Boicot francés y cómo intentar mitigarlo

Day 818, 03:14 Published in Spain Spain by Mc Nulty

Sobre todo después de la ocupación completa del territorio francés han ido apareciendo guías francesas acerca de cómo sabotear la industria española.

Voy a intentar describir aquí las principales prácticas que se aconsejan y cómo intentar reducir su efecto con la colaboración de los ciudadanos y empresarios.

El primer consejo que dan las guías es provocar la caída de precios. Para ello se aconseja a las empresas francesas (y sus aliados) poner en venta grandes cantidades de producto a un precio menor que el que hay en el mercado. De este modo el que quiera vender tiene que bajar aún más los precios y cuando ya hay unos cuantos por debajo se observa que esa misma empresa vuelve a poner todo su stock en venta a un precio aún más barato, bajando así artificialmente los precios.

Para mitigar el efecto anterior y en general cualquier efecto, lo primero que es aconsejable hacer es por supuesto cerciorarse de que la empresa y la organización son españolas (mirando tanto localización de empresa como nombre de organización)(a mis empresas esto no les viene nada bien porque tienen nombres en latín pero bueno xD).

Si no se tiene tiempo o ganas de hacer lo anterior se aconseja lo siguiente:
- Si eres un comprador particular, compra al precio más barato disponible, pero intenta comprar los productos con ofertas de menor cantidad, es decir, no compres del primero de la lista, compra del de en medio y siempre de ofertas de poca cantidad.
- Si quieres vender productos con tu compañía, intenta no hacer como hacen los franceses, ten paciencia y pon ofertas de menor cantidad por debajo de los que bloquean el precio con ofertas grandes, o si necesitas vender urgentemente, ve haciéndolo poco a poco con ofertas pequeñas más baratas que el límite y espera a que la gente las compre.

Una segunda práctica que se aconseja entre los franceses si se tiene tiempo disponible para estar atento a la empresa es ofrecer puestos de trabajo con un sueldo considerablemente mayor que lo que ofrece el mercado. Después se aconseja también estar al tanto para que al entrar una persona a trabajar en ese puesto, despedirla antes de que trabaje si es posible y así poder hacer lo mismo tantas veces como se pueda. De este modo consiguen que trabajadores de empresas (preferiblemente españolas) las abandonen y pierdan así producción por tener un número de trabajadores no óptimo. También se consigue que el mercado del trabajo se desestabilice, ya que al haber puestos vacantes el sueldo medio subirá artificialmente.

La forma de mitigar el efecto anterior es intentar no meterse en puestos de trabajo con salarios excesivamente altos y pensárselo bien antes de abandonar la empresa. Después, en el caso de que dejes la empresa, cojas un trabajo de sueldo alto y te despidan antes de conseguir trabajar, intenta tomarte la molestia de esperar a ver si esa misma empresa vuelve a ofrecer un puesto de trabajo de salario alto, métete en él y trabaja lo más rápido posible. Así ganarás un dinero extra y esa empresa tendrá menos posibilidad de volverlo a hacer. Al día siguiente, si te han despedido, ya buscarás un trabajo adecuado.

Como consumidor, piensa también que eres un trabajador, y que no te convienen precios bajos únicamente, sino poder adquisitivo, es decir, los precios en comparación de tu salario y que si nuestras empresas pierden beneficios, tú perderás salario, y aunque bajen los precios habrás perdido poder adquisitivo.

Otra práctica que se aconseja entre los franceses y ésta de más difícil solución es instarles a que se metan en empresas españolas y trabajen con una wellness muy baja. La única forma de disminuir este efecto es dejar a ese trabajador en tu empresa mientras consigues un buen trabajador y despedirlo despúes. Es aconsejable conseguir trabajadores vía amigos o vía chat.

Colabora. Vota el artículo para que lo lea la mayor cantidad de españoles posible o simplemente postealo (copialo) o linkealo donde puedas y añade comentarios con información extra.