Propuesta PA: Reina Borg Presidente

Day 530, 22:31 Published in Argentina Argentina by Reina Borg

Cuando comencé a jugar allá por agosto del año pasado sinceramente no entendía muy bien de que se trataba el tema, como venia la mano, que había hacer, no tenia idea que era el wellness y por que había que cuidarlo o por que era importante entrenar o cosas así, en fin, las dudas que tenemos todos cuando entramos. Por suerte mi primer empleador, Chuck, fue muy paciente y se tomó la molestia de explicarme muchos de los aspectos del juegos.
Una de las cosas que me intrigaban era el tema de los partidos políticos, siendo una simulación político económica tenia bastantes sentido buscar un partido en el cual participar, debo decir que no me sorprendió encontrarme en ese momento con el IP y el PSDA que eran lo mismo pero dividido, no me sorprendió por que en la RL la izquierda siempre esta dividida y la derecha aun con sus mambos internos sabe aglutinarse cuando llega el momento. Decidí unirme al PSDA por que Illia me mando gifts de la nada, nada mas que por eso, no hubo algo que me indicara que uno era mejor que el otro.
Luego me suscribí al foro, recuerdo haberme planteado lo difícil que debía ser llegar a presidente o alcalde (en ese momento estaban los alcaldes), o congresista o etc, y haberme dicho a mi misma que nunca llegaría a eso, que me dedicaría a jugar tranquila, un poco de participación partidaria y nada mas. Tampoco entendía como era posible que alguien juntara suficiente gold para crear una empresa (en ese momento se necesitaban 40G) cuando mi sueldo era de 3 ARS por día y con suerte me servía para comprar comida Q1. Sinceramente el juego era bastante aburrido en aquel entonces, no existían las guerras, la cosa era tranquila.
Luego vino la V1 y el caos del cambio, ahí se puso un poco mas interesante, sin embargo me platee muchas veces por aquel entonces abandonar el juego, hasta que pasó algo que me sorprendió, no sabia bien por que pero de golpe Brasil nos declaró la guerra, empecé a entender la trama de las alianzas, Atlantis era dios, PEACE era el demonio, Indonesia era adminia y dominaba el juego, etc... Fue en ese momento que mi interés por el juego cambio radicalmente y mi empecé a participar mucho mas activamente.
Un día, luego de que nos tomaran 3 regiones y nos ofrecieran la paz, no se bien como, termine de Jefe de las FFAA, hubo un llamado a postulación, me postulé en joda y termine elegida en serio, todo lo que vino después creo que ya lo saben.
Una de las cosas que entendí varios meses después de haber empezado es que uno pude encarar este juego como una simulación de la RL o no, ciertamente las reglas del mismo hacen que esta simulación sea muy limitada, uno puede usar la plataforma para aplicar políticas y hacer cosas que en la RL no puede, siguiendo sus valores de la RL o no, ya que muchos de los valores de afuera, en este mundo virtual, creo que no son aplicables, es por eso que en un determinado momento decidí unirme al proyecto de Kurt y trabajar por el conjunto no limitada por una ideología de la RL sino trabajando de acuerdo a lo que te permite hacer el juego, tomando decisiones fundamentadas en lo que es mejor para el conjunto sin importar a que políticas puedan estas adherir.
Luego de haber adquirido experiencia en cuestiones militares y estratégicas, en relaciones internacionales, conociendo la mecánica del juego y de la gente que en el participa creo que es el momento de dar un paso mas y postularme a la presidencia.
El mes que vienen Argentina va a entrar en WarGames, batallas todos los días durante prácticamente 2 meses esto nos va a permitir adquirir rango, level, wellness, aumentar nuestras productividad, atraer nuevos jugadores, etc. Sin embargo también entramos en una área de incertidumbre, ya que nunca en Argentina estuvimos en una situación de batallas permanentes y es todo un terreno nuevo e inexplorado. Quiero ser la presidente de esta nueva etapa y trabajar con la colaboración de todos para que el país siga creciendo.

