Trabajar en eChile o en el extranjero?

Day 1,471, 12:40 Published in Chile Chile by tiendetumano


Trabajar en eChile o en el extranjero?

Cada vez más eChilenos están dispuestos a cambiar sus eVidas por la oportunidad de trabajar en el extranjero. Su motivación no sólo se limita a las altas remuneraciones que pueden recibir en un corto periodo de tiempo, sino también a conocer gente, otras culturas y crecer como persona.

Emplearse en el extranjero puede constituir una oportunidad de crecimiento profesional y personal muy buena, sin embargo, existen diferentes factores que deben ser tomados en cuenta antes de tomar una decisión así, como el sueldo, la cultura del país al que se va a llegar, y las repercusiones que podemos provocar en nuestro propio país.

Muchas veces al preguntar sobre esta alternativa, experimentados empresarios suelen decir “- quédense aquí cabros, no se vayan -”. De ahí mi duda sobre el posible impacto social y laboral que esta decisión produce en nuestra eSociedad. Por otro lado, me surge la duda sobre las intenciones de aquellos que dan esas recomendaciones, es acaso por mantener la mano de obra barata que ellos necesitan? .

Un reciente estudio realizado por TIENDETUMANO Research Services ha revelado que una persona que trabaja en el extranjero puede llegar a ganar más del doble de lo que ganaría jugando desde chile.

Este estudio considero datos estadísticos de 4 días consecutivos, los que se detallan a continuación:

En la tabla 1 podemos ver los sueldos en moneda local y el correspondiente sueldo recibido luego de la deducción de impuestos que cada país realiza.




Segundo, para hacer la comparación consideraremos la tabla numero 2 que muestra el tipo de cambio registrado exactamente durante los momentos en que se registro el sueldo. Esto es importante porque si trabajamos en el extranjero, la forma optima de traer los recursos de vuelta al país es usando GOLD como moneda de cambio.




Así, considerando la tabla 1 y 2 podemos estimar el sueldo en similar unidades (GOLD), como se muestra en la tabla 3




De esta tabla podemos a preciar que los sueldos en chile son los más bajos comparativamente con el resto de los ePaises censados.
La diferencia con Brasil y USA va de un 20 a un 50% de diferencia respecto a nuestro país.
Sin embargo lo más chocante es que aquellos que trabajan en China reciben más del doble de lo que un ciudadano común y corriente recibe en chile (tabla 4, como ejemplo), lo que significa que aquellos ciudadanos que dejaron el pais se enriquezcan al doble de la velocidad que lo harían en eChile normalmente.





Esta gran diferencia ha llevado a muchos eChilenos a estas lejanas tierras, jugando un papel crucial en la economia de estos países como lo podemos ver en la siguiente imagen tomada hoy al medio dia, en el sitio de venta de empresas de China:


como podemos ver, es el mismo empresario que nos vende los tankes por gold a los nuevos!! 🙂


Ante esta evidencia se puede concluir que en lo personal conviene mucho ir a trabajar al extranjero.


La pregunta ahora es que tanto nos conviene esto como país?

Vale más ir a trabajar al extranjero y traer de vuelta mas GOLD (enriqueciéndonos)? o seguir aquí apoyando la alicaída industria local, permitiendo el enriquecimiento del 10% más rico que controla más del 90% de la riqueza de eChile?

Esta es una discusión que sin duda debemos abordar como país.


Desde China, se despide el corresponsal especial para THIS IS NOT ABOUT THE MONEY

Tiendetumano


(Jefe!! me quedare aquí un par de semanas, por que necesito un poco mas de gold!!)