[Economía] Análisis: Impuesto a las Importaciones

Day 1,469, 23:02 Published in Chile Chile by Pichulator




¡Saludos eCiudadanos!

Bueno como muchos de ustedes sabrán, se aprobó la ley de reducción de impuesto a las importaciones. Debido a eso, se ha visto que en las últimas 24 horas han llegado varios Sudcoreanos a vender Weapons Raw (WR). Este artículo tiene como objetivo analizar en profundidad los efectos de la reducción del impuesto a la importación de WR.

A un precio de 0,38 CLP* el WR, los extranjeros están recibiendo en realidad 0,361 CLP por WR (0,38 CLP – 5😵, dicho de otra forma, se tiene que por cada 100 WR un extranjero gana 36,1 CLP, y a una tasa de 1 Gold = 1150 CLP se tiene que se gana en total 0,0314 Gold

*Nota: lo puse en 0,38 CLP ya que el grueso de la oferta está en ese rango.

Caso eCorea:

En Corea se vende el WR a 0,30 KRW, que con una tasa de cambio es de 1 Gold = 1120 KRW, por cada 100 WR, en el mercado Coreano se gana 30 KRW = 0,0268 Gold, es decir, los eCoreanos están ganando un 17,19% más en eChile que en eCorea.

Caso eChina:
En eChina se vende el WR a 0,18 CNY, que con una tasa de cambio de 1 Gold = 644 CNY, por cada 100 WR, en el mercado eChino se gana 18 CNY = 0,0280 Gold, es decir, los eChinos están ganando un 12,31% más en eChile que en eChina.

A continuación un gráfico que muestra las distintas ganancias de gold (en 😵 obtenidas en eChile por productores de distintas nacionalidades para tres niveles de precios de WR (0,37 CLP - 0,38 CLP - 0,39 CLP).



Si analizamos lo que ocurre con las ganancias al variar el precio tenemos que con una variación 0,01 CLP en el precio de los WR, las ganancias de los extranjero varían alrededor de un 3%, lo cual es superior al cambio porcentual de precio (aproximadamente 2,6😵. Esto significa que tenemos un mercado de WR con una elasticidad precio de la oferta claramente elástica. Normalmente la Oferta es bastante inelástica al corto plazo ya que es imposible modificar la producción de un día para otro (requiere tiempo), pero ahora que se ha eliminado la barrera a las importaciones ha provocado que la Oferta se comporte de manera más elástica al corto plazo, generando así un mercado más volátil, pero restringido a una banda de precios , es decir, existirá un intervalo de precios que se mantendrá relativamente estable.

Ahora, ¿esto es bueno o malo? Lamentablemente la respuesta es una mezcla de los dos (como bien dijo un gran futbolista alguna vez: "no es ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario"). Es bueno por que no tendremos que preocuparnos por la escasez de WR ni que los precios se mantengan tan altos por tanto tiempo, pero a la vez esto acarrea problemas. Durante los periodos en que los precios se sitúen dentro de la banda superior, la oferta aumentará rápidamente, provocando un alto ingreso en CLP para los extranjeros, los cuales serán intercambiados por gold (ya sea en el mercado tradicional o negro). El problema radica en que la alta demanda por Gold devaluaría nuestra moneda (cada vez necesitaremos más CLP para comprar un gold). A la vez todo este gold saldría afuera de eChile, por lo que a la vez se estaría perdiendo reservas de gold. La devaluación de la divisa podría poner a eChile en una situación muy vulnerable y perderíamos competitividad. Otra forma de verlo sería viendo el PIB de eChile. Al aumentar nuestras importaciones y reducir nuestras exportaciones (este mes estaremos prácticamente con exportaciones nulas debido a la pérdida del bono de producción) la balanza comercial generaría una disminución en el PIB de eChile, provocando así una desaceleración de la economía y podríamos enfrentarnos a una posible estanflación.

En mi opinión, para poder controlar esta situación se debe monitorear permanentemente el mercado y estar preparado para un eventual sube y baja de impuestos. ¿Que las cosas funcionen ahora no significa que sigan funcionando ad infinitum. Además se debe empezar ahora a fomentar la producción de WR en eChile (mejor dicho de RAW en general). No podemos descuidar la producción Nacional y debemos empezar a pensar a largo plazo y quitarnos esa mentalidad cortoplacista. Mientras los demás países crecen, en eChile estamos felices del WR barato y nos dedicamos a hacer dinero sin invertir en nuevas compañías de WR, así provocando un estancamiento productivo. En eChile existe un gran déficit de producción, la cual en gran parte depende de unos pocos eCiudadanos. Los novatos tienen la particularidad de ganar bastante gold fácilmente, gold que podría ser utilizado para subvenciones y créditos en lugar del programa actual de Tanques x CLP, que lo único que hace es hacer que el Estado le entregue una fuente extra de gold a los grandes productores de Tanques, guardando tanques para un conflicto que no llegará nunca (según leí en un post de hace un tiempo supuestamente se tendría algo así como 5000 tanques recolectados por el programa de Gobierno). Si volviéramos a los programas anteriores, ese gold iría al gobierno y sería reinvertido en los novatos, así impulsando el desarrollo de eChile.

Bueno, eso es todo por hoy, espero que les haya interesado (o por lo menos hayan alcanzado a leerlo antes de aburrirse xD).



¡No olviden dejar sus comentarios!

¡Si les gustó el artículo no olviden de votar y suscribirse!