[AAEE] Despedida | Venezuela, Ucrania y más

Day 2,026, 16:08 Published in Spain Spain by Ministerio de Asuntos Exterior



¡Buenas!

Sí, ¡ya han pasado las presidenciales! Han estado reñidas, pero bueno. El gobierno ha tenido el detalle de dejarnos publicar hoy; ¡muchas gracias!




El mes ya ha acabado, y ha sido una legislatura bastante fructífera. Por un lado, hemos firmado un MPP con Grecia y Ucrania, naciones pro-TWO. Se consiguió recuperar Guayana y cobrar el dinero que nos correspondía por el NAP, etc.

- Ucrania:

Ucrania ha sido todo este tiempo -incluso cuando estaban totalmente conquistados por Hungría- pro-TWO. El único problema que había es que Hungría se negaba rotundamente a llegar a un acuerdo con ellos, debido -entre otras cosas- a la presión ejercida por su población.

Pues bien, el panorama ha cambiado. Tras Hungría atacar Rusia, han considerado su postura con respecto a Ucrania, país que -como decía- se ha mostrado abierto a colaborar. De hecho, ya al principio de mes se morían de ganas por lanzar NE a Rusia.

Estuvimos el otro día de reunión y se llegó a un acuerdo temporal entre ambos países (Hungría y Ucrania). Antes del acuerdo, como muestra de buena voluntad, sólo estuvieron iniciando Guerras de Resistencia en las regiones ucranianas originarias que no afectaban a los bonos húngaros.

Las condiciones:

1. Hungría y Ucrania cesarán cualquier tipo de agresión con el otro, incluyendo: RWs, lanzar NE, ayudar a enemigos, etc

2. Ucrania luchará por TWO contra CoT o Asgard en el frente oriental.

3. Ucrania informará a su población debidamente para que esta no luche contra Hungría en ninguna de sus RWs. Cada día se publicarán las prioridades.

4. En caso de una RW indeseada que pueda poner en riesgo una región con bonus húngara, Ucrania ayudará a Hungría a luchar en contra de la misma (comentario: es decir, a favor de Hungría)

5. Este pacto es válido hasta el día de su firma y hasta nuevas negociaciones, que serán abiertas por los nuevos candidatos de Hungría y Ucrania después de las elecciones de Junio. Las nuevas negociaciones y el cumplimiento del pacto deberá ser comunicado al HQ de TWO oficialmente.

6. Este tratado es firmado por el (comentario: en su tiempo) CP de Hungría, Laurh, y el CP de Ucrania, Zena Warrior, y garantizado por el SG de TWO; Talon Karrde.

7. Cualquier modificación podrá ser ejecutada sólo con la aprobación de las tres partes involucradas en el acuerdo.

8. Todas las dispuestas deben ser resueltas por el HQ de TWO. All disputes should be solved with TWO HQ moderation.


Desde el principio del mes estuvimos aconsejando al ya ex-CP húngaro sobre utilizar la ayuda que Ucrania nos ofrecía contra los enemigos de nuestra alianza y parece que ha llegado a buen puerto.

Ucrania ya ha iniciado -como estaba planeado- una serie de hostilidades hacia alianzas ajenas a España y por ello hemos decidido, con el apoyo del Congreso, firmar este MPP.

Consideramos que nuestra política en cuanto a MPPs este mes ha sido bastante acertada, y firmar un MPP con Ucrania no ha sido más que otra muestra de lo comprometidos y a la vez bien orientados que se encuentra España a nivel internacional. Por supuesto, el HQ de TWO dió el visto bueno. Veo conveniente indicar que esto no dañará nuestras relaciones con Hungría (si así fuera, no se nos ocurriría haberlo hecho).

Ahora que el mes ha llegado a su fin, se volverán a reunir y se redactará un nuevo acuerdo. Artículo en el que queda reflejado el tratado aquí: http://www.erepublik.com/uk/article/2270866/1/20

¡Viva Hungría!
¡Viva Ucrania!




Colombia - Perú - México

Al principio del mes, como sabéis, intercedimos por Colombia en las negociaciones sobre un NAP con México y Venezuela. Quisimos ayudarlos por el detalle que tuvieron con nosotros . Se organizó una reunión entre representantes de Colombia, España, Venezuela y México, pero no había un motivo real por el cual colaborar para México.

Dejamos claro que lo que buscábamos era la paz, y México no lo aceptó. Nuestros esfuerzos fueron vanos. Ni con la intervención del HQ de TWO se pudo resolver nada. Sin embargo, no nos dimos por vencidos. México, al ver que le caía encima un AS por parte de Rumanía, contactó a Colombia y pusimos en marcha el siguiente tratado:

´´

1.- Las naciones implicadas en el mismo, directa o indirectamente, son las conformadas por:

eMéxico
eColombia
eVenezuela


Consideraciones:

Teniendo en cuenta el desgaste que supone para eMéxico y eColombia el mantener la guerra abierta, que -entre otras cosas- limita la ayuda de la que estos pueden disponer para ayudar sus aliados, se ha decidido llegar al siguiente acuerdo. Aunque eVenezuela forma parte del tratado por su función en el mismo, el pacto es meramente de carácter bilateral.