Gabinete confirmado hasta ahora:

Defensa: T
Economía: martinmesa
Exteriores: Dante-Arg y Kurtkbain
Educación: Cicuta

Propuestas:

Economía:

Como lo mostramos con un planteo lógico de prioridades, estamos de acuerdo en que nuestro problema es la falta de habitantes, pero los planteos económicos que acostumbramos a ver no atacan las causas reales de este faltante, o lo toman como un problema ajeno a cualquier medida estatal. Como también mostramos, es falso, y lo más grave no es tener poca población sino que seguimos manteniendo vigentes las circunstancias que hacen que en determinado punto los usuarios elijan otro país para habitar, fugándose nuestra mano de obra más productiva ante la insuficiencia de sueldos y el faltante de intervenciones militares de nuestro país.
Dado que para incrementar el interés, la atracción de usuarios, impulsar la productividad y otros objetivos estamos por empezar WarGames, los planteos económicos deben considerarse en relación a esta circunstancia que alterará sustancialmente el ámbito financiero y productivo.

@ Flotación libre respecto al valor del ARS, ya que si bien estamos a favor de una valorización de la moneda, esto se verá limitado por la adhesión de nuestro país durante 2 meses a los WarGames y el posible pago por Mesopotamia, que de efectuarse dejaría a nuestras arcas en una situación más débil. Un desmedido intento de revalorización no haría más que provocar un faltante de moneda ofrecida en el monetary market, situación peligrosísima desde cualquier punto de vista. Siempre se analizará la posibilidad de valuación si las circunstancias lo muestran posible.
@ Recaudación de Gold, de forma gradual para no devaluar la moneda. Ya mostramos que uno de los pilares de nuestro progreso es la fortaleza de nuestras arcas en Gold. Para esto:
-- @ Compra diaria, y en cantidades pequeñas desde el Monetary Market.
-- @ Lanzamiento de un proyecto de cambio oficial, para que todos puedan cambiar su Gold por ARS con el Banco según una tasa fijada según los valores del Monetary Market.
-- @ Proyecto del Kit Ciudadano (idea originaria de Siddy, ver más abajo en las escuelas).

Como se ve, se hace un hincapié real en el fortalecimiento de nuestras Arcas y en la atracción de habitantes, piedra angular de todos nuestros problemas.

Además, algo que se puede notar es una insuficiencia de ofertas en la mayor parte de los rubros. Housing está casi totalmente muerto, weapons las hay a precios decentes internacionalmente pero no de todas las Q. Sus respectivas materias primas a precios elevados y en cantidades insuficientes. Basta ojear el mercado: precios de manufacturas que compiten entre los más baratos a nivel mundial, pero RM insuficientes y a precios que lejos están de ese parámetro. Por ello planteamos una reforma impositiva, que al ser esto competencia del Legislativo, tratamos abajo de todo.
A estos problemas hay que sumarle uno que surgió en el RM en los últimos 2 días, que es la falta de ofertas saláriales decentes, lo cual trae aparejado una migración de ciudadanos a otras tierras. Para solucionar esto vamos a reactivar la empresa de Iron del ejercito y usarla para regular las ofertas saláriales del sector hasta que este se normalice.

Militar:

Desde que reformamos nuestras Fuerzas Armadas estructuralmente venimos llevando registro de las insuficiencias o posibles mejoras. Si bien en comparación a unos meses atrás estamos avanzadísimos (stocks decentes de armas Q1 y Q3, órdenes constantes de entrenamiento, canales ordenados de comunicación, etc), hay mucho por hacer.
En base a un análisis profundo hecho con el objetivo de encontrar una estructura militar óptima aplicable a todos los países de la Alianza HispanoAmericana hace un tiempo, nos disponemos a hacer algunos cambios estructurales.
Además, la adhesión a los WarGames con Chile y otras 10 naciones a lo largo del emundo requerirá que el sector militar sea administrado de la forma más adecuada posible.

