Vacios y Ausencias [Milicias]

Day 1,300, 09:58 Published in Mexico Mexico by ulisespuma

Estimados amigos, Congresistas, Ciudadanos en general.

En estos momentos, nuestro Congreso debate en torno a la ubicación de las empresas de las milicias, si es conveniente o no que estas se encuentren ubicadas en territorios extranjeros.

Antes que nada quiero manifestar que desde antes que se diera la votación de la actual ley de milicias, hice público (a través de este medio) una serie de inconsistencias que observaba en la nueva ley de milicias, y una parte de ellas estaba referente a la gestión y al uso del presupuesto público que las milicias habrán de recibir.

En la parte del presupuesto lo considero demasiado burocrático la parte de rendición de cuentas de la milicia ante el Gobierno, siendo ese el motivo principal por lo que Escuadrón Chapultepec ha preferido no hacer uso de los recursos públicos.

En lo que toca a la gestión de las milicias se ha observado que existe un gran descontrol en la ley. El sistema de milicias es bueno pero como actualmente se encuentra diseñado esta mal ya que es inoperante. Para lo cual, lo voy a explicar en lo que toca primero en la parte militar, y después en la parte de gestión.

En lo militar.

Nuestras milicias están al servicio de México para defenderle en caso de que nuestro país sufra de una agresión externa. Somos por tradición un país no bélico y que guardamos buenas relaciones con nuestros vecinos.

La última guerra llevada a cabo en contra de los Estados Unidos siempre manifesté que fue un error y aunque manifesté mi negativa ahí estuve participando y defendiendo al país en sus regiones originales no para aprovecharse y ganar territorios estadounidenses (en donde no participe). Cabe preguntarse ¿Las milicias están obligadas a obedecer al Gobierno en caso de declarar NE a otros países solo por deseos de expansión territorial? En nuestro caso, Escuadrón Chapultepec no participara en ninguna guerra expansionista por parte de México.

Quiero hacer manifiesto que Escuadrón Chapultepec al no recibir presupuesto público guarda cierta independencia en su gestión interna con respecto al Gobierno, ya que nosotros mismos nos financiamos, y quiero dejar claro, Escuadrón Chapultepec solo habrá de participar en tareas de apoyo al Ministro de Defensa en defender nuestras regiones originales o en los casos en que nos soliciten apoyo nuestros países amigos y aliados, y en esos casos, si se requieren desplazamientos habremos de solicitar los pasajes a nuestros cadetes ya que eso afectaría considerablemente las finanzas de nuestro Escuadrón en la parte de producción de armas y alimentos.

En la parte de gestión.

Nuestro Escuadrón no percibe presupuesto público por lo que es financieramente sano en lo que respecta a la producción de armas y alimentos. En ese sentido, podemos buscar maximizar nuestra producción para establecer nuestras empresas en el extranjero, o en su defecto, comprar en el extranjero insumos muchos más baratos a los que se producen en el país.

Nosotros, tenemos una capacidad finita de ingresos y por eso no podemos igualarnos como otras milicias (estando en su derecho) de percepción de subsidio público.

En ese sentido, los Congresistas deben respetar la autonomía de gestión al interior de las milicias, sin embargo, estoy de acuerdo que debe estar bien regulado que las milicias que reciban presupuesto público una parte considerable de sus empresas se encuentren ubicadas en el territorio nacional. De lo contrario, si desean que sus empresas estén en el extranjero, lo aconsejable es renunciar al presupuesto público como hemos actuado de esa forma otras milicias.

Otra solución es que se equilibren los impuestos a nuestros países aliados. Y de esa forma un miliciano mexicano pague igual impuesto aquí que en España o que en Hungría, o en donde sea. Para hablar de condiciones de igualdad y de equidad.

Hago saber que esto de la ley de las milicias se puede mejorar y todos en base a un sistema de reparto democrático, podemos trabajar en plena autonomía y gestión para nuestras milicias.

Los líderes de las milicias deben ser considerados en los debates ya que somos nosotros los principales interesados y al quedar excluidos nuestras propuestas de mejora pues nomas nunca van a ver el sol.

Hay soluciones y no entremos en el debate estéril que a nada conduce.