Articulado:

1.- Tanto eColombia como eMéxico se comprometen a respetar las regiones originales del otro. Queda, por lo tanto, prohibida cualquier tipo de confrontación entre ambos mientras persista el Tratado del Atlántico Sur. Han de ser devueltas lo antes posible, pues, las correspondientes regiones actualmente ocupadas.

2.- La duración del Tratado es de 30 días desde la firma de este, pudiendo ser renovado si los gobiernos entrantes así lo consideran. Habrá de organizarse una reunión el día 8 de cada mes para tratar la renovación del Tratado, en la que se atenderán a su vez dudas y sugerencias. Bajo ningún concepto se permitirá cualquier método que implique la dejadez en cuanto a la comunicación entre eMéxico y eColombia en este aspecto.

3.- Para garantizar el cumplimiento del Tratado, tanto eColombia como eMéxico habrán de firmar un Pacto de Protección Mutua con eVenezuela.

4.- eColombia y eMéxico respetarán el dominio venezolano sobre las regiones originarias colombianas, como son Orinoquia y Cundiboyacense. No iniciarán ni apoyarán Guerras de Resistencia en estas. Así mismo, de abrirse alguna Guerra de Resistencia en dichas, se informaría debidamente a la población mediante boletines oficiales sobre el tratado, haciéndose hincapié en todo lo que ello conlleva. Las partes se comprometerían a realizar todo lo que estaría a su alcance para que la información se difundiera satisfactoriamente (ya sea mediante feeds, etc).

5.- A su vez, eColombia se compromete a no iniciar ni apoyar Guerra de Resistencia alguna en la región de Baja, que se encuentra bajo dominio estadounidense.

´´
Se iba a aceptar, pero al ver los mexicanos que el AS rumano estaba condenado al fracaso, cambiaron -de nuevo- su opinión al respecto. Mientras, y como estaba estipulado, Venezuela firmaba MPP con México y, al no llevarse a cabo el pacto, fueron engañados y tiraron 10k cc (dinero que incluso se ha ofrecido a pagar un miembro del gobierno colombiano a Venezuela). Es por ello que Venezuela firmó MPP con México. No les ha sentado muy bien esto de los 10k tirados que digamos.

Colombia está siendo atacada por Perú. El ex-CP de este último ha dejado claro que los motivos del ataque fueron con fines relacionados a su reciente babyboom. Estará a manos del ya actual gobierno si quieren o no corresponder a Colombia con la ayuda que en su momento nos brindó.



Venezuela:



Son muchos los lazos que nos unen con nuestra querida Venezuela. Desde que estuvieron borrados por Portugal y acudimos a su rescate, nuestra amistad ha seguido en pie. Venezuela estuvo sumida en una burbuja en la que no era posible recuperación alguna, hasta que intervino España.

Fue en ese momento cuando más se acentuaron nuestras relaciones. Fue ahí cuando empezó algo más que una amistad, sino más bien una hermandad. Se llegó pronto a un acuerdo, el alquiler de regiones, que (aunque con algunos cambios) todavía sigue vigente. Se produjeron una serie de hechos muy importantes a partir de entonces. Muchos venezolanos se mudaron a España, a luchar codo con codo para y por nuestro país, y otros se quedaron para ayudar a su arrasada nación, que tanto estaba necesitada de un buen liderazgo. Todavía existen vestigios de ese intercambio que se produjo, y estamos muy contentos de que nuestra amistad siga adelante.

Nos alegró ver cómo tomaron nuestro mismo camino al unirse a ACT el primer mes de TWO, y es que Venezuela nunca estará sola; tendrá siempre el apoyo incondicional de España.
Es por ello que queremos, como muestra de amistad, dejar esto reflejado. Nos agrada tenerlos de nuestro lado, y esperamos que siga -por el bien de ambos-, así por mucho tiempo.

¡Viva Venezuela!
¡Viva España!
¡Viva la Madre Patria!




Firmado,

xJhsx
Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela.

Mininuns
ex-Ministro de Relaciones Exteriores de España


.



No queremos agobiar con tanto texto.


Para terminar, decir que íbamos a incluir algunas opiniones de gente extranjera refiriéndose al Equipo de AAEE, pero se nos ha hecho tarde. Nuestro canal oficial, #AAEE,
cada día cuenta con más gente, y es que nos hemos estado esforzando durante este mes para aumentar el número de visitas y personas online en el mismo.

Muchas gracias por seguirnos durante la legislatura pasada; espero que os haya dejado un buen sabor de boca.

De veras, ¡muchas gracias!

Se despide,
El ex-Ministerio de Asuntos Exteriores español