@ Desconcentración de funciones: hasta ahora las Fuerzas Armadas funcionan en base a la disponibilidad horaria de una o dos personas, generalmente del Jefe de las FAA. Esto es porque hay varias funciones determinadas y separadas de las cuales se tiene que encargar, y por ello pretendemos crear secretarías dentro de las Fuerzas:
-- @ Secretario de Finanzas: El principal encargado de administrar las empresas de las Fuerzas (armas Q1, Q3, iron Q2) y rendir cuentas al Ministerio respectivo.
-- @ Secretario de Asistencia: El principal encargado de hacer los repartos según los criterios de prioridad mostrados en el listado de soldados para cada operación. También controlará, una vez terminado cada conflicto, que las armas repartidas hayan sido usadas (contando con la utilidad online que ya todos conocemos que vuelve a esta una tarea rápida).
-- @ Secretario de Asuntos Internos: El principal encargado de asignar, remover, y mantener el listado de soldados actualizados. La asignación será cada un par de días al tener una persona específica encargada de ello. Nuestras fuerzas ya cuentan con un sistema de automatización de recopilación de datos (créditos a Alejandro FM) de nuestros soldados para llevar las tareas de control y seguimiento. Nos proponemos a mejorar este sistema para que indique el skill de manufacturas y land para saber con quién contar en casos de emergencia de stock.
-- @ Secretario de Prensa: El principal encargado del periódico de las fuerzas. Ese periódico es poco utilizado hoy por hoy, pero creemos que debe ser constantemente utilizado para publicar guías, campañas de enlistamiento, artículos de interés militar internacional, etc. Además se encargará de responder todas las consultas militares que constantemente surgen.
-- @ En este sentido, el Jefe de las FAA tendrá la sóla tarea de dar órdenes según las operaciones globales de Peace, por un lado para hacernos valer en la alianza, y por elotro para ir entrenando a nuestros soldados.
@ Eliminación de Coroneles. En vista de los nuevos cargos, que separadamente hacen lo que en teoría los coroneles deberían hacer con sus respectivos escuadrones, este cargo se vuelve ornamental (ya lo era). Con los capitanes es suficiente para controlar a sus respectivos soldados e instar su participación y seguimiento.
@ Reestructuración de la sección militar del foro según estos cambios y para que el trabajo de cada uno sea ordenado y eficiente.
@ Se analizará la posibilidad de crear una empresa extra de Tickets Q1 para uso exclusivamente militar. Esto dependerá de la cantidad de tickets producidos en la actual escuela y la evolución de nuestra situación de faltante de mano de obra.
@ Fijación de stocks mínimos de acumulación de armas Q1 y Q3 según el tamaño de nuestras fuerzas y los posibles casos de urgencia. Si bien 1000 armas pudieran parecer mucho, lo cierto es que no lo son. Un cálculo rápido considerando unas fuerzas de 100 soldados para pelear 3 días, implican un stock mínimo de 1500 armas Q1 para casos de emergencia, y unas 300 o 400 Q3 para los integrantes de GEO. De nada nos sirve generar armas si luego serán insuficientes, o entrenar rango si cuando realmente lo necesitemos no tendremos armas a disposición de nuestros soldados. Para esto se encontrará el balance entre cantidad a usarse para seguir proporcionándoselas a nuestros soldados, a la vez que nos acercamos al stock mínimo propuesto.
@ Siguiendo lo dicho, reactivación prioritaria de las estatales de armas: debe ser una prioridad alcanzar esos stocks mínimos para defensa sin dejar de proveer a nuestros soldados en el exterior de armas para luchar adecuadamente.
@ Se analizará la posibilidad de vender armas Q3 al costo sólo a los integrantes de las fuerzas, para que puedan reemplazar las Q1 reglamentarias a precios muy inferiores a los del mercado, de esta forma ayudando a sostener el aparato productivo. Las alternativas viables dependerán de lo analizado por el Ministerio de Finanzas y/o Producción.

Educación:

Los WarGames a los cuales suscribimos por dos meses alterarán el estado de cosas, y depende de la cantidad y calidad de capacitación lanzada desde el Estado, el tipo de impacto que tendrá en nuestros ciudadanos y empresas:
@ Constantes comunicados con guías para el ciudadano referidas a los WarGames, de forma que siempre llegue a pelear las veces necesarias y pueda trabajar con 100% de wellness. Al igual, comunicados para que las empresas controlen estos asuntos y puedan aprovechar al máximo estos WarGames, usando esta mejora en la productividad ocasionada por el aumento del wellness promedio.
@ Asignaremos una persona que se encargará especialmente de contactar a todos los medios posibles que puedan publicitar sobre el juego. Es una prioridad buscar activamente y sin descanso, publicidad de este estilo que posibilite un BabyBoom en nuestro país.

Escuelas Estatales:

