Mi ultimo dia como Congresista

Day 162, 20:15 Published in Argentina Argentina by Pier

Como dije en el foro queria aprovechar mi ultimos dias como congresista , para aprobar esta ley si les gusta, en este caso ya seria mi ultimo día.

C O N S T I T U C I O N P O L I T I C A D E L A R E P U B L I C A D E
E.REPUBLIK ARGENTINA


C a p í t u l o I
B A S E S D E L A I N S T I T U C I O N A L I D A D


Artículo 1º. Las jugadores son libres e iguales en obligaciones y derechos

. El Estado está al servicio de los jugadores y promover el bien
Común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y
A cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y
Material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución
Establece.

Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población
Y, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de
Todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con
Igualdad de oportunidades en la vida nacional.

Artículo 2º. Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo nacional de
La República y el himno nacional.

Artículo 3º. El Estado Argentino de la EREPUBLIK es unitario, su territorio se divide en regiones. Su
Administración será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su
Caso, en conformidad con la ley.

Artículo 4º. Argentina EREPUBLIK es una república democrática.

Artículo 5º. La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se
Realiza por el pueblo a través de elecciones periódicas y, también, por las
Autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno
Puede atribuirse su ejercicio.

El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos
Esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado
Respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los
Tratados internacionales ratificados por Argentina EREPUBLIK y que se encuentren vigentes

Artículo 6º. Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a
Las normas dictadas conforme a ella y la administración de EREPUBLIK
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de
Dichos órganos como a toda persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que
Determine la ley.

Artículo 7º. Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular
De sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley.

Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni
Aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que
Expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes, a no ser claro, que hayan sido conferidos por la administración de E-REPUBLIK

C a p í t u l o I I
C I U D A D A N I A



Artículo 8. En las votaciones populares, el sufragio será personal, igualitario y
Secreto. Para los ciudadanos será, además, voluntario
Sólo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos
Expresamente previstos por la administración de E-REPUBLIK, respetando sus fechas y plazos



Artículo 9. Habrá un sistema electoral público. La administración de EREPUBLIK determinará su organización y funcionamiento, regulará la forma en que se realizarán los
Procesos electorales y plebiscitarios, en todo lo no previsto por esta Constitución y,
Garantizará siempre la plena igualdad entre los independientes y los miembros de partidos
Políticos tanto en la presentación de candidaturas como en su participación en los
Señalados procesos.

C a p í t u l o I I I
D E L O S D E R E C H O S Y D E B E R E S C O N S T I T U C I O N A L E S


Artículo 10. La Constitución asegura a todas las personas:
1º a la integridad física de los personajes de los jugadores
Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo;

2º La igualdad ante la ley. En EREPUBLIK Argentina no hay persona ni grupo privilegiados,
No hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante
La ley.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias, a excepción de la decisión expresa de la administración de EREPUBLIK

3º La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.
La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté
Expresamente descrita en ella;

4º El respeto y protección a la vida y pública y a la honra de la persona

La infracción de este precepto, cometida a través de un medio de comunicación
Social, y que consistiere en la imputación de un hecho o acto falso, o que cause
Injustificadamente daño o descrédito a una persona, será constitutiva de
Delito y tendrá la sanción que determine la ley. Con todo, el medio de comunicación social
Podrá excepcionarse probando ante el tribunal correspondiente la verdad de la imputación,
A menos que ella constituya por sí misma el delito de injuria a particulares. Además el propietario del diario
Respectivo serán solidariamente responsables de las indemnizaciones que procedan;

5º La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio
Libre de todos los cultos que no opongan al orden público.

