eRepublik: Una realidad dentro de otra; con personas que sienten

Day 2,319, 00:31 Published in Uruguay Brazil by Kariky

Las razones por las cuales uno ha entrado a eRepublik pueden ser muchas: “por aburrimiento, porque quería escaparme de la realidad con algo, porque me lo recomendaron, porque no tengo nada mejor que hacer, etc”. ¿Pero saben qué?. Todos estos motivos se pueden resumir en uno; para sentirnos bien. Sino.., ¿para qué jugar a un juego de este estilo si nos hiciese mal?. Entonces: ¿Por qué muchos se van enojados?, ¿por qué una distracción se tiene que volver pesada?, ¿por qué tenemos que sentirnos mal por algo relacionado con el mismo?.

Ahora me dirán: “_No digas pavadas, es un juego; nadie se siente mal por algo así. Dejate de joder; prácticamente estás diciendo que un juego se compara con la vida”. Lamento decirles que, cuando se involucran personas que tienen que cooperar entre sí, formar alianzas, etc, “este jueguito” es como otra realidad que convive dentro de la actual. Lo que cambia es que todo es más reducido y menos complejo que la vida misma. Pero tenemos que comunicarnos con gente, personas que aunque no creamos existen, escribiendo detrás de una pantalla; ellos sienten, respiran, leen, etc.

Muchos de nosotros nos olvidamos de eso; y terminamos lastimando. Sí, que no puedas ver a nadie no justifica que puedas hacer lo que quieras.
Lo lastimoso de internet es que, muchos lo usan como una escapatoria a sus problemas, y debido a eso se creen que el resto no importa. Les diré una cosa: todos tenemos problemas. En mayor o menor medida los tenemos, o tuvimos. Muchos hemos llorado, nos hemos sentido miserables, solos, abandonados, con los ojos caídos observando a través de un aparato electrónico, esperando encontrar algo que nos reviva, o nos anime, entretenga, lo que fuese.

Y quiero decirles otra cosa: Sea lo que nos pase, no justifica para dañar a alguien que en verdad no tiene la culpa. Algunos piensan: “Pero a mí me han pisado toda la vida…, entonces a mí no me tiene que importar si piso a alguien, y más si esto es internet”. Pero, tú dejarías de hacer lo correcto, y por ende serías cómplice de cooperar con una cadena de “que se jodan todos”, y en definitiva nadie haría nada por nadie; y solamente se lastimarían entre sí. Triste, ¿no?. Y como todos sabemos…, de los problemas chicos se forman los grandes.

“El dolor nos hace más fuertes” no sé quién dijo esta frase, pero yo no quiero vivir algo que no quiero, sobretodo si puedo evitarlo. Prefiero leer una historia que me haga llorar toda la noche, que me haga reflexionar para evitar que me suceda lo mismo que al protagonista, a tener que soportar una carga innecesaria. Sí, tal vez me haría más fuerte, pero es posible que me convierta en alguien que no quería ser.

No voy a mentir; escribí este artículo también por mí misma, no solamente porque me interesa que reflexionen. El hecho de que otra gente sea capaz de entender lo que veo es algo que en el fondo me alegra. Y a su vez, no hubiese hecho un periódico si no fuese así.

Todos somos egoístas, pero, ser egoísta no siempre es malo. Miren, si no fuese egoísta no hubiese escrito nada de esto.

Recuerden: Pese todo lo que estén pasando en estos momentos, aunque se sientan abandonados, sin rumbo, lo que fuese; no está mal intentar desahogarse, pero no opten por la peor forma de hacerlo, que es lastimando a otros. Hagan lo correcto; se sentirán bien con ustedes mismos, y quién sabe…, puede que ayuden a otra persona. La internet puede ser su gran amiga y compañera.

¡Gracias por leer y saludos!.
….

(Che Kariky…, ¿y si a nadie le gusta este artículo que tienes para decir?).
Ah…, acá no hay ninguna Kariky; yo soy Juanito Pérez…..

Sí..., ya me iré a dormir...
(P😨 Perdonen si hay algunas partes flojas en la redacción; tendría que estar durmiendo y se me fue la hora...).