Planteamos el darle nuevas utilidades a las escuelas, además de fomentar la participación de esos nuevos usuarios en el foro y la comunidad mediante incentivos:
@ Implementación del Kit Ciudadano: se seguirá a los ciudadanos de las escuelas para proponerles que al llegar a nivel 6, esos 5 Gold sean cambiados por armas, ARS y dependiendo de la situación tickets para viajar a pelear, y volver con wellness por encima de 90. De esta forma, se adquiere Gold en las arcas y se le retribuye al nuevo ciudadano con un equivalente de su utilidad, como no lo es el Gold en ese momento.
@ Sorteo de las casas creadas en la escuela de construcciones entre los ingresados en las escuelas. Se confirmaría que se registren en el foro para solicitar ser parte del sorteo, que se realizaría sólo entre quienes se anoten personalmente. Nadie hasta ahora se ha planteado qué hacer con las casas creadas en la escuela de construcción.
@ Se buscará empezar a utilizar las escuelas como canalizadoras de las proporciones de trabajadores en cada rubro. Actualmente la escuela de construcciones acapara muchos empleados, siendo que estos al recibirse no consiguen ofertas laborales en ese sector y esto aumenta las posibilidades de que se vayan del país. Debemos aprovechar la utilidad de las escuelas para suplir los rubros en donde tenemos insuficiencia de trabajadores.

Asuntos Exteriores

Esta cuestión es vital y repercute en todas las mencionadas anteriormente.
@ Búsqueda y contacto directo con los países de PEACE productores de iron, wood, diamonds y oil HIGH para crear medidas de fomento directo y efectivo de compra de licencias hacia Argentina.
@ Tema Mesopotamia: todos saben cual es mi postura al respecto, he participado o asistido como observadora a prácticamente todas las conversaciones sobre el tema desde enero hasta hoy, sufrí en carne propia la testarudez brasilera, arme y realmente infinita cantidad de planes para recuperarla, estudié todas las alternativas que se presentaron. Mesopotamia es una cuestión de orgullo nacional, a algunos el orgullo les pesa mucho, a otros no nos preocupa tanto, si embargo la mayoría de la población quiere recuperar la región, ya sea para dar por finalizado este tema que tanto nos convulsiona o simplemente para recuperar los que nos corresponde por derecho. Actualmente Brasil hizo una oferta que es la mejor hasta ahora, una oferta inesperada y que estoy convencida que debemos aceptar. Conozco a los brasileros y creo que no vamos a tener una mejor oportunidad para recuperar la región a pesar del costo que implica, dando por cerrada una etapa y un problema que de otra forma solo se eternizaría.
@ Alianza Hispano Americana: publicado este proyecto, vemos muchas voces propensas a aportar al respecto. Como impulsores iniciales del mismo, es uno de nuestros principales intereses el fortalecimiento de esta alianza, llevando a la firma de una primer carta que surja de las opiniones de toda la ciudadanía y aprobada por el Congreso. Sabemos que esta alianza pasará a tener una importancia notable con la creación de nuevos países hispanoamericanos (ya anunciados 5 para junio) y ante la traducción del juego al español.

Congreso - Propuesta de Reforma Impositiva:

Nuestro sistema productivo se debe adaptar al nuevo e-mundo globalizado donde cada país va encontrando su función específica para fomentar su crecimiento, y ahora además a los WarGames que afectarán nuestra realidad en todo aspecto.
Es ahora una prioridad alejarnos de medidas proteccionistas en todos los rubros que nunca serán efectivas: el juego nos impone recursos en high y otros en medium, es un hecho. Tenemos granos High y condiciones económicas que hacen nuestras manufacturas rentables, y esa es la posición desde la cual podemos crecer.
@ Bajada a 1% de los siguientes Import tax: wood y oil. Iron y diamonds ya están en 1%, y el último de forma permanente, pero así deben estar los 4. Pero esta medida por sí sóla no alcanza si no buscamos la inversión en licencinas de exportación hacia nuestro país de las empresas productoras de estos recursos en países high. Por ello:
@ Contacto directo con los países productores de estos materiales en nivel High para acordar incentivos de exportación a nuestro país. Tenemos ya en Hispanoamérica Oil desde México y Venezuela, y en PEACE los restantes. Tenemos una alianza, pero no la estamos aprovechando económicamente.
@ Bajada a 20% de Import tax: Weapons y Gifts. Esto como medida prioritaria de cara a los WarGames, que traerán una muy probable escasez de armas y un consiguiente aumento en el precio de las mismas en el mercado nacional, limitando el beneficio de suscribir a los mismos.
@ Subida a 99% de Import tax: Food. Este mercado será el principal afectado por los WarGames, ya que la demanda de food de Q altas probablemente baje debido al 50% de wellness de bonus a diario, por lo que debemos protegerlo para que no colapsen las empresas nacionales.
@ Weapons: Income tax 4% y VAT 5%. De acuerdo a lo explicado anteriormente, debemos tomar todas las medidas necesarias conducentes a que los precios de las armas se mantengan razonables en lo que duren los WarGames. Esta medida acompañará la ya mencionada bajada de import.