6.- El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
En consecuencia:
a) Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en cualquier lugar de la
República, trasladarse de uno a otro y entrar y salir de su territorio, a condición de que se
Guarden las normas establecidas en la ley

b) El derecho a la protección de la salud.
El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción,
Protección y recuperación de la salud de los personajes

c) La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier
Forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se
Cometan en el ejercicio de estas libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de
Quórum calificado.
La ley en ningún caso podrá establecer monopolio estatal sobre los medios de
Comunicación social

d) La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los
Partidos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas
No respeten los principios básicos del régimen democrático y constitucional, procuren el
Establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la
Violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política. Corresponderá al
Congreso mediante quórum calificado declarar esta inconstitucionalidad, a la vez, esta debe ser ratificada por la administración de EREPUBLIK y axial mismo, sus sanciones

e) La libertad de trabajo y su protección.
Todo personaje tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo
Con una justa retribución.
Se prohíbe cualquiera discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad
Personal

La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los
Trabajadores, salvo los casos en que la ley expresamente no permita negociar. La ley
Establecerá las modalidades de la negociación colectiva y los procedimientos adecuados
Para lograr en ella una solución justa y pacífica. La ley señalará los casos en que la
Negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que corresponderá a
Tribunales especiales de expertos cuya organización y atribuciones se establecerán en ella.

No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado

f) La admisión a todas las funciones y empleos públicos, sin otros requisitos que
Los que impongan la Constitución y las leyes;

e) El derecho a la seguridad social.
Las leyes que regulen el ejercicio de este derecho serán de quórum calificado.

g) El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación
Sindical será siempre voluntaria.
Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho
De registrar sus estatutos y actas constitutivas

h) La igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión
O forma que fije la ley, y la igual repartición de las demás cargas públicas.
En ningún caso la ley podrá establecer tributos manifiestamente
Desproporcionados o injustos.
Los tributos que se recauden, cualquiera que sea su naturaleza, ingresarán al
Patrimonio de la Nación y no podrán estar afectos a un destino determinado.


Artículo 11. Todo habitante de la República debe respeto a Erepublik Argentina y a sus
Emblemas nacionales.
Los Argentinos EREPUBLIK tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su
Soberanía y de contribuir a preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la
Tradición Argentina EREPUBLIK


Artículo 12. Los grupos intermedios de la comunidad y sus dirigentes que hagan
Mal uso de la autonomía que la Constitución les reconoce, interviniendo indebidamente en
Actividades ajenas a sus fines específicos, serán sancionadas en conformidad a la ley. Son
Incompatibles los cargos directivos superiores de las organizaciones gremiales con los
Cargos directivos superiores, nacionales y regionales, de los partidos políticos.
La ley establecerá las sanciones que corresponda aplicar a los dirigentes
Gremiales que intervengan en actividades político partidistas y a los dirigentes de los
Partidos políticos que interfieran en el funcionamiento de las organizaciones gremiales y
Demás grupos intermedios que la propia ley señale.

C a p í t u l o I V
G O B I E R N O
P r e s i d e n t e d e l a R e p ú b l i c a

Artículo 13. El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente
De la República, quien es el Jefe del Estado.
Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden
Público en el interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución
Y las leyes.

Artículo 14. El Presidente de la República será elegido en votación directa y por
Mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos. La elección se realizará, en la forma que la administración de EREPUBLIK estime conveniente

Artículo 15. Si el Presidente electo se hallare impedido para tomar posesión del
Cargo, asumirá, mientras tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el
Presidente del Congreso; a falta de éste, el presidente del partido que haya resultado con votación mayoritaria en la elección inmediatamente anterior

Artículo 16. Si por impedimento temporal, sea por enfermedad, ausencia del
territorio u otro grave motivo, el Presidente de la República no pudiere ejercer su cargo, le sucederán en el mismo orden determinado en el articulo anterior, y si esto no fuera posible, se informara a la administración de EREPUBLIK, proponiendo elecciones inmediatas y la decisión tomada por la administración de EREPUBLIK será la ultima palabra y lo que se hará


Artículo 17. El Presidente cesará en su cargo el mismo día en que se complete su
Período y le sucederá el recientemente elegido.
El que haya desempeñado este cargo por el período completo, asumirá,
Inmediatamente y de pleno derecho, la dignidad oficial de Ex Presidente de la República.


