[Candidatura al Congreso] Objetivo: Capitol City

Day 1,129, 11:16 Published in Spain Spain by Ogirdor

Hoy escribo para dar a conocer mi candidatura a congresista en las elecciones del día 25 por Madrid desde Nueva España Liberal (NEL), mi Partido de siempre.




Ha pasado poco más de un año desde mi anterior candidatura al Congreso. Aquella vez, resulté elegido por Asturias y desempeñé el cargo con la ilusión y dedicación que debe reunir a mi entender cualquier congresista que ha sido elegido para representar a su Partido. Si he esperado tanto a volver a presentarme ha sido porque pienso que el sillón de congresista debe ganarlo una persona que esté motivada y capacitada para ejercer el cargo, puesto que éste no debe limitarse únicamente a figurar en el Congreso como un jarrón, sino que también debe hacer algo por y para eEspaña. Por eso, vuelvo a tirarme al ruedo político en estas Navidades con un doble objetivo:

1) Tratar de contribuir a mejorar la imagen pública que se tiene del Congreso, bastante deteriorada desde hace un tiempo y muy poco apreciada más allá de sus muros. ¿Cómo lo haré? Tratando de concretar y agilizar en la medida de lo posible algunas de sus acciones y evitando la creación de innecesarias leyes que encorseten demasiado el funcionamiento de la vida española.

2) Acercar el Congreso outgame e ingame al conjunto de la sociedad e-española.

Éstas son algunas de las iniciativas concretas que trataré de impulsar en el caso de salir elegido:

-Derogación de laLey de Historia de eEspaña para en su lugar, fomentar (que no imponer) la actualización de la wiki en español. Creo que cualquier otra iniciativa en realidad lo único que hace es crear más leyes innecesarias, además de estar condenada al fracaso. De hecho, esta ley fue aprobada con 8 votos a favor por 7 en contra, siendo el resto votos en blanco, lo que nos hace ver el escaso entusiasmo y apoyo que despertó entre los propios congresistas de entonces, quizás conscientes de la inviabilidad de la iniciativa.

- Ley que regula el procedimiento a seguir para la declaración de enemigos naturales (a instancias del Gobierno, se saca la votación a través de los congresistas. El Congreso regula por tanto la política exterior en esta materia a iniciativa del Gobierno). Legislar o regular una nueva opción que nos dan los Admin para abarcar una realidad que se ha impuesto de facto. La última palabra en política exterior siempre ha estado en manos del Congreso que aprueba o rechaza (normalmente lo primero) lo que se propone desde el Ejecutivo. Esta medida vendría a cubrir la declaración de enemigos naturales y dejaría la iniciativa de esta útil herramienta de la política exterior en manos del Gobierno, si bien los congresistas podrían rechazar la elección en caso de estimar que no es lo más provechoso para el país.

-Derogación de los concursos de subvenciones a Obras Sociales. Zapatero a tus zapatos. Considero que las Obras Sociales deben ser puestas en marcha a través de la iniciativa privada y que el Estado, a lo más, debe publicitarlas. El Estado ya tiene un Ministerio que puede poner en marcha iniciativas sociales: el Ministerio de AASS, por lo que las iniciativas sociales que esté dispuesto a apadrinar deberá hacerlo a través del mismo y no limitarse a continuar y/o mejorar las iniciativas que se llevan a cabo desde tiempo inmemorial y presidir las ajenas que les parezcan más originales. En caso de que no saliera adelante, la modificaría para que los informes de concesión y la gestión de los fondos que hacen las Obras Sociales sean publicadas en el Boletín del Ministerio de AASS.

-Compromiso a nivel particular de difundir los principales debates que se están desarrollando en el Congreso y que sean de interés general a través de mi periódico. La finalidad de ello es informar a la ciudadanía de la labor del Congreso y tratar de proporcionar al ciudadano de a pie una tribuna desde la que hacer escuchar su voz. Incluso me prestaré a llevar al Congreso cuestiones o proyectos de leyes planteadas por los ciudadanos que sean consideradas provechosas para eEspaña. Creo que el congresista, una vez haya ganado su puesto, tiene ciertos deberes que cumplir con la sociedad como la seriedad, participación activa en los debates y también responsabilidad con respecto a la ciudadanía. Ésta abarca varios ámbitos y puede ejercerse de una forma activa ofreciendo al ciudadano su representación en el Congreso a través del poder que tiene el congresista de presentar iniciativas. Puede sonar a tópico pero en el caso de salir elegido quiero aportar algo al Congreso y no limitarme a figurar en él y tener la dichosa medallita de marras. De hecho, había pensado elaborar un diario de un congresista en el que presentara de forma atractiva y divulgativa lo que se está cociendo en los pasillos del Congreso para que así los ciudadanos que no suelen visitar la sección del foro dedicado al Congreso sepan qué es lo que está pasando y cuáles son los debates más activos del momento.

Más allá de todas estas medidas que tengo en mente, espero poder presentar a lo largo de diciembre-enero más propuestas concretas que irán surgiendo a partir del día 25 puesto que lógicamente, la inmensa mayoría de las iniciativas concretas de los congresistas van surgiendo en el día a día.

Aprovecho para despedirme deseándoos a todos una Feliz Navidad además de mucha suerte a mis “contrincantes” por Madrid. Espero que gane quien gane, gane eEspaña puesto que así, ganamos todos.











Afíliate a Nueva España Liberal

Pásate por el foro para comentarnos lo que quieras, serás bienvenido. Estás en tu casa.

El Canal de NEL está abierto para que chatees ingame con nosotros.