[AnĂ¡lisis] La guerra moderna

Day 826, 10:35 Published in Spain Spain by qablo
http://i48.tinypic.com/10p4n10.jpg" border="0" />

Saludos afamados e-ciudadanos, milicianos, trolls, congresistas, novatos, perroflautas, soldados, seguidores de Varnish, 2-clickers, periodistas y demás fauna eRepublikana

Quiero analizar lo que para mí son los puntos clave de la guerra actualmente en el juego.

- Consideraciones iniciales:

1. Para entrar en una guerra con garantías de triunfo hace falta una cosa antes que nada: GOLD, mucho GOLD. Los países además deben contar con un número de ciudadanos importante, una fuerza militar reconocida y aliados en su cruzada.


Lindos lingotes plateados...

2. PHOENIX es una alianza formada por más países que EDEN (17 vs 13), con más capacidad de daño teórico y que cuenta entre sus filas con muchos de los mejores tanques del juego. En los últimos tiempos, sin embargo, la alianza que ha llevado más tiempo la iniciativa ha sido EDEN, en gran parte ayudada por el mega “babyboom” polaco. Pero incluso este hecho no es razón suficiente para comprender por qué Alemania, Francia y Eslovenia fueron borradas del mapa y porqué Junior (UK) estuvo muy cerca del FAIL Total.

Aquí os dejo mis reflexiones, desde el punto de vista del atacante y del defensor en la guerra moderna:

- Bando Atacante:

1. Objetivo común. La conexión con la VR de la invasión alemana y francesa es clara, así que todo el mundo arrima el hombro en una dirección. Esto se traduce en más gente conectada activamente al juego, más gente luchando con armas gastándose todos sus ahorros y, en definitiva, más gente presionando el botón de “Fight” y por tanto más daño generado.

2. Coordinación. Quizás el factor determinante. EDEN es especialista en este sentido y yo diría que ha instaurado una nueva forma de combatir. Lo que hoy vemos como algo normal, que cuando faltan 3 min para la finalización de una batalla, los muros varíen drásticamente, requiere mucha preparación: desplazamiento de las FFAA de varios países a la zona o país del ataque, abastecimiento efectivo de armas, soldados disponibles en el IRC para atacar a la hora señalada, una cadena de mandos fluida con una comunicación interna que funcione bien, un concepto general de la situación para swapear terrenos, bloquear países, crear RW, etc.


Fuerzas aerotransportadas de EDEN

3. Dispersión del daño. Tal y como está el juego, la concentración del daño en una sola batalla se ha probado como inútil o poco efectiva. Ahí está la guerra Turco-Griega, en la que se enfrentan 12 vs 8 MPP´s en una batalla y lo que hoy gana uno, mañana lo pierde. Por tanto, cuando se quiere lograr un objetivo, es imprescindible abrir batallas en múltiples regiones por todo el mundo erepublikano, para distraer la atención del enemigo, drenar daño de la ciudadanía y poder así, con tanqueo final, lograr el objetivo.

- Bando defensor:

1. Concentración de la población en una o pocas regiones para, por un lado, ocasionar un gasto enorme de GOLD al bando atacante al abrir la batalla y por otro, la formación de muros de 700-900K que dificulten al máximo la conquista. Esta estrategia se vio acertada en el caso de UK, cuando a pesar de tener toda la isla bajo control de las tropas de EDEN, Londres se antojaba una región inexpugnable y fruto de ello se tuvo que firmar la paz.


Habitantes UKeños defendiendo las afueras de Londres

2. Firma de múltiples MPP´s para permitir que las ciudadanías de los países aliados participen desde sus casas en la defensa de la región. Para países grandes, el gasto de 100 de GOLD por alianza es un gasto mínimo, pero para países pequeños supone una gran dificultad lo que les hace muy vulnerables.

- País sometido:

1. Para liberar el país, la única forma efectiva es la apertura de múltiples RW (rebeliones) al mismo tiempo y en el número máximo de regiones posibles. Erepublik es un juego que no permite los imperialismos: subyugar a un país largo tiempo no es viable ya que los boicots a la economía, junto a las constantes rebeliones, hacen que tarde o temprano el país renazca. Esto se hizo efectivo recientemente en Francia, con la organización de 14 RW por parte de PHOENIX a Polonia, triunfando finalmente dos: Auvergne y Franche-Comte.


Soldados polacos controlando las rebeliones gabachas

Es mi visión general de la guerra moderna, veremos cómo cambia todo esto en la futura actualización del juego.

Nota mental del lector: NO VOTAR, NO SUSCRIBIRSE. ¿Y si el autor es gabacho?