Artículo 18. Son atribuciones especiales del Presidente de la República:
1º Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas
Y promulgarlas;
2º Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria y clausurarla;
3º Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley
Sobre las materias que señala la Constitución;
4º Declarar los estados de excepción constitucional en los casos y formas que se
Señalan en esta Constitución;
5º Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado, Embajadores, Tesoreros y demás empleados públicos dentro de EREPUBLIK, teniendo la facultad además, de pedir investigaciones a el senado y administración EREPUBLIK antes que dejen su cargo
6º Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y a los representantes
Ante organismos internacionales. Estos, serán de la confianza exclusiva del Presidente de la República y se
Mantendrán en sus puestos mientras cuenten con ella;
7º Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su
Exclusiva confianza y proveer los demás empleos civiles en conformidad a la ley. La
Remoción de los demás funcionarios se hará de acuerdo a las disposiciones que ésta
Determine
8º Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley. El
Indulto será improcedente en tanto no se haya dictado sentencia ejecutoriada en el
Respectivo proceso. Los funcionarios acusados por la Cámara de Diputados y condenados
Por el Senado, sólo pueden ser indultados por el Congreso
9º Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos
Internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados
Que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la
Aprobación del Congreso
10º Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas;
11º Declarar la guerra, previa autorización por ley y la administración de EREPUBLIK, debiendo dejar constancia de
Haber oído al Consejote Guerra,
12º Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con
Arreglo a la ley.

M i n i s t r o s d e es t a d o

Artículo 19. Los Ministros de Estado son los colaboradores directos e inmediatos
Del Presidente de la República en el gobierno y administración del Estado.
La ley determinará el número y organización de los Ministerios, como también el
Orden de precedencia de los Ministros titulares.

Artículo20. Para ser nombrado Ministro se requiere ser Argentino EREPUBLIK. En los casos de ausencia, impedimento o renuncia de un Ministro, o cuando por
Otra causa se produzca la vacancia del cargo, será reemplazado en la forma que
Establezca la ley.

Artículo 21. Los Ministros serán responsables individualmente de los actos que
Firmaren y solidariamente de los que suscribieren o acordaren con los otros Ministros.

Artículo 22. Los Ministros podrán, cuando lo estimaren conveniente, asistir a las
Sesiones del congreso, y tomar parte en sus debates, con
Preferencia para hacer uso de la palabra, pero sin derecho a voto. Durante la votación
Podrán, sin embargo, rectificar los conceptos emitidos por cualquier congresista al emitir su voto

C a p í t u l o V
C O N G R E S O N A C I O N A L

Artículo 23. El Congreso es unicameral



Artículo 24. Son atribuciones exclusivas del congreso:
1) Fiscalizar los actos del Gobierno. Para ejercer esta atribución la Cámara puede,
Con el voto de la mayoría de los congresistas presentes, adoptar acuerdos o sugerir
Observaciones que se transmitirán por escrito al Presidente de la República, debiendo el
Gobierno dar respuesta
2° Decidir si ha o no lugar la admisión de las acciones judiciales que cualquier
Persona pretenda iniciar en contra de algún Ministro de Estado, con motivo de los perjuicios
Que pueda haber sufrido injustamente por acto de éste en el desempeño de su cargo;
3° Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las
Autoridades políticas o administrativas
4° Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República,
En los casos en que la Constitución o la ley lo requieran.
5° Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo
Cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para poder manejar su `personaje EREPUBLIK; y
Declarar asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los
Motivos que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla. En
Ambos casos deberá oír previamente a la administración EREPUBLIK
6° Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos en que éste lo
Solicite.
7) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente
De la República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado se someterá a los
Trámites de una ley.


Normas comunes para los diputados y senadores



Artículo 25.

