halesios se decidió a cambiar algunas cosas en eRepublik tratando con ello animar un poco el cotarro. Poco después, hizo acto de presencia en nuestras pantallas todo un plantel de chatis con la V2 ofreciéndonos varios servicios a cambio de GOLD (no, no es lo que parece). Ante la desbandada masiva que produjo la V2, no quedó más remedio que dar una vuelta atrás y regresar a una versión de la V1 que realmente no era tal, puesto que integraba elementos de la V1 con la V2. En este momento nos encontramos, aunque en los próximos días-semanas-meses veremos más cambios con consecuencias imprevisibles que provocarán que eRepublik sea tan irreconocible como Elsa Pataki recién levantada un día de resaca.




En esta situación, he elaborado la siguiente comparativa entre los salarios y precios actuales y los de hace justo un año tomando como referencia el artículo ya citado de maltus. Como es obvio, es imposible realizar una comparación totalmente exacta entre esos datos, ya que el eR de hoy día tiene poco que ver con el juego que conocimos hace un año. Prácticamente todos los módulos han cambiado bastante, además de la propia dinámica e interfaz del juego. Basta con señalar el hecho si hace un año el status de un jugador dependía en gran medida de su fecha de entrada en el juego no sucede lo mismo en la actualidad. Pero si son varios los factores que nos separan de la situación que vivíamos el mes de diciembre del año pasado también hay otros que nos unen como puede ser el valor prácticamente idéntico que tiene el ESP y un tamaño de población similar. De todas formas, hay que tener en cuenta que las comparaciones que se realizan en el artículo debemos entenderlas como aproximativas e indicativas de los cambios que se han producido en eRepublik.

Dicho esto, vayamos al lío

SALARIOS




¿Cobramos más o menos que hace un año? NOTA: los salarios que estudiamos son los comprendidos entre la máxima oferta y la décimoquinta, puesto que la eliminación de la penalización que existía cuando no trabajaban 10 empleados en una empresa ha hecho que haya ofertas en el mercado que distorsionen el resultado

Los pobres

- Hace un año, los newbies que se registraban en eRepublik cobraban una cifra que oscilaba entre 1.23 y 1.5 ESP según el sector en el que trabajaran. En el día de hoy, los novatos pueden ganar desde 9.72 ESP como máximo hasta 8 ESP.

La clase media

- Hace un año, los trabajadores del nivel 4 en los diferentes skill laborales podrían ganar sueldos que iban desde los 6.10 ESP (construcciones) a los 11.9 ESP (materias primas). El equivalente a ese skill 4 podemos encontrarlo en jugadores que llevan tres meses ininterrumpidos jugando a eR hoy día y tienen el grado de master (😎, pudiendo cobrar desde 17.21 ESP hasta 15.50 ESP.

La clase alta

- Hace un año los e-españoles con más skill podían acceder a empleos pagados entre 22 ESP (construcciones) y 25 ESP (manufacturas). Su equivalente hoy día podríamos encontrarlo en los ciudadanos Gurú * (10) y Gurú ** (11). Prácticamente en esta categoría entrarían todos los viejunos que llevan más de un año en eRepublik siendo activos. Sus sueldos oscilan entre un mínimo de 18,05 ESP y un máximo de 21,60 ESP.

Comparando las cifras, se observa que los novatos y la clase media erepublikana de hoy día cuentan con unas condiciones económicas mucho más favorables que las que tenían sus equivalentes de hace un año. En cambio, los ricos ganan sustancialmente menos que en diciembre del 2009. Quizás ello se deba a que gran parte de la plusvalía que anteriormente obtenían los ciudadanos más pudientes se haya repartido más equitativamente entre el conjunto de la sociedad.

PRECIOS




Este retrato de la sociedad española quedaría incompleto si no habláramos de la evolución que han experimentado los bienes en este mismo período

Los bienes básicos

- Hace un año, la comida Q1 costaba 0.69 ESP (0.63 hace dos años), las casas Q1 122 ESP y las armas Q1 3.93 ESP. En la actualidad, la comida Q1 tiene un valor de 0.67 ESP (viene manteniendo por tanto un valor prácticamente idéntico desde hace DOS años), las casas Q1 102 ESP y los rifles (armas más baratas) 4.65 ESP.

Los bienes medianos

- Hace un año, la comida Q3 costaba 2.02 ESP, las casas Q3 458 ESP y las armas Q3 12.14 ESP. Hoy día el equivalente a la comida Q3 cuesta 2 ESP, las casas “Q3” 355,47 ESP y las armas que podríamos considerar Q3 tienen precios a partir de 25,15 ESP (de varios usos, lógicamente. Mínimo 4. Los rifles son nuevamente los más baratos).

Los bienes de lujo

- Hace un año, la comida Q5 costaba 5.21 ESP, las casas Q5 1249 ESP y las armas Q5 30.90 ESP. En la actualidad, la comida Q5 más barata la encontramos por 3.51 ESP, las casas Q5 por 355.47 ESP-448 ESP (dependiendo del factor que primemos, si salud recuperada por día o durabilidad) y las armas más poderosas por 38.38 ESP (esta vez tanques. Entre las armas predominan las que hacen más daño frente a las que más duran).

Aquí es dónde vendría la parte que corté

========================================================================

En conclusión, si observamos que el sueldo de los veteranos se ha reducido comparativamente con respecto al de la clase media española y los novatos resulta comprensible que el precio de los productos de lujo haya descendido no sólo por circunstancias vinculadas con el funcionamiento del propio eRepublik, sino también por la pérdida del nivel adquisitivo de los jugadores más viejunos. Es más, teniendo en cuenta que los novatos y los clase media erepublikana han fortalecido su posición con respecto a hace un año, quizás sería más conveniente para el empresario producir mercancías destinadas a estos grupos sociales. Por todo esto, podemos llegar a la siguiente conclusión:

- Un año después, eRepublik ofrece cada vez menos alternativas a los veteranos y más a los jugadores que llevan menos tiempo en el juego.

Esta lectura, tan radicalmente distinta a la que hizo maltus hace un año, es la que fomenta el mismo juego cuando vemos que jugadores que apenas llevan unos meses en eR recorren en un tiempo récord el camino que nosotros mismos cruzamos. ¿Es esto bueno o malo? Depende de la lectura que queramos darle. Personalmente, lo veo como algo positivo puesto que así eRepublik se abre a nuevos jugadores que tienen el aliciente de alcanzar o de reducir distancias con los veteranos. De esta sana competencia nos beneficiamos todos a través del intercambio de ideas y del impulso e ímpetu que trae esta savia nueva.

Nuevos motivos para retomar algo no tan nuevo ^-^