1) Cesará en el cargo el congresista que se ausentare del país
Por más treinta días sin permiso de la Cámara a que pertenezca o, en receso de ella, de su
Presidente.
2) Cesará en su cargo el congresista que ejercite cualquier influencia ante las
Autoridades administrativas o judiciales en favor o representación del empleador o de los
Trabajadores en negociaciones o conflictos laborales, sean del sector público o privado, o
Que intervengan en ellos ante cualquiera de las partes.

3) Quien perdiere el cargo de diputado o senador por cualquiera de las causales
Señaladas precedentemente no podrá optar a ninguna función o empleo público, sea o no
De elección popular, por el término de cuatro periodos presidenciales EREPUBLIK

Artículo 26. Los congresistas sólo son inviolables por las opiniones que
Manifiesten y los votos que emitan en el desempeño de sus cargos, en sesiones de sala


Materias de Ley

Artículo 27. Sólo son materias de ley:
1) Las que en virtud de la Constitución deben ser objeto de leyes orgánicas
Constitucionales;

2) Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley;
3) Las que son objeto de codificación, sea civil, comercial, u otra;
4) Las que modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales;
5) Las que autoricen al Estado, a sus organismos, para contratar empréstitos, los que deberán estar destinados a financiar proyectos específicos.
La ley deberá indicar las fuentes de recursos con cargo a los cuales deba hacerse el
Servicio de la deuda. Sin embargo, se requerirá de una ley de quórum calificado para
Autorizar la contratación de aquellos empréstitos cuyo vencimiento exceda del término de
Duración del respectivo período presidencial.
Lo dispuesto en este número no se aplicará al Banco Central;
6) Las que autoricen la celebración de cualquier clase de operaciones que puedan
Comprometer en forma directa o indirecta el crédito o la responsabilidad financiera del
Estado, sus organismos y de las municipalidades.
Esta disposición no se aplicará al Banco Central;
7) Las que fijen las normas con arreglo a las cuales las empresas del Estado y
Aquellas en que éste tenga participación puedan contratar empréstitos, los que en ningún
Caso, podrán efectuarse con el Estado, sus organismos o empresas;
Cool Las que fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado
9) Las que establezcan o modifiquen la división política y administrativa del país;
10) las normas para permitir la entrada de tropas extranjeras en el
Territorio de la República, como, asimismo, la salida de tropas nacionales fuera de él;
11) Las demás que la Constitución señale como leyes de iniciativa exclusiva del
Presidente de la República;
12) Las que autoricen la declaración de guerra, a propuesta del Presidente de la
República;
13) Las que concedan indultos generales y amnistías y las que fijen las normas
Generales con arreglo a las cuales debe ejercerse la facultad del Presidente de la República
Para conceder indultos particulares
14) Las que señalen la ciudad en que debe residir el Presidente de la República,
Celebrar sus sesiones el Congreso Nacional
15) Las que fijen las bases de los procedimientos que rigen los actos de la
Administración pública;
16) Toda otra norma de carácter general y obligatorio que estatuya las bases
Esenciales de un ordenamiento jurídico.



C a p í t u l o
V I
P O D E R J U D I C I A L

Artículo 28. Facultades y tratamiento poder judicial

a) La facultad de investigar de las causas civiles y penales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente ala administración de EREPUBLIK. El presidente de la republica y el congreso no pueden dar sentencia en la materia aunque si pueden ordenar una investigación y proponer una sentencia justa a la administración de EREPUBLIK

b) Para dar curso a una investigación a una organización y/o particular el presidente debe mandar un oficio explicando las razones, penas y todo lo que concierne a la acusación al congreso, el cual debe ser aprobado mediante mayoría simple y esto dará curso a una orden de investigación y resolución a la administración de EREPUBLIK

c) La resolución de la administración de EREPUBLIK no podrá ser apelada bajo ninguna circunstancia, y lo que resuelva procederá inmediatamente

d) La sentencia que puede dar la administración de EREPUBLIK puede ser de cualquier índole, ya sea económica, política, etc.…al/los personaje(s) y también tiene la facultad de castigar al jugador y/o organización en la forma que estime conveniente

Gracias Riveros